MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.07.2015

Experiencias exitosas de marcas en las multiplataformas

De eso se trató una nueva jornada en la Cámara Argentina de Anunciantes. Cartoon Network, Skip, Rexona, Walmart y Mamá Lucchetti, se hicieron presente en la undécima edición de la #JornadasCAA que se realizó en el marco del Día Del Anunciante.

La actividad convocó a directivos de un grupo de marcas líderes, quienes compartieron los secretos de sus iniciativas de negocios más efectivas. Cartoon Network (Turner), Rexona y Skip (de Unilever), Walmart y Mamá Lucchetti (perteneciente a Molinos Río de la Plata), coincidieron en el Auditorio Mayor de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), donde una audiencia numerosa se interesó en el enorme caudal de información brindado y las experiencias de los altos ejecutivos en cada una de sus empresas.

Expertos en audiencia infantil, los directivos de Turner -Emiliano Sartoris (Sr Content Director Kids Channels), Gabriela Fuster (Digital Media Manager CN) y Lionel Zajdweber (Digital Media Director CN)-, analizaron las claves para lograr con Cartoon Network una experiencia de entretenimiento multiplataforma satisfactoria. La sinergia entre la programación lineal y la digital, consideran, los diferencia del resto. Sobre esa base han logrado alcanzar a más de 60 millones de hogares en Latinoamérica. En el ADN de la marca, contaron, está "la promesa de diversión. Nos ponemos en el lugar de los chicos y tratamos de entender qué los divierte". La posibilidad de generar sus propios contenidos (tanto desde Cartoon Network Studios, en Los Angeles, como a nivel país) aporta a ese fin y les permite tener "un control absoluto de lo que queremos que se vea". La experiencia multiplataforma de la señal se asienta sobre tres pilares: un sólido ecosistema de marca, un conocimiento acabado de la audiencia a la que se dirigen y la oferta de "la mejor experiencia" en cada plataforma y situación en la que los chicos activen el contacto.
Kantar IBOPE Media
Desde Unilever, Marisol Sanguineri, Responsable de Medios, y Carlos Casanova, Gerente de Medios, se refirieron a la conectividad 24 horas y el real time marketing. En un contexto en el cual el consumidor pasa el 40% de su tiempo delante de una pantalla, la estrategia de Social TV se yergue como una herramienta que puede dar muy buenos resultados. Los dio, por caso, en la reciente asociación de la marca Skip con el programa Guapas, de El Trece. Unilever generó conversaciones con sus consumidoras, derivando la empatía de las mujeres con los personajes hacia su cuenta de Twitter. "La gente siempre quiere ir un paso más allá, acceder a algún material extra. Utilizamos ese interés para poder hablarles más directamente", explicó Casanova. Sanguineri entiende que la capacidad de reacción rápida de las marcas es, además, un plus a su favor. En esa línea develó los casos de Rexona Weather Planning (en el que el informe meteorológico permitió activar creatividad a medida) y WhatsApp Buchón (aprovechando la similitud del isologo de la marca con el doble tilde azul de la aplicación), que "nos hicieron ver que hay que estar abiertos a recibir insights desde todos lados, todo el tiempo", admitió.

Pionera en la introducción en el país de los descuentos masivos en el segmento retail, la cadena Walmart instauró en 2013 el Black Friday, un modelo de negocio que luego fue replicado por casi todos sus competidores. Agustín Lambert, Gerente de Marketing, compartió el caso en la jornada de la CAA. El éxito, analizó, se debió al trabajo de todo un año, con foco en una gran coordinación interna y comunicación de 360º. "Hicimos un marketing minuto a minuto, con fuerte presencia en digital", precisó el directivo. El desafío de la compañía era crecer un 45% en ventas y un 10% en cantidad de clientes. Logró, en cambio, un 137 y 35% de aumento, respectivamente. No sólo funcionó el evento en su fecha puntual (un fin de semana de tres días) sino que traccionó incluso las ventas en los meses siguientes.

Por último, Luciano Pintos, Jefe de Medios Digitales de Molinos, trajo a la reunión el emblemático caso de Mamá Lucchetti, gestado a la luz de los cambios que se han venido produciendo en los consumidores. "No hay fórmula que explique este éxito, la clave está en probar y equivocarse", arriesgó Pintos. "Lo más difícil es hallar el contenido adecuado, relevante y con poder de impacto". El objetivo máximo de la marca siempre ha sido fortalecer el vínculo emocional con los consumidores y ese vínculo se da para ellos en las redes sociales. Hoy dedican a un posteo el mismo tiempo de desarrollo que una gráfica, y vienen pisando fuerte en un nuevo terreno: los videos online. El desafío de seguir creciendo en un mundo tan cambiante los obliga, como a casi todas las compañías, a cambiar mes a mes su forma de trabajo.

Sobre el #DíaDelAnunciante

En el año 2004, la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) decidió instituir el 7 de julio como el "Día del Anunciante". Los fundamentos de la elección de la mencionada fecha se remontan al año 1959, habiendo sido el día en que se firmó el acta constitutiva de la entidad, con el acuerdo de 19 empresas anunciantes que decidieron nuclearse con el objeto de proteger sus intereses y mejorar el desenvolvimiento de la publicidad. Desde entonces, su misión es representar a los anunciantes y propiciar el desarrollo de buenas prácticas en su área de competencia.

Al instituir el "Día del Anunciante", la CAA invita a todos los anunciantes de la República Argentina a continuar ejerciendo la responsabilidad social que les cabe, propiciando la emisión de mensajes publicitarios honestos, confiables y veraces, dentro de un marco ético consensuado, y que estén en armonía con las normas vigentes y con los valores esenciales de la sociedad.



Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos