MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.09.2015

Jornadas Internacionales anuncia sus conferencias académicas

La cumbre desarrollada por ATVC) y CAPPSA Anunció las conferencias académicas de Jornadas Internacionales de TV por Cable 2015. El evento se desarrollará los días 16, 17 y 18 de septiembre en el Hilton Buenos Aires.

La Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (CAPPSA) se encuentran en la recta final de la organización de las Jornadas Internacionales 2015. El evento se desarrollará los días 16, 17 y 18 de septiembre en el Hilton Buenos Aires.

A poco más de una semana de la realización de las 25° Jornadas Internacionales, la organización presentó los temas y ejes centrales sobre los que se disertarán en las clásicas Conferencias Académicas. Los debates girarán en torno a las legislaciones del sector en Argentina y la contrastación con otros casos del mundo, proyectos y propuestas de cara al futuro político nacional inmediato, presente y perspectivas de la TV por Cable en América Latina.
Kantar IBOPE Media
“Planificamos el armado de las conferencias de acuerdo a la actualidad nacional. Sabemos que el futuro de nuestra industria estará atado a las definiciones políticas venideras, es por esta razón que hemos delimitado una agenda de temas acorde a la realidad del sector y de los importantes referentes que nos acompañarán en cada una de las conferencias”, explicó Walter Burzaco, presidente de la ATVC.

Conferencias Académicas

Miércoles 16 de Septiembre
Salón Atlántico C – Hilton Buenos Aires

15.00 horas - LA REGULACIÓN COMO CONDICIONAMIENTO

Panelistas: especialistas de España, Colombia y Argentina.

Disertarán sobre: Las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital presentan barreras para una convergencia progresista y para la evolución de la industria del cable, de cara a las nuevas demandas del público respecto de los sistemas de medios audiovisuales. En Argentina será necesario adecuar los marcos existentes con soluciones ya probadas en otros mercados, al efecto de alentar las inversiones que permitan a la industria desenvolverse en plena libertad, reduciendo la brecha digital y promoviendo el ingreso a la Sociedad del Conocimiento de los ciudadanos.

Ejes centrales:


• Panorama regulatorio de medios audiovisuales en Iberoamérica.

• Desafíos frente a la confluencia de medios e infraestructuras.

• Comparación de casos: España, Colombia y Argentina.

• Perspectivas de desarrollo para la industria frente a los cambios regulatorios.



17:00 horas - PROPUESTAS PARA EL SECTOR

Panelistas: representantes políticos de los principales frentes nacionales: candidatos a diputados nacionales y especialistas en medios y telecomunicaciones.

Disertarán sobre: Políticas diseñadas por su espacio político, proyectos sobre normativas y directrices que favorezcan la evolución del sector en los próximos años. Rol de las autoridades de aplicación. Políticas para promover la industria nacional de medios.

Ejes centrales:


• Leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital.

• Convergencia

Jueves 17 de Septiembre
Salón Atlántico C – Hilton Buenos Aires

15:00 horas - ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA TV POR CABLE EN LATINOAMÉRICA

Panelistas: representantes de las principales empresas de Latinoamérica.

Disertarán sobre: La TV por Cable cuenta con capacidad, know how y e iniciativa para convertirse en el principal prestador de conectividad en la región latinoamericana. El desarrollo de este servicio, en compañía de la distribución de televisión, completa el abanico de opciones que tienden a garantizar la comunicación y el acceso para personas y hogares. Cuáles son las ventajas y los obstáculos en el camino convergente. En qué medida condicionan o alientan la evolución las regulaciones vigentes y normas en debate. Competencia no tradicional. Inversiones en tecnología. Crecimiento y nuevos servicios.

Ejes centrales:


• El Cable como prestador de servicios de conectividad.

• Desarrollo de infraestructura, know how y servicios convergentes.

• Desafíos frente a las nuevas prácticas de consumo de los usuarios.

• Marcos regulatorios vigentes y proyectos en debate.
 

Otras noticias del día

Empresarias

Cosecha Tardía presenta una etiqueta renovada

Cosecha Tardía, una de las líneas más reconocidas de Bodega Norton, presentó una nueva identidad visual que abarca toda su gama de productos. El rediseño busca actualizar su estética, reforzando su posicionamiento dentro del segmento de vinos dulces y acompañando su perfil como marca de perfil accesible y orientada al disfrute cotidiano. Ver más

Medios

Similarweb/Admetrics: cómo fue la inversión publicitaria digital en el primer trimestre de 2025

En el ranking trimestral que incluye los meses de enero, febrero y marzo, Argentina tuvo una inversión estimada en publicidad online de $86 millones de dólares. La industria de “Supermercados” es la que mayor participación de mercado tuvo y Coto la marca que más invirtió. Ver más

Medios

WAN-IFRA lanza el Newsroom AI Catalyst en América Latina

WAN-IFRA anunció el lanzamiento de este programa que marca la siguiente fase de una iniciativa global que busca dotar a las redacciones de los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias para integrar la IA de manera efectiva en sus operaciones. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos