MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.08.2015

Nueva Miniserie en Nat Geo: "Mentes Brillantes"

El foco de esta nueva producción está puesto en las fuerzas detrás de las más grandes competencias por la innovación. En computadoras "Jobs vs. Gates", en periodismo "Hearst vs Pulitzer", en electricidad "Edison vs Tesla". Desde esta noche a las 22.

Detrás de cada genio existió un gran rival, un adversario imparable cuya visión increíble, determinación y ambición estuvo a su altura. Como resultado de sus luchas surgieron algunos de los inventos más brillantes

"Mentes Brillantes" es la nueva miniserie que Nat Geo estrena en América Latina el viernes 7 de agosto a las 22.00 hs. en la que el foco está puesto en la posteridad, revelando las fuerzas detrás de las más grandes competencias por la innovación. Combates épicos entre "Mentes Brillantes" en los que la pregunta es: ¿Perderán todo o triunfarán sobre sus rivales para ser recordados por siempre?.
Kantar IBOPE Media
En computadoras "Jobs vs. Gates", en periodismo "Hearst vs Pulitzer", en electricidad "Edison vs Tesla".... Nat Geo presenta algunas de las "Mentes Brillantes" a partir del viernes 7 de Agosto:

"Lo que encontramos en todas estas historias de rivalidades es que gracias a que existió una competencia, se obtuvo un progreso mucho más rápido que si sólo una persona hubiese estado involucrada en la invención, ya que de otro modo no se hubiesen preocupado por que alguien lo haga mejor que ellos.", expresó Stephen David, co-productor de "Mentes Brillantes".

Primer episodio: "Computadoras: Jobs vs. Gates"

En los '80, dos mentes norteamericanas brillantes, Bill Gates y Steve Jobs, luchan por dominar la era y en el proceso, revolucionan miles de millones de vidas. Hasta ese momento, la mayoría de las computadoras eran enormes máquinas en laboratorios de investigación y centros universitarios, inaccesibles al público general, aunque esto no sería así por mucho tiempo... Nat Geo revive la acalorada batalla entre Gates y Jobs para masificar la computadora personal. Steve Wozniak, cofundador de Apple; Biz Stone empresario y cofundador de Twitter; Mitt Romney, político y empresario, entre otros, opinan sobre esta carrera por la innovación que cambió los parámetros para siempre.

"Conocemos a Bill Gates y Steve Jobs como las cabezas de Microsoft y Apple, pero ellos trabajaban juntos en un principio, y fue recién cuando la tecnología les empezó a generar muchos ingresos cuando realmente comenzó su amarga rivalidad y se convirtieron en dos reconocidos enemigos", expresó Jonathan Soule, co-productor de la miniserie.

A continuación, a las 23.00 hs. llega "LA TELEVISION: Farnsworth vs. Sarnoff". Philo Farnsworth dedica su vida a aprender lo necesario para convertir su sueño en realidad, idear un "televisor eléctrico" para su profesor de ciencias de la escuela secundaria. Pero cuando RCA (Radio Corporation of America) trata de meterse en el negocio, Farnsworth y David Sarnoff, Gerente General de RCA, entran en una competencia que cambiaría para siempre la manera en la que se experimenta el mundo. Nat Geo estrena "Mentes Brillantes" el viernes 7 de Agosto, todos los viernes, a las 22.00 hs.

 

Otras noticias del día

Research

Día del Anunciante: Kantar revela datos clave sobre inversión publicitaria

Un nuevo análisis de Kantar IBOPE Media revela cómo se distribuye la inversión publicitaria a nivel global, qué medios lideran el media mix y cuáles son las plataformas emergentes que impulsan el crecimiento del ecosistema publicitario.
Ver más

Agencias

Reebok elige a Human Connections Media como su nueva agencia de medios en la Argentina

"Confiamos en que el enfoque analítico y empático de HCM y su profunda comprensión de las audiencias, nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos", aseguraron Pablo Carnelli y Santiago Martin, responsables de Reebok en Argentina. Ver más

Campañas

Post integra IA y redefine la planificación de campañas out of home

La plataforma de TDT Global evoluciona e incorpora IA para optimizar la planificación de campañas Out of Home. POST es la herramienta que utilizan los media owners para administrar inventarios, planificar, ejecutar y reportar campañas OOH de manera centralizada y eficiente. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos