MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.07.2015

Los pagos electrónicos como herramienta de inclusión

En el desafío por incluir a más personas en el sistema bancario y financiero, aparecen a diario nuevas ideas y estrategias. Escribe Mariano Garrasino, Director de Ventas, Desarrollo de Negocios y Marketing de MercadoPago.

Por Mariano Garrasino

En el desafío por incluir a más personas en el sistema bancario y financiero, aparecen a diario nuevas ideas y estrategias. Una de las que más impacto está teniendo en la Argentina y la región son los pagos electrónicos, que permiten que millones de personas puedan acceder a descuentos o comprar en lugares que no aceptan otros medios que no sea el efectivo. Según cifras del Banco Mundial, aunque se vienen registrando avances en la llamada inclusión financiera, sólo el 50% de los argentinos tiene cuenta bancaria.
Kantar IBOPE Media
Hoy, el efectivo domina la escena. Datos de la consultora Euromonitor International indican que, en 2014, los argentinos realizamos 8.422 millones de pagos en efectivo (190 por persona) y sólo hubo 401 millones de transacciones con tarjeta de débito (menos de una por mes, en promedio). El auge del comercio electrónico y los descuentos que ofrecen bancos y comercios impulsaron el uso de tarjetas de crédito, que el año pasado fueron utilizadas unas 826 millones de veces, es decir, el doble que sus pares de débito pero muy lejos del efectivo, según la consultora.

Al margen de las iniciativas oficiales en este sentido, el nivel actual de bancarización transforma en sólo una ilusión los descuentos, aleja a millones de compradores de comercios sin capacidad de aceptar tarjetas y hace más engorroso y peligroso el placentero arte de comprar, por la necesidad de manejar efectivo. En este escenario, las nuevas tecnologías a través de los sistemas de pago electrónico dan nuevas posibilidades de inclusión a consumidores y pequeños comercios.

Los pagos electrónicos atraen a las personas no bancarizadas, por ejemplo, al comercio electrónico. En la actualidad, entre un 20% y un 25% de las ventas por Internet en América latina se hace a través de medios no bancarizados. En México, la cifra llega a 35%. Esto muestra que más que una buena idea, los pagos electrónicos son una herramienta probada e importante de inclusión. Para miles de personas, éste es el primer paso para "poder entrar" en el sistema.

¿Cómo funcionan estas herramientas? Plataformas como las de MercadoPago permiten tener en forma gratuita, sencilla y cómoda una billetera virtual, abastecida, para los que no tienen tarjetas de crédito, a través de canales offline como Rapi Pago o Pago Fácil, entre muchas otras opciones. Una oferta en un sitio online puede así ser aprovechada por el consumidor no bancarizado. Simplemente debe imprimir un cupón y dirigirse a un agente de pago.

Los pagos electrónicos permiten además incluir a millones de pymes y pequeños comercios que no tienen una estructura suficiente como para aceptar tarjetas de crédito. Esto permitió a Romina comprar sus muebles en cuotas sin interés en una pequeña carpintería de barrio, que solo aceptaba efectivo. También a Ramiro comprarse su primer traje, aceptando MercadoPago para sus trabajos de plomería. No están solos: hoy, una de cada dos ventas en MercadoLibre Argentina se paga con MercadoPago. Son historias reales que se multiplican y cierran brechas. 


Otras noticias del día

Medios

Los Pumas vs Inglaterra: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV y grilla completa del fin de semana

Se enfrentarán en el estadio Bicentenario de San Juan el sábado 12 de julio, desde las 15:30 (ARG), luego del triunfo inglés 35-12 el último fin de semana en La Plata. Además, también habrá revancha en esta ventana internacional de los cruces entre Nueva Zelanda vs. Francia y Sudáfrica vs. Italia. Ver más

Medios

Final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Chelsea vs. PSG

Chelsea y PSG se enfrentarán en busca del título del Mundial de Clubes FIFA 2025, en una edición histórica y de una recompensa millonaria en premios. La cita será este domingo 13 de julio, en el imponente estadio MetLife de Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Ver más

Agencias

Cindy Rose será la nueva CEO global del grupo WPP

Cindy Rose asumirá como nueva CEO de WPP el 1 de septiembre de 2025, en reemplazo de Mark Read, quien dejará el cargo ese mismo día. Read acompañará a Cindy en el proceso de transición hasta fin de año. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos