MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.08.2015

“Shujo” Hernández : “La tecnología está para hacer la vida más fácil”

El Head of Digital de Latam de Mindshare (medio) expuso un estudio sobre “Wearables” en el IAB NOW. En diálogo con Totalmedios explicó que los datos que habilitan los usuarios debe tener como contrapartida un beneficio. Además habló sobre las investigaciones de mercado en tiempo real. 

Saul “Shujo” Hernández, Head of Digital de Latam de Mindshare expuso un estudio sobre “Wearables” en el IAB NOW. “Shujo” está desde hace 4 años en Mindshare vive en Miami y trabaja con todos los digitales de los países para implementar nuevas tecnologías y estrategias digitales para los clientes. En dialogo con Totalmedios se refirió al estudio que presentó a cuáles son las perspectivas a corto y largo plazo de la industria digital con el uso de datos.

Llegó a argentina para hablar de wearables que puede resumirse como todo accesorio que podemos usar en nuestro cuerpo con cierta tecnología que a los publicistas les sirve para obtener data del target. En su charla expuso sobre “SHIFT: Wearables opportunities for brands”, estudio de research que llevó a cabo Mindshare para entender las motivaciones clave de los consumidores al usar “Wearables”, la incorporación de tecnología en ropa y accesorios (como relojes o anteojos), y las oportunidades que presentan para las marcas y los publicistas. El proyecto estudió durante un mes en su día a día a 14 participantes que formaron parte de la experiencia de vivir con “wearables”.
Kantar IBOPE Media
Periodista: ¿No es esta brindando mucha información personal?
Saul Hernández:
Sí, es mucha data personal e intima sin embargo para que la marca pueda tener acceso a esa data tu le tienes que dar permiso. No solo la marca, cualquier tecnología entonces, tu vas a tener la posibilidad de filtrar que quieres compartir o no. Es importante que exista un beneficio o un valor añadido a esa data que uno va a compartir para que yo me anime a hacerlo. Si no existe un extra yo no tengo porque compartir mi intimidad.

P: ¿Por qué cree que el usuario termina accediendo a este tipo relación con la tecnología?
S.H.:
creo que está muy ligado a las necesidades de cada uno, y es esencialmente que te hace la vida más cómoda. El concentrar servicios y valores agregados en un solo lugar como puede ser tu dispositivo móvil y una extensión de tu dispositivo mobil que que puede ser un wearables eso te hace la mi vida más fácil. Las cosas que te hacen la vida más fácil es natural hacerlas tuyas, tiene un beneficio intrínseco y ahí es cuando las marcas pueden tener la información y el acceso a tus datos. El driver principal y numero uno es que te haga la vida más fácil, después dependerá el estilo de cada quien habrá otro tipo de cosas, pero que te haga la vida más fácil, la tecnología está para eso, para hacer la vida más fácil.

P: ¿Cómo es el desarrollo de este tipo las investigaciones en publicidad en tiempo real en Argentina?
S.H.:
Dentro de Mindshare existe una sala que se llama the loop que tiene toda la tecnología necesaria para hacer esto. La base son ocho pantallas que están conectadas a diferentes fuentes de datos e información, algunas en tiempo real otros históricos que van desde los índices de búsqueda en internet hasta las menciones en redes sociales o ventas específicas de una región de una marca. Lo importante es que tengas un espacio para poder visualizar los datos y cruzar fuentes de datos en tiempo real o históricas para tener nuevos insights.

P: ¿En EEUU comentaste que eso se puede analizar mucho mejor en grandes eventos como el superbowl que sucede en este país?
S.H.:
los partidos de futbol son algo típico que se ha hecho en mundiales, Nestle en México hizo una actividad del partido en el mundial de Brasil que fue muy interesante porque tenía del otro lado a la marcha de helados compitiendo y tenían como una guerra en los 90 minutos del partido, fue algo muy interesante en donde estaba la agencia de publicidad, del social media, de PR, de la marca para poder tomas decisiones en tiempo real y seguir sobre la misma dinámica de comunicación. También hay otras acciones como en el black Friday, estos son ejemplos donde se puede detonar el uso de estos datos y de esta tecnología
 

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos