MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.07.2008

En julio, TCM presenta el Especial Negocios de Familia

Porque también en cine “lo primero es la familia”, llega un ciclo que da cuenta de los grandes patriarcados de Hollywood. Padres, hijos y hermanos que dejaron de lado típicas rencillas hogareñas para brindarnos lo mejor de sí en inolvidables papeles y películas.

TCM, el canal que ofrece lo mejor del entretenimiento clásico, presentará en julio el Especial Negocios de Familia, dedicado a repasar lo mejores ejemplos de las grandes dinastías de actores que han descollado en Hollywood.

Llámese vocación, herencia de sangre, legado de pasión, mandato o contramandato… Lo cierto es que la meca hollywoodense no es la excepción al dicho que reza “el fruto nunca cae lejos del árbol”. Allí también, como en otros tantos ámbitos, la vocación por la actuación ha encontrado terreno fértil para crecer en el seno familiar, posibilitando la gestación de verdaderos clanes de artistas.
Kantar IBOPE Media
Los Fonda, por ejemplo, reinaron como una auténtica dinastía patricia: llevaron a California su aristocrática distinción y los idealistas ojos azules que identificaron los papeles de Henry y de sus extrovertidos y contraculturales hijos, Jane y Peter. Si bien éstos durante mucho tiempo no tuvieron para con su padre las palabras más afectuosas, es indudable que llevan en la sangre la más discreta rebeldía paterna.

Otras dinastías construyeron su imperio desde abajo: Kirk Douglas, un hijo de inmigrantes que pasó por una ruda crianza en barrios de New York y hasta tituló su autobiografía El hijo del trapero, parece haber legado a su hijo Michael la misma prominente barbilla y determinación. Y si bien Kirk no quería saber nada con su hijo metido a actor, éste hizo las cosas a su modo, aceptando en un principio roles que eran la antítesis del macho arquetípico con que se identificaba a su padre.

Melanie Griffith supo desde temprano qué significaba ser la hija de una estrella en la fábrica de los sueños. Según cuenta la leyenda, Alfred Hitchcock le regaló a la pequeña hija de Tippi Hedren (otra de sus rubias obsesiones) una muñeca de su madre en un féretro a escala… Y si de enredos familiares se trata, John Farrow y Maureen O’Sullivan, dos leyendas de Hollywood –detrás y delante de la cámara, respectivamente- son los padres de la no menos estelar Mia Farrow, lo que los convirtió en suegros de… ¡André Previn, Frank Sinatra y Woody Allen, nada menos!

Dos de los actores más carismáticos e impredecibles del Hollywood del 60, los hermanos Shirley McLaine (nacida Shirley MacLean Beatty) y Warren Beatty fueron criados por su madre Kathlyn, profesora de teatro y actriz, con una pasión tal por la actuación que fue determinante en el hecho, nada casual, de que ambos hayan alcanzado el super-estrellato.
En julio TCM homenajea a las principales familias de Hollywood, verdaderas usinas a la hora de producir talento: padres, hijos y hermanos que eligieron el cine y lo convirtieron en un Negocio de Familia. Todos los jueves a partir de las 22:00hs.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos