MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.08.2015  por TOTALMEDIOS

Santiago Perincioli en el IAB NOW: “Estos congresos te adelantan la agenda”

El presidente de IAB Argentina habló con Totalmedios durante la jornada anual del IAB. Las tendencias: compra programática, mobile y los wearables como un campo fértil para la inversión publicitaria. Sobre el año adelantó “vamos a seguir creciendo a dos dígitos”.

En medio del tumulto de asistentes, creativos, anunciantes, planificadores, estudiantes y medios, Totalmedios pudo hablar con el titular de IAB Argentina Santiago Perincioli sobre la marcha del IAB NOW, las tendencias y el presente de la publicidad digital en Argentina.

Bajo el claim “Ideas y Tecnología para conectar con la audiencia”, el evento fue organizado por el IAB, entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y publicidad interactiva; este año estuvo centrado en Mobile, Compra Programática, Innovación, Creatividad y Contenidos.
Kantar IBOPE Media
“Estos congresos te adelantan la agenda y comentan lo que está pasando y lo que va a pasar en un futuro no muy lejano”, comenzó diciendo. Y reconoció como grandes temáticas de este año la compra programática, mobile y los wearables que son la incorporación de tecnología en ropa y accesorios (como relojes o anteojos), y las oportunidades que presentan para las marcas y los publicistas. Sobre el final adelantó: “Creemos que la industria digital va a seguir creciendo a tasa de dos dígitos”.

Periodista: ¿Cómo evalúa el desarrollo de la jornada?
Santiago Perincioli:
Superando nuestras expectativas, más de 2500 inscriptos, charlas super ricas, contenidos relevantes e interesantes para la audiencia. Este formato donde tenemos speakers centrales pero al mismo tiempo brindarle la posibilidad a todos los socios de ir contando sus novedades me parece que es formato ideal tanto para los socios y para la audiencia en general que de alguna manera. Estos congresos te adelantan la agenda y comentan lo que está pasando y lo que va a pasar en un futuro no muy lejano.

P: ¿Cuáles son los temas principales que quedan tras esta jornada?
S.P.:
Las grandes tendencias pasan por la compra de publicidad programática, claramente cuando un ve la cantidad que speaker que hablan sobre el tema es importante. Y obviamente todo lo que tiene que ver con mobile cruza toda la agenda y ya empezamos a visualizar las oportunidades de las marcas con wearables.

P: ¿Cuál es el desarrollo de los wearables en Argentina?
S.P.:
Es muy incipiente obviamente es un mercado que se está desarrollando pero hay un conocimiento más profundo de la audiencia y de los potenciales consumidores de estos wearables de los que tenemos con desktop y mobile. Me parece que las marcas tiene un territorio interesante para trabajar ahí, entendiendo la particularidades de medio que el compartir esa data para de los wearables le bridan tiene que haber una contraprestación por el uso de esos datos. En la media que entiendan eso y vena las oportunidades de conversación que se plantean hay un territorio muy interesante para trabajar.

P: ¿Los anunciantes están entre los asistentes?
S.P.:
Si, claramente. No solo como asistentes nosotros el año pasado abrimos la Cámara de los Anunciantes ya se han afiliado 8 de los anunciantes más importante de Argentina y la invitación es que se sumen más, queremos escucharlos entender sus necesidades y en conjunto trabajar las problemáticas que frenan el desarrollo.

P: Es una manera de impulsar el crecimiento. ¿La torta sigue siendo chica para lo digital?
S.P.:
Me parece que ya nadie discute lo digital que tiene un 16% de lo que es la torta general. El desafío que tiene hoy lo digital al igual que los otros sistemas es hacer crecer la torta publicitaria. Digital ya tiene un rol consolidado ahora tenemos que ver es como entre todos los actores hacemos crecer la torta publicitaria que medida en relación con el PBI es baja con otros mercados. Hay varias dimensiones en las que trabajar capacitación, integración, entrenamiento de la gente, mejores mediciones, arriesgar apostar, hay varios frentes abiertos.

P: ¿Cómo termina el año para ustedes?
S.P.:
No tenemos datos del 2015, obviamente la Copa América y la política van a traccionar ingresos publicitarios así que creemos que la industria digital va a seguir creciendo a tasa de dos dígitos pero hay esperar el cierre del primer informe semestral y el anual para tener el numero mas en precisión. Pero claramente vemos un escenario de inversión creciente.

Entre los speakers internacionales que participaron del IAB Now, estuvieron Fernando Barbella, Director Creativo de JWT Londres; Eric Tourtel, Vicepresidente Senior para Latinoamérica de Teads.TV; Matt Prohanska, especialista en Compra Programática y CEO de Prohanska Consulting; Saúl Hernández, Head Digital Regional de Mindshare, y Maren Lau, Partner & CMO de IMS. El cierre del evento estuvo a cargo de Jorge Rial, quien contará su experiencia en el mundo digital.

El IAB Now también llevó a cabo más de 20 charlas gratuitas, en las que participarán refe-rentes locales de la industria digital y de la publicidad interactiva. Además, de un panel de la Mobile Marketing Association (MMA) sobre Mobile, un panel y charlas específicas sobre Programmatic Buying, y presentaciones de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) e Interact.
 

Otras noticias del día

Medios

F1 en Azerbaiyán: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa

La F1 y la F2 acelerarán por las calles de Bakú, la capital azerí, del 19 al 21 de septiembre deja atrás Europa y llega a Asia para el GP de Azerbaiyán 2025, uno de los más desafiantes del calendario con sus curvas estrechas y la recta más larga de la temporada. Será el escenario de la 17ª cita del año. Ver más

Research

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. Ver más

Medios

TNT renueva su identidad visual en Latinoamérica y presenta su propuesta 2025

TNT presentó una nueva identidad visual en Latinoamérica, que unifica a sus marcas TNT, TNT Sports, TNT Novelas y TNT Series bajo un mismo universo. La renovación acompaña su propuesta de contenidos para 2025, que incluye premiaciones internacionales, producciones locales, series, películas y transmisiones deportivas en distintos países de la región. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Somos francos”

Agencia: Gut Marca: Mercado pago Soporte: Tv, radio, vía pública, streaming y medios digitales

Mercado Pago y GUT lanzan la campaña protagonizada por el piloto de Fórmula 1, que resalta los beneficios de usar el ecosistema financiero de la marca, donde todos los usuarios ganan. La idea celebra algo que nos define como argentinos: decir las cosas de frente. La campaña “Somos francos” tendrá presencia en TV, radio, vía pública, streaming y medios digitales en toda la Argentina.

"Que la rutina nos pille volando"

Agencia:Ogilvy españa

Marca:Vueling

Soporte:Tv y web

Te Quiero

Agencia:Tombras niña

Marca:Banco patagonia

Soporte:Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

Ver todos