MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2015

Fundación Telefónica presentará "Big Bang Data" en Buenos Aires

Luego de exponerse en Barcelona y Madrid llega a Buenos Aires la exposición que promueve, a través de 16 obras, la visualización e interpretación de los datos de distintas disciplinas. A partir del 2 de julio en el Espacio Fundación Telefónica, Arenales 1540.

La Fundación Telefónica, junto con el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, presenta a partir del 2 de julio y hasta el 28 de noviembre, "Big Bang Data", una exhibición que explora la emergencia de la base de datos como un marco de pensamiento cultural, y los efectos de la datificación del mundo, un proceso tan determinante en el siglo 21 como lo fue la electrificación en el siglo 19, en Arenales 1540, y con entrada libre y gratuita.

La muestra, que cuenta con la curaduría de la arquitecta y diseñadora Olga Subirós y el periodista y teórico José Luis de Vicente, propone, a través de dieciséis instalaciones, un acercamiento crítico y riguroso al ámbito del Big Data. Dentro de las obras que se exhibirán, se encuentran "Mapa de Cables Submarinos", elaborado por el colectivo Telegeography, que muestra el trazado del sistema de fibra óptica submarino que nos une a todos en una gran red.
Kantar IBOPE Media
Los visitantes también podrán ver, entre otras, la instalación "World Processor" de Ingo Günther un proyecto que consiste en globos terráqueos, en donde se muestran mediante la representación en el mapa, datos sobre temas económicos, geográficos, sociales, históricos, y tecnológicos, entre otros. Asimismo, se podrá apreciar "24 hrs in photos", de Eric Kessels, una instalación que incluye un mar de fotografías impresas correspondientes a las imágenes subidas a Flickr en un periodo de 24 horas.

La explosión de datos creció de manera exponencial; y su análisis e interpretación permiten establecer correlaciones y detectar tendencias y patrones desconocidos que pueden ser útiles a diferentes disciplinas. "Big Bang Data" promueve la visualización de la interpretación de los datos de distintas disciplinas.

La Fundación Telefónica se puede visitar de lunes a sábados, de 14.00 a 20.30, con entrada libre y gratuita, como todas sus actividades. Asimismo, cuenta con visitas guiadas diarias, en donde se busca generar nuevas experiencias y un diálogo reflexivo en torno al concepto de Big Data.

En el marco de la muestra, la Fundación Telefónica organizará durante julio y noviembre diferentes conferencias para indagar las tendencias globales del Big Data, el uso que hacen las grandes corporaciones empresariales; y sus aplicaciones concretas en el ámbito de la salud, el deporte y el marketing.



Otras noticias del día

Medios

Eltrece renueva su prime time: estrenan Guido Kaczka y Mario Pergolini

Este lunes elTrece renueva su prime time con dos grandes apuestas: el programa de juegos y entretenimiento "Buenas noches familia", con Guido Kaczka, y el regreso más esperado, Mario Pergolini con "Otro día perdido", un big show que promete.
Ver más

Opinión

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada

En su columna, Juan Morell reflexiona sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido. El especialista advierte que el futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. Ver más

Agencias

Raval y hello anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras

La alianza busca combinar pensamiento estratégico, sensibilidad y creatividad. La sinergia entre la visión estratégica y multicultural de Raval y el enfoque fresco y orgánico de hello_ les permitirá desarrollar campañas integradas con impacto regional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos