MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.09.2015

"Fueled by Lemonade", un nuevo cortometraje de Toyota

El corto forma parte de la campaña "Fueled By Everything" que presenta fuentes inesperadas de hidrógeno que alimentan la pila de combustible del Toyota Mirai. La campaña la desarrolló Droga5 y la realizó el documentalista Morgan Spurlock. Mirala.

En el marco del lanzamiento del Mirai, primer vehículo propulsado a hidrógeno fabricado en serie en el mundo, Toyota presentó "Fueled by Lemonade", la tercera entrega de su campaña "Fueled By Everything" ("Alimentado por todo"), una serie dirigida a educar sobre el potencial del hidrógeno como combustible. En este nuevo episodio, Toyota y la comediante estadounidense Nikki Glaser (MTV, Conan, The Tonight Show with Jay Leno) adoptan una mirada humorística sobre una potencial fuente de combustible: la limonada.

Dirigida por el premiado documentalista Morgan Spurlock (Super Size Me, The Greatest Movie Ever Told, Where in the World Is Osama Bin Laden?), Fueled by everything consiste en una serie de películas de estilo documental que buscan introducir las cualidades del hidrógeno, el elemento más abundante del universo, a una amplia audiencia masiva. Cada cortometraje presenta la búsqueda de fuentes inesperadas de hidrógeno, cada uno con su propia historia, experimentando para alimentar la pila de combustible del Toyota Mirai. Previo a "Fueled by Lemonade", se publicaron las versiones "Fueled by Bullshit" y "Fueled by Oil Creek".
Kantar IBOPE Media
Junto a cada episodio, en el sitio web de Toyota Mirai (http://www.toyota.com/mirai/), los usuarios pueden encontrar más información sobre el hidrógeno, su potencial y los procesos que están en marcha para su producción actual.

Sobre esta campaña, Spurlock comentó: "El proyecto nos dio la oportunidad de sumergirnos en un mundo que la mayoría de las personas no entiende, pero tiene el potencial de cambiar nuestro futuro", y agregó: "creo que estos cortometraje son una prueba bastante convincente de lo que podría ser posible en los próximos años".

El Mirai, palabra japonesa que significa futuro, es el primer vehículo de propulsión a hidrógeno fabricado en serie en el mundo. Lanzado a fines de 2014 en Japón con un nivel de pedidos que superó ampliamente lo planificado, el Mirai se presentará en Estados Unidos y Europa en el mes de octubre de 2015.

El Mirai incorpora el TFCS (Toyota Fuel Cell System), una fusión de la tecnología de celdas de combustible con la tecnología híbrida, que alcanza una mayor eficiencia energética que la de los motores de combustión interna y se caracteriza por emitir solamente vapor de agua. La eficiencia de generación eléctrica asegura la generación uniforme de electricidad en la superficie de las celdas, lo que da lugar a un tamaño compacto y un alto rendimiento, así como una densidad energética de primera clase, de 3,1 kW/L.

Alcanza una potencia máxima de 114 kW (155 CV DIN) y posee la comodidad y una autonomía del mismo nivel que los vehículos con motor de combustible fósil, así como un tiempo de recarga de hidrógeno de unos tres minutos y una autonomía de 650 kilómetros.
 

¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos