MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.08.2015  por TOTALMEDIOS

Santiago Perincioli en el IAB NOW: “Estos congresos te adelantan la agenda”

El presidente de IAB Argentina habló con Totalmedios durante la jornada anual del IAB. Las tendencias: compra programática, mobile y los wearables como un campo fértil para la inversión publicitaria. Sobre el año adelantó “vamos a seguir creciendo a dos dígitos”.

En medio del tumulto de asistentes, creativos, anunciantes, planificadores, estudiantes y medios, Totalmedios pudo hablar con el titular de IAB Argentina Santiago Perincioli sobre la marcha del IAB NOW, las tendencias y el presente de la publicidad digital en Argentina.

Bajo el claim “Ideas y Tecnología para conectar con la audiencia”, el evento fue organizado por el IAB, entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y publicidad interactiva; este año estuvo centrado en Mobile, Compra Programática, Innovación, Creatividad y Contenidos.
Kantar IBOPE Media
“Estos congresos te adelantan la agenda y comentan lo que está pasando y lo que va a pasar en un futuro no muy lejano”, comenzó diciendo. Y reconoció como grandes temáticas de este año la compra programática, mobile y los wearables que son la incorporación de tecnología en ropa y accesorios (como relojes o anteojos), y las oportunidades que presentan para las marcas y los publicistas. Sobre el final adelantó: “Creemos que la industria digital va a seguir creciendo a tasa de dos dígitos”.

Periodista: ¿Cómo evalúa el desarrollo de la jornada?
Santiago Perincioli:
Superando nuestras expectativas, más de 2500 inscriptos, charlas super ricas, contenidos relevantes e interesantes para la audiencia. Este formato donde tenemos speakers centrales pero al mismo tiempo brindarle la posibilidad a todos los socios de ir contando sus novedades me parece que es formato ideal tanto para los socios y para la audiencia en general que de alguna manera. Estos congresos te adelantan la agenda y comentan lo que está pasando y lo que va a pasar en un futuro no muy lejano.

P: ¿Cuáles son los temas principales que quedan tras esta jornada?
S.P.:
Las grandes tendencias pasan por la compra de publicidad programática, claramente cuando un ve la cantidad que speaker que hablan sobre el tema es importante. Y obviamente todo lo que tiene que ver con mobile cruza toda la agenda y ya empezamos a visualizar las oportunidades de las marcas con wearables.
P: ¿Cuál es el desarrollo de los wearables en Argentina?
S.P.:
Es muy incipiente obviamente es un mercado que se está desarrollando pero hay un conocimiento más profundo de la audiencia y de los potenciales consumidores de estos wearables de los que tenemos con desktop y mobile. Me parece que las marcas tiene un territorio interesante para trabajar ahí, entendiendo la particularidades de medio que el compartir esa data para de los wearables le bridan tiene que haber una contraprestación por el uso de esos datos. En la media que entiendan eso y vena las oportunidades de conversación que se plantean hay un territorio muy interesante para trabajar.

P: ¿Los anunciantes están entre los asistentes?
S.P.:
Si, claramente. No solo como asistentes nosotros el año pasado abrimos la Cámara de los Anunciantes ya se han afiliado 8 de los anunciantes más importante de Argentina y la invitación es que se sumen más, queremos escucharlos entender sus necesidades y en conjunto trabajar las problemáticas que frenan el desarrollo.

P: Es una manera de impulsar el crecimiento. ¿La torta sigue siendo chica para lo digital?
S.P.:
Me parece que ya nadie discute lo digital que tiene un 16% de lo que es la torta general. El desafío que tiene hoy lo digital al igual que los otros sistemas es hacer crecer la torta publicitaria. Digital ya tiene un rol consolidado ahora tenemos que ver es como entre todos los actores hacemos crecer la torta publicitaria que medida en relación con el PBI es baja con otros mercados. Hay varias dimensiones en las que trabajar capacitación, integración, entrenamiento de la gente, mejores mediciones, arriesgar apostar, hay varios frentes abiertos.

P: ¿Cómo termina el año para ustedes?
S.P.:
No tenemos datos del 2015, obviamente la Copa América y la política van a traccionar ingresos publicitarios así que creemos que la industria digital va a seguir creciendo a tasa de dos dígitos pero hay esperar el cierre del primer informe semestral y el anual para tener el numero mas en precisión. Pero claramente vemos un escenario de inversión creciente.

Entre los speakers internacionales que participaron del IAB Now, estuvieron Fernando Barbella, Director Creativo de JWT Londres; Eric Tourtel, Vicepresidente Senior para Latinoamérica de Teads.TV; Matt Prohanska, especialista en Compra Programática y CEO de Prohanska Consulting; Saúl Hernández, Head Digital Regional de Mindshare, y Maren Lau, Partner & CMO de IMS. El cierre del evento estuvo a cargo de Jorge Rial, quien contará su experiencia en el mundo digital.

El IAB Now también llevó a cabo más de 20 charlas gratuitas, en las que participarán refe-rentes locales de la industria digital y de la publicidad interactiva. Además, de un panel de la Mobile Marketing Association (MMA) sobre Mobile, un panel y charlas específicas sobre Programmatic Buying, y presentaciones de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) e Interact.
 

Otras noticias del día

Capacitación

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs. Ver más

Medios

Llegan los Premios Martín Fierro Latino Miami 2025: dónde y cuándo verlos en vivo

Este domingo 23, Miami vuelve a convertirse en la capital del talento latino con una nueva edición del Martín Fierro Latino Miami 2025. La ceremonia conducida por Ronen Suarc comenzará desde las 22.  América TV y DirecTV transmitirán para la Argentina y la región. Ver más

Research

La TV celebra su día: el medio lidera el entretenimiento y la información en los hogares

Kantar IBOPE Media revela cómo se transformó el ecosistema audiovisual en Argentina, con datos que muestran que el 94% de los argentinos mira contenidos audiovisuales cada mes y que la TV es el centro del entretenimiento hogareño. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Not para Fantasmear"

Agencia: Febrero made Marca: Tvs motos argentina Soporte: Tv y web

La acción fue desarrollada por Febrero Made con el objetivo central de posicionar a la marca como sinónimo de tecnología, diseño y calidad para el andar urbano. La campaña incluye piezas para vía pública, RRSS, medios digitales y plataformas de streaming.

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Nuevo Danonino

Agencia:The 3hundred agency

Marca:Danone

Soporte:Redes sociales y vía pública

“Qué hermosura la Agrimensura”

Agencia:From

Marca:Cpa

Soporte:Tv y web

Ver todos