MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.08.2015

Últimos días para inscribirse a la iniciativa de History

Este 28 de agosto es la fecha límite para inscribir las iniciativas. Cinco categorías que pueden tener un impacto positivo en el mundo: energía renovable, alimentación, comunidad, salud, tecnologías aplicadas. 120 mil dólares serán repartidos entre los tres primeros lugares.

A través de la iniciativa “1 idea para cambiar la historia 2015”, History invita a inscribir esa idea de impacto social, que puede tener una marca positiva en la historia de la humanidad, en donde el canal premia con 120,000 dólares la creatividad y el ingenio de los ganadores.

El 28 de agosto de 2015, es la fecha límite para inscribir las ideas, así que sube un video con la descripción a www.tuhistory.com/1Idea y ahí escoge la categoría que mejor se ajusta a la estructura del proyecto. ENERGÍA RENOVABLE, ALIMENTACIÓN, COMUNIDAD, SALUD, TECNOLOGÍAS APLICADAS.
Kantar IBOPE Media
HISTORY, a través de 1 IDEA PARA CAMBIAR LA HISTORIA busca potenciar el talento, la creatividad y la innovación de los latinoamericanos. Con esta segunda edición, el canal pretende seguir despertando el interés de la gran comunidad de emprendedores de la región, buscando aprovechar al máximo su potencial y espíritu innovador, motivándolos a que compartan y den a conocer ante el mundo sus iniciativas.

HISTORY dará a conocer a partir del 27 de octubre en www.tuhistory.com/1Idea a las 10 ideas semifinalistas, a través de unas cápsulas en video que el canal producirá para cada una de ellas. Desde ese momento y hasta el 27 de noviembre, la votación estará abierta y el público podrá elegir su idea favorita.

Las 5 más votadas serán consideradas finalistas y la semana del 7 de diciembre en México, HISTORY dará a conocer los ganadores quienes recibirán 120 mil dólares en efectivo, dinero que tendrá que ser destinado en su totalidad al desarrollo y mejoramiento del proyecto.

El premio será distribuido de la siguiente manera: 60 mil dólares para el primer lugar, 40 mil dólares para el segundo y 20 mil dólares para el tercero.
El jurado compuesto por personalidades a nivel internacional evaluara y escogerá las ideas y tendrá en cuenta tres importantes criterios: El impacto social, la sustentabilidad y cómo esa idea cambiará la historia

El jurado está compuesto por el Dr. Rene Drucker Colín, Científico mexicano especializado en Fisiología y Neurobiología, la Dra. Luz Gómez Pando de Perú, Ingeniera Agrónoma, Doctora y especialista en mejoramiento de plantas; Tomás Recart, Director Ejecutivo de Enseña Chile; Andy Freire, emprendedor del ámbito empresarial y social de Argentina; Gladis Miriam Aparicio Rojas, Profesora de Física e Investigadora de Colciencias de la Universidad Autónoma de Occidente en Colombia y el Dr. Bernardo González–Arechiga, Rector de la Universidad del Valle de México.

DESCRIPCIÓN DE CATEGORÍAS:

ENERGÍA RENOVABLE: Esta categoría, reúne todos los proyectos que estén vinculados con el aprovechamiento de aquellas energías que provienen de recursos naturales que no se agotan y a los que se puede recurrir de manera permanente, con un impacto ambiental nulo en la emisión de gases de efecto invernadero como el CO2. Se consideran energías renovables la energía solar, la eólica, la geotérmica, la hidráulica y la eléctrica. También pueden incluirse en este grupo la biomasa y la energía mareomotriz.

ALIMENTACIÓN: Incluye aquellos proyectos que apunten a mejorar la alimentación, así sea desde nuevas formas de producción, comercialización, acceso o distribución. También, todas aquellas ideas que se enfoquen en la mejora de los productos comercializados, proyectos de agricultura orgánica o investigación en el campo de la salud nutricional, como campañas para promover el consumo de ciertos alimentos y concientización de hábitos saludables. Proyectos científico-tecnológicos que tengan impacto sobre la producción, consumo o calidad de los alimentos en beneficio de los individuos o comunidades, y avances en este campo que traigan consigo grandes cambios sociales y culturales.

COMUNIDAD: Incluye todas las ideas que estén dirigidas a resolver problemáticas de la vida e sociedad. Desde proyectos de ayuda comunitaria, reinserción social y laboral, proyectos de accesibilidad a la educación formal y no formal del individuo o comunidades, encuentros de enriquecimiento cultural, etc. También proyectos de infraestructura y organización que mejoren el desarrollo de la calidad de vida en comunidad, que tengan un impacto social significativo y que también permitan la conexión de los individuos de forma aspiracional.

SALUD: Abarca todos los proyectos que ayuden a mejorar la calidad de vida de la sociedad, así sea previendo una cura, un apoyo o generando concientización sobre temas de salud. Esto incluye, desarrollos científico-tecnológicos que permitan mejorar la vida cotidiana de individuos con diversas dolencias/enfermedades/discapacidades; campañas creativas de concientización, de inclusión social o de ayuda solidaria y humanitaria; ideas para la mejora de los sistemas de salud (métodos, técnicas, tecnología, organización, etc.); proyectos que permitan el desarrollo y descubrimiento de nuevos tratamientos, mejora de infraestructura o equipamiento en salud.

TECNOLOGÍAS APLICADAS: Incluye todos los proyectos asociados con el uso de la tecnología en función de infraestructuras eficientes y durabilidad de recursos como el agua, electricidad, gas, transporte, servicios de urgencia y seguridad; equipamientos públicos; edificaciones inteligentes eficaces pensadas para mejorar la calidad de vida de una comunidad, así como implementaciones que se enfoquen en respetar al máximo los aspectos ambientales, sustentabilidad y el uso prudente de los recursos naturales.
 

Otras noticias del día

Medios

Canal 26 superó los 2 millones de suscriptores en Youtube

La señal reafirma su compromiso con una cobertura periodística de calidad, en tiempo real y desde todos los rincones del mundo. Desde análisis político hasta coberturas internacionales, Canal 26 continúa con un enfoque dinámico, plural y accesible. Ver más

Premiaciones

MMA Smarties Hispanic Latam 2025 abre sus inscripciones

El premio a la innovación con impacto en los negocios que reconoce a líderes, marcas, agencias y medios, anuncia la apertura de sus inscripciones 2025. El plazo para participar finaliza el 19 de agosto y los ganadores serán anunciados en octubre.
Ver más

Medios

Mario Pergolini vuele a la televisión con “Otro día perdido”

"Otro día perdido" marca el regreso de Mario Pergolini a la pantalla chica con un big show diario que se emitirá desde el lunes 14 de Julio a las 22.30hs. Una propuesta innovadora, provocadora y absolutamente diferente a todo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos