MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2015

Smartclip lanzó en Madrid una plataforma de Addressable TV en tiempo real

Esta plataforma permite a los anunciantes y agencias comprar y distribuir publicidad para televisión lineal que se distribuye en tiempo real y controlada por un ad server.

Smartclip cuenta ya con seis años de experiencia ofreciendo anuncios en pantallas de televisión como parte de su aproximación multipantalla. Hasta la fecha, esto incluye la entrega de publicidad para los principales fabricantes y portales de TV conectada, para aplicaciones CTV y servicios OTT y similares. Con esta cuarta línea de producto, Addressable TV, el especialista en tecnología de vídeo pasa a cubrir todo el viaje digital del consumidor en las pantallas de televisión.

Un elevado número de cadenas de televisión de diversos tamaños ya se han conectado a la plataforma en una primera fase y muchas otras están en estos momentos en la fase de integración. La plataforma ya se ha utilizado por parte de alguno de los principales anunciantes para realizar las primeras campañas de Addressable TV a lo largo de múltiples canales de televisión en Europa.
Kantar IBOPE Media
La tecnología, que se basa en parte en el estándar HbbTV, hace uso de las televisiones conectadas y puede utilizarse en alrededor de uno de cada cuatro hogares europeos. Con el rápido despliegue de dispositivos preparados para HbbTV en el mercado europeo, la opción de hacer campañas en televisión cuya entrega se controla digitalmente se está volviendo cada vez más importante para los anunciantes, ya que las estadísticas del mercado* predicen que el número de hogares preparados para recibir estas campañas llegará al 70% en 2017.

El confundador y CEO de Smartclip, Jean-Pierre Fumagalli, ha indicado que “hoy en día, la televisión addressable y programática es la palabra de moda, sobre todo en Estados Unidos, pero cuando se profundiza un poco nos damos cuenta de que la mayoría de actores en este campo hablan o bien de entrega OTT o bien no están haciendo ningún cambio más allá de gestionar la publicidad en televisión líneal con un proceso de trabajo algo más automatizado, pero nada más. Esto significa que el mundo de la difusión de televisión sigue siendo principalmente un mundo en el que los anuncios, que se compran con antelación, se distribuyen a todos los canales por igual.

Fumagalli ha añadido que “con nuestra plataforma, llevamos a toda la industria global al siguiente escalón gracias a que medimos en tiempo real quién está viendo la televisión y entregamos los anuncios basados en esos datos obtenidos en tiempo real, a través de una verdadera integración de la televisión lineal con nuestro ad-server. Esto permite que los jugadores del mercado se acerquen a la publicidad en televisión desde un ángulo totalmente novedoso que incorpora una entrega digital estandarizada. Además, la capacidad de consumir publicidad en televisión lineal en tiempo real y de forma programática es la misma forma en la que se consume todo el resto de anuncios digitales. Ésta es la base, por tanto, para una verdadera entrega y optimización multipantalla de la publicidad”.

“Este planteamiento técnico también permite que las cadenas de mediano y pequeño tamaño, que han estado poco representadas en los paneles de medición actuales de televisión y por tanto han carecido de visibilidad para los anunciantes, puedan explotar su potencial publicitario y beneficiarse de nuevos clientes y nuevas fuentes de ingresos. Estamos encantados de asumir este importante papel a la hora de ayudar a transformar a la televisión lineal en este viaje tan interesante”, ha finalizado Jean-Pierre Fumagalli.

Ahora el mero tamaño de una cadena de televisión no es lo que importa para la publicidad en televisión líneal, sino el contenido, su calidad y la audiencia. Para Smartclip, la edad dorada de la publicidad en televisión y vídeo llegará cuando lo digital se una realmente con la pantalla de televisión, juntando las ventajas de ambos mundos: alcance masivo con entrega y medición controladas digitalmente.

Otras noticias del día

Capacitación

Google abrió la convocatoria para su Programa de Pasantías de Negocios 2025

Google lanzó la convocatoria para su Programa de Pasantías de Negocios 2025. Está dirigido a estudiantes de carreras como marketing, ventas o comunicaciones, con fecha de graduación prevista entre febrero y junio de 2026. Las pasantías serán presenciales en las oficinas de Buenos Aires y tendrán una duración de ocho meses. Ver más

Research

Hot Sale 2025: Arranque con cifras récord en ventas

El primer día del Hot Sale 2025 mostró un panorama optimista para el comercio electrónico, con más de 109.000 ventas realizadas hasta las 15 h y una facturación que ya supera en un 53% la de 2024. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) destacó el crecimiento y el dinamismo del evento, que se extenderá hasta el 14 de mayo.
Ver más

Agencias

Desde Argentina al mundo: cómo este grupo revoluciona el marketing con datos, tecnología y emoción

Brandformance Group, un holding argentino que integra tres compañías (Brand, Synova y Unforgettable), emerge como un socio estratégico integral que aborda las necesidades actuales de las marcas.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos