MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.09.2015

Lanzan RAFMA, la red argentina de festivales y muestras audiovisuales

Entre las primeras acciones de la Red con miras a una difusión de la misma, figura el Ciclo de Cine Infantil que se realizará a través de los 24 cinemóviles del INCAA, para que el material llegue a lugares donde nunca llegaron.

Se realizó en el Museo del Libro y de la Lengua, la presentación de RAFMA, Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales. Entre los disertantes que se dieron cita en el evento, estuvieron Félix Fiore, gerente de Acción Federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales – INCAA-, los directores Alejandro Venturini, Pablo Parés, Mónica Lairana, Manuel Abramovich y representantes de distintos festivales y muestras que integran la Red.

Federico Ambrosis, director del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata – Fesaalp - , Julio Colagero, del Festival de Cine de Tapiales y Carla Briasco , directora del Festival de Cine de Cosquín – FICIC -, comenzaron la presentación comentando la iniciativa que surgió en 2006. "Es un día histórico para la Red. Esto impulsa a los casi 30 festivales que la integran a seguir generando nuevas pantallas para afianzar el espacio necesario para la difusión del cine independiente argentino. RAFMA se compone de gestores culturales que desde hace tiempo nos reunimos para aunar esfuerzos, voluntades e intercambiar ideas. Nos une la pasión por el cine y la necesidad de darle difusión a la obra de nuestros cineastas", aseguraron.
Kantar IBOPE Media
Entre los primeros logros de la Red con miras a una difusión de la misma, figura el Ciclo de Cine Infantil que se realizará a través de los 24 cinemóviles del Incaa, para que el material llegue a lugares donde nunca llegaron.

Por su parte, Félix Fiore, sostuvo que un festival "es la palabra hecho audiovisual" y que en los 92 festivales que acompaña Acción Federal, asistieron más de 450 mil espectadores. "El apoyo excede el acompañamiento económico, es también acompañar con la construcción de un espacio para la vinculación entre el cine y la gente", continuó Fiore y agregó que "creo que no hay ninguna provincia del país que no tenga su propio festival".

Luego de las palabras del representante del INCAA, Mónica Lairana, realizadora del cortometraje "María", y Manuel Abramovich, director de "La reina", disertaron sobre la experiencia del recorrido de sus trabajos por los festivales y la importancia de la creación de la Red para los cineastas argentinos.

"Uno se siente honrado al ser invitado por un festival porque te da la oportunidad de exhibir tu película. Es muy importante el encuentro con otros cineastas, productores y guionistas, pero especialmente la posibilidad de tener una devolución del público que ve tu película. Además conocés mucha gente que la vas encontrando en otros festivales y terminás haciéndote amigo", señaló Lairana. Abramovich, en tanto, avaló los dichos de Lairana y destacó las sensaciones que le provoca el ver a los espectadores cuando se proyecta su trabajo.

Para culminar el evento, se proyectaron a manera de adelanto, escenas del documental "Favio, Crónica de un director", de Alejandro Venturini, y del filme "Daemoniun", de Pablo Parés.

Ambos directores hablaron de sus proyectos y de las posibilidades de sus películas de ser estrenadas y exhibidas en los festivales nacionales.



Otras noticias del día

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

Campañas

Carrefour relanza Precios Corajudos y congela 1500 productos hasta agosto

Carrefour Argentina lanzó la séptima edición de su campaña Precios Corajudos, con la consigna “Inflación Cero”. La iniciativa fija los precios de marzo para 1500 productos marca Carrefour durante los meses de mayo a agosto en todas las provincias donde opera la cadena. La propuesta busca ofrecer previsibilidad y reforzar el compromiso de accesibilidad para los consumidores. Ver más

Empresarias

Opella se convierte en una empresa independiente tras acuerdo entre Sanofi y CD&R

Sanofi concretó la venta del 50% de Opella al fondo CD&R, convirtiéndola en una empresa independiente. La farmacéutica mantiene una participación del 48,2%, mientras que Bpifrance posee el 1,8%. Con más de 100 marcas globales en su portafolio, Opella inicia una nueva etapa como uno de los principales actores del mercado mundial de medicamentos OTC y suplementos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos