MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.07.2015

Publicidad online: Argentina es el tercer mercado regional

En Argentina, la publicidad en Internet generó en 2014 ingresos por US$339 millones, un incremento del 34,9% en comparación con el año previo. Así se desprende de un informe de la consultora PwC. Sobre previsiones, asegura que los ingresos de los diarios crecerán 4,8% anual en 2019.

En Argentina, la publicidad en Internet generó en 2014 ingresos por US$339 millones, un incremento del 34,9% en comparación con el año previo. Con una tasa de crecimiento anual compuesta prevista de 17,8%, este mercado aumentará su valor a más del doble entre 2014 y 2019, hasta alcanzar los US$769 millones. Así se desprende del informe Perspectivas del sector de Entretenimiento y Medios, elaborado por la consultora PwC, que analiza la situación actual de los 13 principales segmentos de la industria en 54 países y realiza proyecciones para el período 2015-2019.

“Si bien la tendencia indica un claro crecimiento en lo que refiere a los nuevos medios, hoy para los consumidores lo importante es la experiencia. Digital o no digital, lo que los consumidores quieren es una mayor flexibilidad, libertad y comodidad a la hora de decidir cuándo y cómo consumen contenidos” explicó Ariel Vidán, socio de PwC Argentina.
Kantar IBOPE Media
Según el estudio, el segmento con una proyección de crecimiento más acelerado en el país es el de la publicidad en videos de Internet. Se estima que se expandirá 33,5% en los próximos 4 años y así pasaría de US$5 millones en 2014 a US$21 millones en 2019. A su vez, los pagos por click se posicionan como el mayor subcomponente de publicidad en Internet en la Argentina, con una participación total del ingreso del 52,5% en 2014. Se estima que en 2019 alcanzarán una facturación de US$436 millones.

Los ingresos de los diarios crecerán 4,8% anual, para alcanzar los US$1.500 millones en 2019. “Aunque los ingresos globales de los medios digitales seguirán registrando un crecimiento firme, para 2019 los medios no digitales seguirán aportando más del 80% de los ingresos. Aquí radica el gran desafío de las empresas, en saber adaptarse a las nuevas demandas del consumidor” concluyó Vidán.

Fuente: Clarín


Otras noticias del día

Medios

Infobae Talks Energía: la inteligencia artificial y su importancia en la industria del petróleo

El episodio más reciente de Infobae Talks Energía, conducido por Agostina Scioli, reunió a destacados líderes del sector energético para analizar cómo la inteligencia artificial (IA) y la innovación tecnológica están transformando la industria del petróleo en Argentina. Ver más

Campañas

"De El Eternauta a las calles”, la jugada de PedidosYa y Febrero

PedidosYa, Netflix y FEBRERO fueron tendencia. Llevaron a Inga, el personaje de la serie “El Eternauta”, de la ficción a la realidad para entregar pedidos y las redes explotaron. Mirá el video con la acción que se dio en la Ciudad de Buenos Aires. Ver más

Campañas

Falabella y Mercado McCann presentan “Ella” en homenaje a todas las madres

El comercial recorre momentos y aspectos de la vida cotidiana en donde se narra lo lindo, lo difícil y lo real de ser madre. Tanto en Chile como en otros países del mundo, el pasado domingo se festejó el Día de la Madre. Mirá el post en la nota.
  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos