MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.06.2008

Las marcas de lujo aún son reticentes con Internet

Un estudio de Forrester Research revela que tan sólo un tercio de las marcas de lujo ofrecen la posibilidad de comprar desde la web. Sin embargo, muchas la consideran la herramienta de marketing más poderosa.

Si bien cada vez está más claro que Internet se consolida como un canal en el que vender y comprar todo tipo de bienes y servicios, las marcas de lujo no parecen tenerlo tan claro. Y es que según la consultora Forrester Research, sólo un tercio de las compañías de lujo apuestan por vender sus productos online. Entre éstas se encuentran algunas clásicas, como Cartier, Versace y Rolex.

Según la investigación, el 80% de aquellas personas con alto poder adquisitivo son internautas habituales. Con este dato en la mano, la reticencia de ciertas marcas por entrar en la Red es un error, tal y como señala Forrester.
Kantar IBOPE Media
Aquellas firmas que ya han entrado en la Red prevén aumentar sus ventas totales un 111% en los próximos cinco años. Ofrecer sus productos a través de Internet puede, por tanto, elevar las ventas. “Internet es nuestra herramienta de marketing más poderosa, además de suponer buena parte de nuestras ventas”, asegura el vicepresidente del fabricante de productos de piel Coach, David Duplantis. En este caso, la web de la empresa recibe 60 millones de visitantes anuales.

Uno de los motivos por los que este tipo de marcas no se deciden a dar el salto a Internet es el temor a ser percibidas como tiendas del estilo Amazon o eBay, tal y como apunta la analista de Forrester Victoria Bracewell-Lewism, lo cual rebajaría su reputación o prestigio.

Por otro lado, la consultora también ha detectado que las páginas web de las marcas de lujo se caracterizan por haber querido trasladar las sensaciones de la tienda física a la tienda online. Esto ha provocado sites saturados de música y vídeos que dificultan la navegación.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos