MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
31.07.2015  por TOTALMEDIOS

Cómo relacionarse con los papás y mamás millennials, el nuevo estudio de Initiative

El estudio halló que las mamás Millennials luchan por la igualdad, tanto para ellas como para sus hijos, y ahora al ser padres piensan mucho en el futuro. Los papas están llenos de entusiasmo, son prácticos, tienen confianza y cuentan con una estabilidad económica.

Initiative, la red global de comunicaciones de IPG Mediabrands y parte de Interpublic Group (NYSE: IPG) publicó un nuevo proyecto de investigación titulado “Mamás Millennials: las Mamás de la invención y Papás Millennials: ser Papá te hace más feliz”, dándole una continuación al exitoso proyecto de investigación “Millennials Reset Generation” publicado el año pasado.

La investigación contó con múltiples metodologías; una investigación cuantitativa en 19 mercados además de profundos grupos cualitativos con madres y padres Millennials en siete mercados – el Reino Unido, los Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia, México y Polonia.
Kantar IBOPE Media
El estudio halló que las mamás Millennials luchan por la igualdad, tanto para ellas como para sus hijos, y ahora al ser padres piensan mucho en el futuro. Es posible que las marcas que compartan estos valores tengan que recorrer un largo camino para ganarse su lealtad.

Mientras tanto, los papas Millennials están llenos de entusiasmo, son prácticos, tienen confianza y cuentan con una estabilidad económica. Son una audiencia interesante y rentable, y los anunciantes tendrán que desarrollar sus comunicaciones de tal manera que resalten estas características.

Aquí presentamos algunas conclusiones clave sobre los padres Millennials en América Latina:

1. Mamás: Esta es la generación de madres latinas con el mayor nivel de educación: el 77% de las mismas afirma contar con mayores ventajas académicas.
2. Mamás: Tienen un espíritu emprendedor: el 30% de las mismas tiene pensado comenzar su propio negocio dentro de los próximos dos años.

3. Mamás: el 42% afirma que el dinero es un tema de importancia, no como símbolo de estatus sino por las oportunidades en general. “Quiero participar en actividades divertidas con mis hijos y darles acceso a una excelente educación”.

4. Mamás: Los smartphones se han convertido en su principal opción para almacenar la información diaria: aquí es donde guardan los comprobantes de las facturas pagadas, averiguan por información para viajes y sobre el tránsito, etc.

5. Mamás: Móvil es el medio con el cual aprenden la mayor cantidad de cosas por sí mismas a través de videos online y tutoriales en sus tablets.

6. Se consideran a sí mismas “multipantalla” en momentos claves como cuando están mirando televisión con sus hijos y el contenido de TV está relacionado con lo que sus hijos están mirando en TV. Por otra parte en el trabajo alternan entre el teléfono móvil y la computadora aproximadamente cada 20 minutos.

7. Mamás: Consideran que las redes sociales son un espacio íntimo. Valoran sus perfiles porque de esa manera comparten cierta información como la primera foto de su hijo y/o tienen conversaciones en tiempo real con familiares que viven lejos.

8. Mamás: al 68% no le gusta interactuar con las marcas en Facebook.

9. Mamás: el 58% afirma que las marcas deberían ser útiles y buenas. Una marca que demuestra tener un propósito más allá del uso es sumamente valorada.

10. Mamás: Piden que las marcas se deshagan del “Filtro de Maternidad de Instagram” y utilicen madres de la vida real.

11. Papás: el 70% de los papas Millennials ahora tienen más opciones sobre cómo vivir la vida.

12. Papás: Resulta interesante señalar que los papas Millennials – en comparación con las mamás Millennials y con aquellos que no son padres – tienen una mayor tendencia a creer que las mujeres cuentan con las mismas oportunidades que los hombres (67%), lo cual podría indicar que ven sus roles a nivel familiar como más parejos. (Daniel, un argentino de 27 años afirmó: “Soy mucho más colaborador en las tareas del hogar desde que nació mi hija. Creo que las tareas hoy pertenecen tanto al papá como a la mamá).

13. Papás: La paternidad modifica su manera de comprar – los papás Millennials son más “activos” y dado que son compradores inteligentes buscan mayor información sobre los productos para el hogar.

14. Papás: el 45% afirma que las marcas cumplen un papel importante en sus vidas en comparación con el 39% de sus pares que actualmente no son padres.

15. Papás: Tienen una probabilidad mucho más alta de recomendar marcas (65%) en comparación con sus pares que no son papás (56%) y las mamás (60%).

16. Papás: Son mucho más conscientes a nivel social y tienen mayores probabilidades de relacionarse con marcas que realicen donaciones por una buena causa.

17. Papás: La probabilidad de poseer dispositivos es la mayor entre todos los Millennials. El 62% de los papás tienen tres o más dispositivos, y el 82% de los papás Millennilals posee un smartphone – siendo este el primer recurso utilizado cuando necesitan averiguar por productos.

Las madres y padres Millennials están dándole forma al clima social, cultural y económico desde el momento en que llegan a la adultez. Es importante para las marcas identificarse con este sector demográfico al entender qué es lo que los mueve en su actuar y cómo hacer para fomentar la lealtad. Se trata de encontrar la manera correcta de conectarse con ellos y con su familia en crecimiento.
 

Otras noticias del día

Medios

Urbana Play anuncia su propuesta de verano 2026 en la Costa Atlántica

Urbana Play presentó "Nos vemos en la playa" su propuesta para el verano 2026, que incluye programación especial, transmisiones desde Mar del Plata y Pinamar, y activaciones junto a marcas en distintos paradores. La iniciativa contempla contenidos en vivo, coberturas en la playa y experiencias multiplataforma para acompañar la temporada en la Costa Atlántica. Ver más

Empresarias

El real estate incorpora IA para humanizar renders y acelerar decisiones de compra

La IA está transformando la manera en que el mercado inmobiliario comunica sus desarrollos. La campaña de Ventura Sky Residences —realizada íntegramente con IA y desarrollada junto a Kopel Sánchez— convierte renders arquitectónicos en escenas cotidianas que permiten anticipar la experiencia de vivir en el complejo, acercando a los futuros residentes a una visualización más realista del proyecto. Ver más

Campañas

Campaña de Gatorade creada por R/GA para su 60° aniversario

Gatorade presentó una edición limitada de su clásica botella de vidrio como parte de las acciones por su 60° aniversario. La campaña, creada por R/GA, recupera un envase histórico de la marca e incluye activaciones con referentes del deporte, contenidos en plataformas digitales y un lanzamiento narrado por Tití Fernández. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Qué lindo es que sea fácil, qué lindo es poder"

Agencia: Nx lab Marca: Naranja x Soporte: Tv y web

La acción, desarrollada por NX Lab, el equipo creativo interno de la compañía, y dirigida por Milton Kremer, busca reforzar el posicionamiento de la marca como la fintech que simplifica la vida cotidiana de las personas.

"Un minuto de no silencio"

Agencia:Fundación vicki bernadet

Marca:Oglivy españa

Soporte:Tv y web

"Not para Fantasmear"

Agencia:Febrero made

Marca:Tvs motos argentina

Soporte:Tv y web

Tenemos todo lo que no todos tienen

Agencia:Humo rojo

Marca:Puerto madryn

Soporte:Radio, contenido digital

"Empresabios"

Agencia:Tombrasniña

Marca:Omint

Soporte:Tv y web

Ver todos