El informe World Press Trends 2015 de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias destaca, entre otros datos, que América Latina fue el único continente en los últimos cinco años que aumentó la publicidad en papel. Vea el informe.
La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) publicó su informe World Press Trends 2015, en el que muestra las cifras más relevantes para hacer un balance de la situación de los diarios en todo el mundo.
El informe registra datos de más de 18.000 medios que representan el 90% de los ingresos globales del sector. Los datos son compilados por decenas de asociaciones nacionales de prensa, proveedores y centros de estudio internacionales.
En 2014, los diarios del mundo generaron ingresos en su versión papel 89.900 millones de dólares en circulación y 77.000 millones en publicidad. Por su parte, la versión digital obtuvieron ingresos por 2.500 millones de dólares en circulación y 9.500 millones en publicidad.
Haciendo un desglose por región, se ve que Asía Pacífico generó el 36% de los ingresos, Europa, África y Medio Oriente el 34%, América del Norte el 21% y América Latina el 6%.
En cuanto a la circulación del papel alrededor del mundo, se evidencia una clara evolución del 2010 a este parte: En ese primer año circularon 589 millones de unidades; en 2011, 592 millones; en 2012, 616 millones; en 2013, 645 y en 2014, 686 millones.
Desmenuzando la circulación del papel en los últimos cinco años por región se destacada que Asia fue el continente que más subió (32%) y que tanto América Latina (3%), como África (3%) también lo hicieron. En cambio Europa y América del Norte descendieron en sus niveles de circulación en un 21 y 8 por ciento, respectivamente.
Otro dato para destacar es la evolución del aumento de las suscripciones digitales en el mundo. En 2010 se generaron 0,7 millones de dólares; en 2011, 2 millones; en 2012, 4 millones; en 2013, 7 millones y en 2014, 11,9 millones.
El informe World PRess Trends 2015 muestra también que en 2014 la torta publicitaria mundial se dividió de la siguiente manera: 39% televisión, 18% Internet Desktop, 15% diarios, 7% revistas, 6% (cada uno) Radio y Vía Pública y 5% Internet móvil.
Una de las informaciones más importantes que evidencia el informe es que América Latina fue el único continente en los últimos cinco años que aumentó la publicidad en papel: 27%. En el resto de las regiones descendió: América del Norte 28%; Europa, 23%; África y Medio Oriente, 22% y Asia 7%.
La publicidad digital en diarios a nivel mundial también fue creciendo en los últimos cinco años. Pasó de un 2010 que generó ingresos publicitarios por 5953 millones de dólares, a un 2014 con ganancias por 9499 millones.
Vea el informe
Fuente ADEPA