MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.07.2015  por TOTALMEDIOS

Los pagos electrónicos como herramienta de inclusión

En el desafío por incluir a más personas en el sistema bancario y financiero, aparecen a diario nuevas ideas y estrategias. Escribe Mariano Garrasino, Director de Ventas, Desarrollo de Negocios y Marketing de MercadoPago.

Por Mariano Garrasino

En el desafío por incluir a más personas en el sistema bancario y financiero, aparecen a diario nuevas ideas y estrategias. Una de las que más impacto está teniendo en la Argentina y la región son los pagos electrónicos, que permiten que millones de personas puedan acceder a descuentos o comprar en lugares que no aceptan otros medios que no sea el efectivo. Según cifras del Banco Mundial, aunque se vienen registrando avances en la llamada inclusión financiera, sólo el 50% de los argentinos tiene cuenta bancaria.
Kantar IBOPE Media
Hoy, el efectivo domina la escena. Datos de la consultora Euromonitor International indican que, en 2014, los argentinos realizamos 8.422 millones de pagos en efectivo (190 por persona) y sólo hubo 401 millones de transacciones con tarjeta de débito (menos de una por mes, en promedio). El auge del comercio electrónico y los descuentos que ofrecen bancos y comercios impulsaron el uso de tarjetas de crédito, que el año pasado fueron utilizadas unas 826 millones de veces, es decir, el doble que sus pares de débito pero muy lejos del efectivo, según la consultora.

Al margen de las iniciativas oficiales en este sentido, el nivel actual de bancarización transforma en sólo una ilusión los descuentos, aleja a millones de compradores de comercios sin capacidad de aceptar tarjetas y hace más engorroso y peligroso el placentero arte de comprar, por la necesidad de manejar efectivo. En este escenario, las nuevas tecnologías a través de los sistemas de pago electrónico dan nuevas posibilidades de inclusión a consumidores y pequeños comercios.

Los pagos electrónicos atraen a las personas no bancarizadas, por ejemplo, al comercio electrónico. En la actualidad, entre un 20% y un 25% de las ventas por Internet en América latina se hace a través de medios no bancarizados. En México, la cifra llega a 35%. Esto muestra que más que una buena idea, los pagos electrónicos son una herramienta probada e importante de inclusión. Para miles de personas, éste es el primer paso para "poder entrar" en el sistema.

¿Cómo funcionan estas herramientas? Plataformas como las de MercadoPago permiten tener en forma gratuita, sencilla y cómoda una billetera virtual, abastecida, para los que no tienen tarjetas de crédito, a través de canales offline como Rapi Pago o Pago Fácil, entre muchas otras opciones. Una oferta en un sitio online puede así ser aprovechada por el consumidor no bancarizado. Simplemente debe imprimir un cupón y dirigirse a un agente de pago.
Los pagos electrónicos permiten además incluir a millones de pymes y pequeños comercios que no tienen una estructura suficiente como para aceptar tarjetas de crédito. Esto permitió a Romina comprar sus muebles en cuotas sin interés en una pequeña carpintería de barrio, que solo aceptaba efectivo. También a Ramiro comprarse su primer traje, aceptando MercadoPago para sus trabajos de plomería. No están solos: hoy, una de cada dos ventas en MercadoLibre Argentina se paga con MercadoPago. Son historias reales que se multiplican y cierran brechas. 


Otras noticias del día

Medios

Se viene la gran final de La Voz Argentina en Telefé

La final comienza este domingo 12 de octubre a las 22:15 h y continúa el lunes 13 de octubre a las 21:30 h, cuando se conocerá al elegido del público para consagrarse como ganador de este espectacular show que cautivó al país.
Ver más

Medios

El show de Soledad en vivo en el Gran Rex: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV

Flow, el servicio de TV en vivo y streaming de Telecom Argentina, transmite este domingo 12 de octubre, en vivo para Argentina, Uruguay y Paraguay, el show de Soledad desde el teatro Gran Rex. Ver más

Medios

"Por el mundo con Marley" emisión especial con Cathy Fulop y Damián Betular

Este jueves a las 21:45 h por Telefe Marley y Cathy Fulop continuarán recorriendo y compartiendo toda la magia de Tokyo. El viernes y el domingo junto a Damián Betular visitan la vibrante Malasia, un país de rica mezcla cultural.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos