MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.08.2015

La AAMF completa el sistema del franchising

En el marco de la XXI Edición de Expo Argentina Franquicias, que se llevará a cabo en La Rural hasta el viernes, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias abrirá formalmente la asociación a los franquiciados que operan en todo el país.

En el marco de la edición 2015 de Argentina Franquicias, la XXI Exposición Internacional de Franquicias, Licencias, Emprendimientos y Negocios, que se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de agosto en La Rural, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) formalizará la apertura de asociación a los franquiciados, para completar el sistema y que todos los actores de la industria del franchising estén representados en la entidad.

De esta manera se abre el juego a la participación de más de 20.000 pequeños y medianos empresarios que participan del sistema y son la pieza fundamental del crecimiento del mismo, que tendrán un nuevo espacio para trabajar mancomunadamente con la AAMF y todos los participantes de la entidad; muchos de ellos fundadores la Asociación. Además de la gran cantidad de ventajas adquiridas a partir de la entrada en vigencia de la Ley de Franquicias Comerciales (por la cual la AAMF venía trabajando hace años), los franquiciados recibirán beneficios que impactarán positivamente en el resultado de sus negocios y en la susutentabilidad de un sector que genera 194.500 puestos de trabajo; superando incluso a la industria automotriz y de vital importancia para la economía nacional.
Kantar IBOPE Media
Gracias al éxito de 20 ediciones previas como la del año pasado, de la cual participaron casi 100 expositores y asistieron alrededor de 6.000 visitantes, el evento más importante de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) continúa creciendo con el propósito de favorecer el acceso del público interesado a conocer las opciones de inversión que se ofrecen bajo el sistema de franquicias. Argentina Franquicias propone a sus expositores y visitantes formar parte del mundo del franchising, un negocio probado y seguro.

Además de los cursos y jornadas de capacitación que, como cada año, se desarrollan en el marco de la exposición, a partir de un acuerdo con PROARGENTINA (Subsecretaria de Comercio Exterior, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación) este año se incorporan Rondas Internacionales de Negocios entre empresarios argentinos de las empresas expositoras e importadores concurrentes del exterior, a fin de promover la exportación de productos y servicios nacionales del sector franquicias. Esto se suma a las Rondas Nacionales que como cada año se realizan en conjunto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que se desarrollarán el viernes 28 de agosto.

"Luego de un intenso trabajo a lo largo de estos años logramos completar el sistema incorporando a los franquiciantes a nuestra Asociación. A partir de ahora esperamos sumar aproximadamente unos 20.000 nuevos socios a los cuales les brindaremos asesoramiento e invitamos a asociarse sin cargo desde el 28 de agosto en nuestro en el sector que tenemos en el marco de la exposición Argentina Franquicias, nuestro gran evento anual" destacó Lucas Secades, Director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF).

Algunos datos de la industria del franchising:

• El 96% de los franquiciantes afirma que volvería a expandirse mediante esta vía.
• El 87% de los franquiciados se muestra optimista y planea expandirse geográficamente este año.
• 649 compañías en la Argentina ofrecen franquicias.
• En total suman 27.500 locales en todo el territorio nacional.
• El franchising canaliza el 22% de las ventas minoristas.
• Las franquicias son una fuente de generación de riqueza y empleo, que fomentan el desarrollo nacional. Representan el 2,34% del PBI nacional.
• El sistema emplea 194.500 personas.
• Existen 156 marcas que poseen franquicias en el exterior.



Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos