MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.07.2015  por TOTALMEDIOS

New York y Buenos Aires unidas por el arte de Sael

El artista y diseñador multidisciplinario Sael realizó una performace artística que unió Nueva York y Buenos Aires, a través de la liberación de 40 de sus obras entre ambas ciudades. La acción artística se hizo con la idea y la producción integral de Kamchatka.

El 19 de mayo, con el objetivo de unir dos ciudades a través del arte, el artista visual Sael puso en marcha el proyecto Power Unit, a través del cual llevó su arte a las calles de Nueva York, donde liberó dieciséis de sus obras, numeradas y firmadas. Veinte días después, pero esta vez en la ciudad de Buenos Aires, el artista repitió la acción: liberó veintiséis nuevas obras, hechas a partir de las liberadas en Nueva York. ¿El objetivo? Unir las dos ciudades, el Norte y el Sur, con una acción artística que combinó arte y nuevas tecnologías, con la idea y la producción integral de Kamchatka.

La idea de conectar puntos vio la luz el 19 de mayo en las calles de Nueva York, Estados Unidos. Allí, una brigada de cuatro colaboradores, liberaron las obras de Sael en dieciséis esquinas de Manhattan, estratégicamente elegidas, para que vistas desde el aire y uniendo los puntos de manera imaginaria, se formara la palabra UNIT. Asimismo, estas esquinas pudieron ser monitoreadas en tiempo real, a través de las cámaras de control del tránsito del sitio www.nyctmc.org. Además, como parte de la acción, algunas de las obras contaron con un chip de geolocalización, con el objetivo de poder registrar su movimiento por la ciudad a través de una aplicación para celulares, durante las 12 horas que duró la performance.
Kantar IBOPE Media
Mientras esto ocurría en Nueva York, Sael se encontraba en Buenos Aires, siguiendo el minuto a minuto del recorrido y trabajando en veintiséis nuevos trabajos, a partir del movimiento de las obras por el mapa, monitoreadas por el chip.

Veinte días después de la liberación de obras en Nueva York, el 29 de mayo le llegó el turno a Buenos Aires. En este caso, las esquinas elegidas formaban en el mapa la palabra POWER. Así, el Power Unit Project se convirtió en una realidad.

El barrio elegido fue Palermo, conocido por su movida creativa, de arte y diseño. Algunas de las calles que oficiaron de galerías de arte al aire libre fueron Honduras, Costa Rica y Guatemala. Tanto las obras de Nueva York como las de Buenos Aires, fueron liberadas con la leyenda Llevá, Mové, Compartí, invitando de esta manera a los transeúntes a tomar la obra y llevársela, para luego compartir su hallazgo en redes sociales.

La última etapa del proyecto se celebró el 18 de junio, a través de una conversación por Skype, donde tres de las personas que encontraron y levantaron las obras, charlaron con Sael sobre sus experiencias con el Power Unit Project.

El barrio elegido fue Palermo, conocido por su movida creativa, de arte y diseño. Algunas de las calles que oficiaron de galerías de arte al aire libre fueron Honduras, Costa Rica y Guatemala. Tanto las obras de Nueva York como las de Buenos Aires, fueron liberadas con la leyenda Llevá, Mové, Compartí, invitando de esta manera a los transeúntes a tomar la obra y llevársela, para luego compartir su hallazgo en redes sociales.

La última etapa del proyecto se celebró el 18 de junio, a través de una conversación por Skype, donde tres de las personas que encontraron y levantaron las obras, charlaron con Sael sobre sus experiencias con el Power Unit Project.

FICHA TÉCNICA
Ficha de la Campaña Power Unit Project
Anunciante SAEL
Producto Power Unit Project
Agencia KAMCHATKA = ideas + digital + social media
País Argentina
 

Otras noticias del día

Medios

Sitios digitales: Infobae se mantuvo al frente en julio, pero TN y La Nación crecieron y achicaron la brecha

Aunque Infobae volvió a encabezar el ranking de Comscore de sitios de noticias más visitados en julio, TN y La Nación mostraron un crecimiento mensual y se acercaron al líder. A24, Ámbito e Iprofesional fueron los medios con mayor incremento de audiencia. Ver más

Empresarias

eCommerceday y la revolución digital de los negocios

El comercio electrónico argentino demuestra su fortaleza con un crecimiento récord del 79% en facturación durante el primer semestre de 2025, pese al avance de plataformas internacionales que compiten por el mismo consumidor. Qué dicen los especialistas.  Ver más

Medios

Telefe transmitirá los próximos partidos de la Selección argentina

El 4 de septiembre recibe a Venezuela y el 9 visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. La cobertura contará con los relatos y comentarios de Pablo Giralt y Juan Pablo Varsky, y Sofi Martínez desde el campo de juego. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Estás para Ualá"

Agencia: Monks Marca: Ualá Soporte: Tv y web

De la mano de la agencia Monks, la compañía presenta su campaña "Estás para Ualá", la más grande del año, con la que busca difundir su propuesta de valor a través de una estrategia agresiva que combina TV, vía pública, radio, streamings, digital y RRSS.

"180 años con las hierbas bien puestas"

Agencia:Gut buenos aires

Marca:Fernet branca

Soporte:

"TaDa te da"

Agencia:Wild fi

Marca:Tada

Soporte:Tv y web

"Cuenta DNI tiene plazo"

Agencia:La américa

Marca:Banco provincia

Soporte:Tv - digital

“Si te digo” - -

Agencia:Mercado mccann

Marca:Ypf

Soporte:Tv - digital - radio

Ver todos