Suscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirSuscríbase a la guía de medios de comunicación más completa.
SuscribirLa señal internacional de Telefe comenzó a emitirse en Israel con programación de la pantalla porteña y producciones originales. Para el lanzamiento una comitiva viajó a Tel Aviv entre ellos, Claudio Villarruel y Bernarda Llorente.
Telefe Internacional, la señal del canal de TV abierta de Argentina Telefe, anunció su llegada a Israel. A partir del pasado 25 de Junio y mediante el operador de cable local HOT, “Telefe Internacional” está disponible para los televidentes en el canal 154 a través del sistema “Canal a la Carta”.
De esta forma, la audiencia israelí disfruta de la excelente programación del canal, dirigida a toda la familia, con los programas más exitosos de Argentina y de reconocimiento internacional, como: el retorno de la diva Nro.1 de la televisión latinoamericana “Susana Gimenez”, las tres ediciones del noticiero, el programa periodístico "CQC", el magazine matutino "AM, antes del mediodía", todos en vivo y en directo, así como también de las mejores telenovelas, comedias, infantiles, series y los programas hechos especialmente para la señal como "Resumen deportivo", "Sport Café" y "Especial musical", entre otros estrenos destacados.
Por otra parte el estreno de la señal en Israel es, además, la respuesta al reclamo de la comunidad Latina y Argentina que vive en Israel y que, desde hace varios años, estaba ávida de ver una televisión que refleje su cultura y su sentir."
El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más
La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más
El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más
Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital
Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.