MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.06.2008

Conozca todo lo hay que saber sobre los Martín Fierro

Havas realizó una radiografía de los premios de la TV y la radio. A días de una nueva entrega, conozca su audiencia y los números de su televisasión en los últimos años. Además, sepa cómo impacta el evento al canal que los transmite.

Este miércoles se llevará a cabo la 38° entrega de los premios Martín Fierro en directo desde el predio de La Rural. La transmisión se hará a partir de las 21hs a través de la pantalla de América 2 y la conducción estará a cargo de la Sra. Mirtha Legrand y Guillermo Andino.

La gala en la que se premiará la Producción en Radio y TV 2007 cuenta con 36 rubros en Televisión abierta y 14 en radio.
Kantar IBOPE Media
Respecto a los rubros de televisión, Canal 13 es el que posee mayor cantidad de nominaciones (61).  Los programas que más le aportaron al canal líder son “Mujeres de nadie”, “Son de Fierro” y “Mujeres asesinas”. Telefé se ubica segundo con 32 nominaciones y muy cerca América 2 que cuenta con 28, de las cuales 16 corresponden a “La Lola” que por ser el programa más ternado promete ser el gran ganador de la noche.

Desempeño del evento en término de audiencia

De acuerdo a los números históricos, las emisiones de 2005 y 2006 obtuvieron muy buenas performances, mientras que la emisión del último año sufrió una caída importante respecto a las anteriores. En términos de rating promedio, en 2007 fue visto por el 9% del total individuos (54% menos que en el 2006).

Para conocer cual fue el aporte que la Gala representó para el canal emisor, se ha tomado como audiencia habitual el rating promedio del mismo día en las 8 semanas anteriores, y en el mismo horario en que se transmitió el evento. Por ejemplo: el rating promedio de los ocho miércoles anteriores al 23 de mayo de 2007 en la franja horaria de 21.18 a 1.59 para América 2 fue de 1.5%.

Entonces, transmitir el evento le significó al canal un incremento de 520% en términos de cobertura.

Este crecimiento de la audiencia de América 2 repercutió negativamente en las demás cadenas. La TV Cable es la que se vio menos afectada, mientras que Telefé sufrió en mayor medida la caída de rating por la programación especial de los Martín Fierro,

Fidelidad del espectador

En relación a las anteriores, en la última emisión de 2007 también se vieron afectados los índices de reach (sólo el 31.3% de la población total tuvo contacto con el evento) y fidelidad.

Entendiendo por Fidelidad el porcentaje de tiempo medio por espectador respecto de la duración total del evento, cada individuo vio en promedio el 28.7% del programa. Es decir, que de las 4:41 hs que dura la Fiesta, el tiempo medio, que cada espectador empleó en ver el evento fue de 1:20 hs.

Los más fieles, los que dedican más tiempo a ver el evento son las mujeres y mayores de 50 años. Tendencia que se repite en las sucesivas emisiones. En el gráfico de la izquierda se observa, como la permanencia frente al evento decayó el último año.

Rating hora a hora

A modo de previa, desde las 20hs y hasta el comienzo de la gala, suele emitirse (excepto en 2005) un programa especial llamado “La alfombra roja” para capturar la llegada de los invitados y entrevistarlos.

Dado que se trata de un evento de duración extensa, es interesante ver como se comporta la audiencia a lo largo de las más de cuatro horas en que se trasmite el evento así como en la previa “La alfombra roja”.

En los años de análisis, el rating de “La alfombra roja” es la mitad de la audiencia del evento.

Una vez que comienza la gala, la audiencia crece paulatinamente hasta que alcanza su mayor cobertura entre la segunda y tercer hora (23:00), para luego decaer a partir de la medianoche.

Rating minuto a minuto

Observando el rating minuto a minuto de la noche del 23 de mayo de 2007 para el total individuos, se evidencia que la fuerte programación de Canal 13 y Telefé ponen freno al rating de la Fiesta de los Martín Fierro. De todas maneras transmitir este evento le permitió a América competir en forma pareja con las cadenas líderes, mientras que de no contar con él la audiencia habitual en el prime time de este canal está muy por debajo de estos niveles de cobertura.

En cuanto al comportamiento de los televidentes en las pautas publicitarias, sucedió la migración de los espectadores hacia Son de Fierro, Policías en acción y CQC.

A la media noche se da el mayor número de desertores del evento, la mitad de ellos apagan la TV. Sin embargo, a partir de esta hora América 2 lidera el share frente a su competencia.

Perfil de audiencia del evento


Para analizar el perfil de los televidentes del evento se ha tomado la audiencia de América 2 en la entrega de Martín Fierro del día miércoles 23 de mayo de 2007.

Como audiencia habitual de América 2 y del total TV abierta, se tomó el promedio de los ocho miércoles anteriores a esa fecha, en el mismo horario en que se transmitió el evento (21:18hs a 1:59hs).

Se observa que el perfil de los televidentes del evento es más afín a mujeres, a individuos mayores de 55 años y con los niveles socioeconómicos BC1C2.

Este evento agudizó el perfil del prime time de América 2, dado que respecto a la TV abierta total, este canal es más adulto y de nivel socioeconómica más alto.

Este perfil de los espectadores de los Martín Fierro - con afinidad a las mujeres, a los mayores de 55 años y de NSE BC1C2 - se repite en las sucesivas emisiones del evento a lo largo de los años.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos