MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.08.2015  por TOTALMEDIOS

El 66% de los argentinos escucha radios online o en sitios streaming

Audio.Ad presentó el estudio "Estado del audio digital en Argentina 2015" realizado junto a Oh! Panel que revela los hábitos de consumo de audio digital de los argentinos. El 66 % de los encuestados escucha audio digital y el 59% lo hace al menos una vez por semana.

Audio.Ad, plataforma publicitaria de audio digital con un alcance de 35 millones de usuarios en Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos, presentó en el IAB Now 2015 el estudio "Estado del audio digital en Argentina" que realizó junto a Oh! Panel, que da cuenta sobre los hábitos de consumo de audio digital de los argentinos.

El estudio se realizó a través de una encuesta por Internet e incluyó 1.000 casos en territorio argentino.
Kantar IBOPE Media
Entre las principales conclusiones del estudio, se destacan las siguientes:

CONSUMO DE AUDIO DIGITAL: 66 % de los encuestados escuchan audio digital, ya sea radio por Internet, sitios de streaming u otros medios online.

TIEMPO DE ESCUCHA: 59 % de los encuestados escucha radio por Internet al menos una vez por semana.

¿EN QUÉ MOMENTO ESCUCHAN LOS ARGENTINOS RADIO POR INTERNET?: El 48 % del público lo hace durante la tarde y la noche, y el 58 % escucha radio online mientras trabaja o navega. Mientras que el 64 % de los encuestados consumen audio digital cuando deciden escuchar música o mientras navegan.
VIRALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS. El 59 % de los encuestados que consumen radio por Internet, comparten contenidos e interactúan en las redes sociales mientras están escuchando.

ORIGEN DE LOS OYENTES DE RADIO POR INTERNET. El 53 % escucha por medio de computadoras de escritorio, el 31 % lo hace por medio de smartphones y el 13 % escucha a través de tablets.

CONSUMO DE RADIO ONINE SEGÚN EDAD. El segmento que más consume radio por Internet es el de 18 a 34 años, con un 38 %, seguido con un 35 % por el grupo etario de 35 a 44 años. Mientras que los que tienen más de 45 años, representan un 27 % de los que escuchan radio online.

TIEMPO PROMEDIO DE ESCUCHA DE RADIO POR INTERNET. El oyente promedio escucha por lo menos 4 horas y 20 minutos de radio por Internet por semana.

CONTENIDOS MÁS VALORADOS EN AUDIO DIGITAL. El 65 % de los consultados escucha música, el 54 % escucha programas de interés general, y el 53 % consume noticias.

VALORACIÓN DE LA RADIO. 9 de cada 10 encuestados (89%) considera a la radio como una parte importante de su vida. El 40 % espera escuchar aún más horas de radio durante el 2015.

SITIOS DE STREAMING ONLINE. 3 de cada 10 consultados consume audio a través de sitios de streaming online. Entre los sitios de esta categoría más escuchados por los argentinos, se encuentran: Spotify con un 64 %, Soundcloud con un 19 %, y Deezer con un 14 %.

PUBLICIDAD Y RADIO. El 56 % de los encuestados ha comprado al menos un producto publicitado por radio en el último año, mientras que el 55 % manifiesta haber comprado entre 2 y 5 productos. Por otra parte, sólo 2 de cada 10 oyentes considera que la cantidad de publicidad en radio por Internet es excesiva.

TOP 5 DE PRODUCTOS/SERVICIOS MÁS ADQUIRIDOS DESPUÉS DE HABER ESCUCHADO UNA PUBLICIDAD EN AUDIO DIGITAL. En primer lugar con el 57 %, se encuentra la categoría Entradas para eventos (conciertos, cines, teatros), seguida por Supermercados con un 52 %, Turismo (Estadías de Hotel y paquetes turísticos) con el 50 %, Tecnología (TV, Tablets, portátiles, PC, etc.) con el 38 %, y en quinto lugar se ubica Educación (Cursos, seminarios, capacitaciones, etc.) con un 35 %.

El estudio sobre "Estado del audio digital en Argentina 2015" realizado conjuntamente por Audio.Ad y Oh! Panel, se puede descargar en: http://blog.audio.ad/2015/08/estado-audio-digital-argentina-2015/


 

Otras noticias del día

Campañas

RAPP Argentina impulsa el reposicionamiento de Rapipago con “El efectivo sos vos”

La agencia liderada por Franco Luca presenta su nuevo trabajo para Rapipago. "El efectivo sos vos" es el concepto de la nueva campaña, donde se hace foco en uno de los principales servicios de la marca, juega con situaciones cotidianas y las transmite con un código bien local. Producida por Mamá Húngara y dirigida por Oliverio Sisso Ver más

Premiaciones

Interact e IAB Argentina anunciaron los ganadores del Premio +Digital 2025

Interact e IAB Argentina dieron a conocer a los ganadores del Premio +Digital 2025, una edición que reconoció más de 100 campañas y sumó nuevas categorías como e-commerce, Inteligencia Artificial e Influencers y Creators. La ceremonia, realizada en Área 3, destacó la expansión del ecosistema digital y coronó a Genosha con el Grand Prix por su campaña 4th Judge. Ver más

Opinión

El futuro del marketing digital está en la credibilidad y la confianza

Ignacio Prez, Gerente Comercial de Artear sostiene que la confianza y la credibilidad serán los factores centrales del marketing del futuro. La publicidad en medios con estándares editoriales y relaciones sólidas con sus audiencias se posicionan como un diferencial estratégico para las marcas que buscan impacto real y seguridad en sus campañas. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos