MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.09.2015

Lanzan RAFMA, la red argentina de festivales y muestras audiovisuales

Entre las primeras acciones de la Red con miras a una difusión de la misma, figura el Ciclo de Cine Infantil que se realizará a través de los 24 cinemóviles del INCAA, para que el material llegue a lugares donde nunca llegaron.

Se realizó en el Museo del Libro y de la Lengua, la presentación de RAFMA, Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales. Entre los disertantes que se dieron cita en el evento, estuvieron Félix Fiore, gerente de Acción Federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales – INCAA-, los directores Alejandro Venturini, Pablo Parés, Mónica Lairana, Manuel Abramovich y representantes de distintos festivales y muestras que integran la Red.

Federico Ambrosis, director del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata – Fesaalp - , Julio Colagero, del Festival de Cine de Tapiales y Carla Briasco , directora del Festival de Cine de Cosquín – FICIC -, comenzaron la presentación comentando la iniciativa que surgió en 2006. "Es un día histórico para la Red. Esto impulsa a los casi 30 festivales que la integran a seguir generando nuevas pantallas para afianzar el espacio necesario para la difusión del cine independiente argentino. RAFMA se compone de gestores culturales que desde hace tiempo nos reunimos para aunar esfuerzos, voluntades e intercambiar ideas. Nos une la pasión por el cine y la necesidad de darle difusión a la obra de nuestros cineastas", aseguraron.
Kantar IBOPE Media
Entre los primeros logros de la Red con miras a una difusión de la misma, figura el Ciclo de Cine Infantil que se realizará a través de los 24 cinemóviles del Incaa, para que el material llegue a lugares donde nunca llegaron.

Por su parte, Félix Fiore, sostuvo que un festival "es la palabra hecho audiovisual" y que en los 92 festivales que acompaña Acción Federal, asistieron más de 450 mil espectadores. "El apoyo excede el acompañamiento económico, es también acompañar con la construcción de un espacio para la vinculación entre el cine y la gente", continuó Fiore y agregó que "creo que no hay ninguna provincia del país que no tenga su propio festival".

Luego de las palabras del representante del INCAA, Mónica Lairana, realizadora del cortometraje "María", y Manuel Abramovich, director de "La reina", disertaron sobre la experiencia del recorrido de sus trabajos por los festivales y la importancia de la creación de la Red para los cineastas argentinos.

"Uno se siente honrado al ser invitado por un festival porque te da la oportunidad de exhibir tu película. Es muy importante el encuentro con otros cineastas, productores y guionistas, pero especialmente la posibilidad de tener una devolución del público que ve tu película. Además conocés mucha gente que la vas encontrando en otros festivales y terminás haciéndote amigo", señaló Lairana. Abramovich, en tanto, avaló los dichos de Lairana y destacó las sensaciones que le provoca el ver a los espectadores cuando se proyecta su trabajo.

Para culminar el evento, se proyectaron a manera de adelanto, escenas del documental "Favio, Crónica de un director", de Alejandro Venturini, y del filme "Daemoniun", de Pablo Parés.

Ambos directores hablaron de sus proyectos y de las posibilidades de sus películas de ser estrenadas y exhibidas en los festivales nacionales.



Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos