MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.09.2015  por TOTALMEDIOS

Lanzan RAFMA, la red argentina de festivales y muestras audiovisuales

Entre las primeras acciones de la Red con miras a una difusión de la misma, figura el Ciclo de Cine Infantil que se realizará a través de los 24 cinemóviles del INCAA, para que el material llegue a lugares donde nunca llegaron.

Se realizó en el Museo del Libro y de la Lengua, la presentación de RAFMA, Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales. Entre los disertantes que se dieron cita en el evento, estuvieron Félix Fiore, gerente de Acción Federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales – INCAA-, los directores Alejandro Venturini, Pablo Parés, Mónica Lairana, Manuel Abramovich y representantes de distintos festivales y muestras que integran la Red.

Federico Ambrosis, director del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata – Fesaalp - , Julio Colagero, del Festival de Cine de Tapiales y Carla Briasco , directora del Festival de Cine de Cosquín – FICIC -, comenzaron la presentación comentando la iniciativa que surgió en 2006. "Es un día histórico para la Red. Esto impulsa a los casi 30 festivales que la integran a seguir generando nuevas pantallas para afianzar el espacio necesario para la difusión del cine independiente argentino. RAFMA se compone de gestores culturales que desde hace tiempo nos reunimos para aunar esfuerzos, voluntades e intercambiar ideas. Nos une la pasión por el cine y la necesidad de darle difusión a la obra de nuestros cineastas", aseguraron.
Kantar IBOPE Media
Entre los primeros logros de la Red con miras a una difusión de la misma, figura el Ciclo de Cine Infantil que se realizará a través de los 24 cinemóviles del Incaa, para que el material llegue a lugares donde nunca llegaron.

Por su parte, Félix Fiore, sostuvo que un festival "es la palabra hecho audiovisual" y que en los 92 festivales que acompaña Acción Federal, asistieron más de 450 mil espectadores. "El apoyo excede el acompañamiento económico, es también acompañar con la construcción de un espacio para la vinculación entre el cine y la gente", continuó Fiore y agregó que "creo que no hay ninguna provincia del país que no tenga su propio festival".

Luego de las palabras del representante del INCAA, Mónica Lairana, realizadora del cortometraje "María", y Manuel Abramovich, director de "La reina", disertaron sobre la experiencia del recorrido de sus trabajos por los festivales y la importancia de la creación de la Red para los cineastas argentinos.

"Uno se siente honrado al ser invitado por un festival porque te da la oportunidad de exhibir tu película. Es muy importante el encuentro con otros cineastas, productores y guionistas, pero especialmente la posibilidad de tener una devolución del público que ve tu película. Además conocés mucha gente que la vas encontrando en otros festivales y terminás haciéndote amigo", señaló Lairana. Abramovich, en tanto, avaló los dichos de Lairana y destacó las sensaciones que le provoca el ver a los espectadores cuando se proyecta su trabajo.

Para culminar el evento, se proyectaron a manera de adelanto, escenas del documental "Favio, Crónica de un director", de Alejandro Venturini, y del filme "Daemoniun", de Pablo Parés.

Ambos directores hablaron de sus proyectos y de las posibilidades de sus películas de ser estrenadas y exhibidas en los festivales nacionales.



Otras noticias del día

Campañas

Jeep y TogetherWith presentan la segunda temporada de “FreeRide” en la Patagonia

Jeep y TogetherWith lanzaron la segunda temporada de “FreeRide”, una miniserie grabada en la Patagonia Argentina que pone a prueba al Gladiator, Wrangler y Renegade Willys 4x4. Con cuatro episodios inspirados en los elementos, la campaña combina deportes de aventura y paisajes extremos bajo el claim “Los límites al límite”. Ver más

Medios

La TV Pública presenta “Hay Música” con la conducción de "Cucho" Parisi

El canal nacional estrena “Hay Música”, un nuevo programa de entretenimiento que conecta artistas, audiencias y marcas. Se podrá ver cada domingo desde el Estudio 1, con la conducción de “Cucho” Parisi, Maxi Pardo y Jimena Grandinetti. Ver más

Campañas

La inteligencia artificial protagoniza la nueva campaña de Biosintex y Luz Audiovisual

Biosintex lanzó su primera campaña desarrollada íntegramente con inteligencia artificial junto a Luz Audiovisual. La propuesta incluye tres spots, piezas gráficas y contenido digital, con un equipo creativo y técnico que apostó por nuevas formas de producción. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Tan liviano como el aire"

Agencia: Wild fi Marca: La roche-posay Soporte: Tv y web

La acción tiene como objetivo presentar Anthelios UV Air, el nuevo protector solar que revoluciona la categoría con su textura ultraligera. La campaña 100% digital está protagonizada por Natalie Pérez, Agustín Franzoni y Débora Nishimoto.

La Joya La Shell La de todos

Agencia:Don by havas

Marca:Shell

Soporte:Tv - digital

"Le dimos la vuelta al yogur"

Agencia:Don by havas

Marca:Yogurisimo griego

Soporte:Tv - digital

"Estás para Ualá"

Agencia:Monks

Marca:Ualá

Soporte:Tv y web

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

Ver todos