MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.07.2008

En julio, TCM presenta el Especial Negocios de Familia

Porque también en cine “lo primero es la familia”, llega un ciclo que da cuenta de los grandes patriarcados de Hollywood. Padres, hijos y hermanos que dejaron de lado típicas rencillas hogareñas para brindarnos lo mejor de sí en inolvidables papeles y películas.

TCM, el canal que ofrece lo mejor del entretenimiento clásico, presentará en julio el Especial Negocios de Familia, dedicado a repasar lo mejores ejemplos de las grandes dinastías de actores que han descollado en Hollywood.

Llámese vocación, herencia de sangre, legado de pasión, mandato o contramandato… Lo cierto es que la meca hollywoodense no es la excepción al dicho que reza “el fruto nunca cae lejos del árbol”. Allí también, como en otros tantos ámbitos, la vocación por la actuación ha encontrado terreno fértil para crecer en el seno familiar, posibilitando la gestación de verdaderos clanes de artistas.
Kantar IBOPE Media
Los Fonda, por ejemplo, reinaron como una auténtica dinastía patricia: llevaron a California su aristocrática distinción y los idealistas ojos azules que identificaron los papeles de Henry y de sus extrovertidos y contraculturales hijos, Jane y Peter. Si bien éstos durante mucho tiempo no tuvieron para con su padre las palabras más afectuosas, es indudable que llevan en la sangre la más discreta rebeldía paterna.

Otras dinastías construyeron su imperio desde abajo: Kirk Douglas, un hijo de inmigrantes que pasó por una ruda crianza en barrios de New York y hasta tituló su autobiografía El hijo del trapero, parece haber legado a su hijo Michael la misma prominente barbilla y determinación. Y si bien Kirk no quería saber nada con su hijo metido a actor, éste hizo las cosas a su modo, aceptando en un principio roles que eran la antítesis del macho arquetípico con que se identificaba a su padre.

Melanie Griffith supo desde temprano qué significaba ser la hija de una estrella en la fábrica de los sueños. Según cuenta la leyenda, Alfred Hitchcock le regaló a la pequeña hija de Tippi Hedren (otra de sus rubias obsesiones) una muñeca de su madre en un féretro a escala… Y si de enredos familiares se trata, John Farrow y Maureen O’Sullivan, dos leyendas de Hollywood –detrás y delante de la cámara, respectivamente- son los padres de la no menos estelar Mia Farrow, lo que los convirtió en suegros de… ¡André Previn, Frank Sinatra y Woody Allen, nada menos!

Dos de los actores más carismáticos e impredecibles del Hollywood del 60, los hermanos Shirley McLaine (nacida Shirley MacLean Beatty) y Warren Beatty fueron criados por su madre Kathlyn, profesora de teatro y actriz, con una pasión tal por la actuación que fue determinante en el hecho, nada casual, de que ambos hayan alcanzado el super-estrellato.
En julio TCM homenajea a las principales familias de Hollywood, verdaderas usinas a la hora de producir talento: padres, hijos y hermanos que eligieron el cine y lo convirtieron en un Negocio de Familia. Todos los jueves a partir de las 22:00hs.

Otras noticias del día

Empresarias

PwC refuerza su presencia global con la expansión del Acceleration Center Buenos Aires

PwC Argentina celebra el crecimiento sostenido de su Acceleration Center Buenos Aires, un hub estratégico que ya cuenta con más de 3.500 colaboradores y brinda servicios profesionales a clientes de América del Norte y Europa. 
Ver más

Empresarias

Acer celebra el Día de las Infancias con tecnología para aprender y jugar

Con motivo del Día de las Infancias, Acer presenta una propuesta tecnológica pensada para estimular el juego, el aprendizaje y la creatividad de las nuevas generaciones. Desde notebooks para gamers hasta tablets educativas, la marca busca acompañar cada etapa del crecimiento digital.
Ver más

Research

AAM Chile: la publicidad digital domina el mercado con un 55,4% de participación

La Asociación de Agencias de Medios (AAM) en Chile presentó su informe de inversión publicitaria correspondiente a junio de 2025. El sector digital continúa consolidándose como el principal destino de la inversión publicitaria, representando el 54,4% del total anual y experimentando un crecimiento del 7,9% respecto al año anterior. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Clac”

Agencia: Vml y casta diva Marca: Danette Soporte: Tv y web

El comercial busca posicionar a la marca como el postre de todas las noches para compartir en familia. La campaña se presenta en diferentes plataformas, incluyendo televisión, vía pública y redes sociales, con un mensaje claro: Danette es un aliado. 

Más placer para tu día

Agencia:Craverolanis

Marca:Finlandia

Soporte:Tv y digital

Alias

Agencia:Vml

Marca:Grupo petersen

Soporte:Vp, digital

“Todo te pide Easy”

Agencia:Don by havas

Marca:Easy

Soporte:Tv y web

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

Ver todos