MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.08.2015

Claves para optimizar inversión publicitaria en tiempos de crisis

Los recursos destinados al marketing son hipersensibles a los ciclos económicos, por lo que, en períodos de desaceleración, es uno de los primeros presupuestos en reducirse. ¿Por qué podría ser esto un error?, ese interrogante responde la columna de In-Store Media.

Si bien las determinaciones presupuestarias varían de acuerdo al tamaño de las marcas, es muy común ver a las empresas acortar los presupuestos de marketing en tiempos difíciles, porque no se dimensiona la posibilidad que significa invertir en medios cuyo desempeño es medible y eficiente en cuanto a retorno.

Sebastián Oviedo, Gerente General de In-Store Media Chile, agencia de shopper marketing, señala “en tiempos de crisis, los shoppers están enfocados en satisfacer necesidades primarias, más que otras superfluas. De acuerdo a eso, las marcas deben incentivar una demanda que sea razonable para las personas”.
Kantar IBOPE Media
Sin embargo, estos períodos pueden volverse una excelente oportunidad para aumentar la inversión en medios más efectivos.

Algunos consejos a considerar en la inversión publicitaria:

- En periodos de crisis hay que ser extremadamente conscientes de la efectividad y eficiencia de cada uno de los medios que se usa.
- Al entregar un mensaje, buscar la complementariedad de los medios que se están utilizando.
- Buscar un medio que permita medir su efectividad, con una metodología objetiva y científica.
- Es importante comunicar en los lugares donde están los potenciales shoppers.
- El mejor medio para influenciar en la compra es en el lugar donde se tomará la decisión de elegir un producto u otro.


El punto de venta como medio eficiente


Diversos estudios demuestran que más del 82% de las decisiones de compra1, ya sean impulsivas o racionales, se toman en el punto de venta. Es ahí, donde más 79% de los shoppers se enteran de las innovaciones y lanzamientos de las distintas marcas, conociendo el producto in-situ.2

El momento de la verdad está en el punto de venta, allí es donde las marcas conquistan la elección del shopper. En este sentido, es un momento crucial para cerrar el círculo de comunicación de los avisadores hacia sus objetivos.

“A diferencia de otros medios, el punto de venta entrega la posibilidad de acceder a buenas coberturas con presupuestos acotados, focalizados y optimizados, que entregan resultados tangibles en su nivel de venta, imagen de marca y posicionamiento”, añade Oviedo.

El punto de venta es un activador del recuerdo publicitario. Al ver en la tienda determinado mensaje, se podrá asociar con otros medios masivos en que la marca haya trabajado de forma consecuente en esa campaña.

Investigaciones realizadas por In-Store Media indican que las empresas que realizan comunicación en el punto de venta pueden generar un 17% más de ventas y un 54% en Top of Mind por sobre las que no lo hacen.

“Una gran ventaja de este medio es la capacidad de generar una comunicación adaptada al shopper y no al consumidor común. Se busca influir en el decisor de compra en el momento de la misma”, concluye Oviedo.

Es así como el punto de venta es uno de los mejores medios de publicidad para marcas que buscan ser una tendencia y obtener un feedback inmediato sobre la rentabilidad de su inversión.

(1) Popai Shopper Engagement Study 2014 (2)Salvetti & Llombard 2014
 

Otras noticias del día

Medios

La 750 celebró sus 15 años con un evento junto a trabajadores y referentes del sector

La señal AM 750 celebró su 15º aniversario con un evento en Mansión Tango que reunió a todo su equipo de trabajo, autoridades del Grupo Octubre, invitados del sector de medios, agencias y auspiciantes. Fundada en 2010, la radio forma parte de un proyecto sindical gestionado por trabajadores y se consolidó en estos años como una de las emisoras AM más escuchadas. Ver más

Empresarias

El Olé Soccer Summit Miami convocó a líderes del deporte, la tecnología y el negocio del fútbol

Con más de 30 oradores, la participación de referentes como Gianni Infantino y Xavi Asensi, y asistentes de más de 25 países, la jornada reunió a miles de personas para debatir sobre innovación, audiencias, negocios, tecnología y el futuro del deporte más popular del mundo. Ver más

Campañas

AXE presentó su campaña con IA y activa con Flix Media

AXE activó su campaña “Dulcificador de Audios” con una experiencia en salas de cine, en alianza con Flix Media. La acción combinó humor, tecnología e interacción en vivo para presentar su innovador chatbot que convierte audios incómodos en canciones divertidas. La propuesta se integró a un plan de medios más amplio, con foco en el entorno cinematográfico y una fuerte conexión con el público joven.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos