MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.06.2015

Telefe migró a Adobe Premiere Pro y Adobe After Effects para editar en HD

Como parte de Adobe Creative Cloud, las aplicaciones se integran de forma sólida logrando acelerar los flujos de trabajo, estandarizar al 100% el procesamiento de edición del contenido HD y la rápida capacitación y acostumbramiento de los editores.

Siendo una compañía que se destaca por su permanente innovación tecnológica, en 2013 Telefe comenzó con la transmisión en HDTV. Allí, fue cuando comenzó a tener complicaciones con los programas de edición que utilizaba hasta el momento. "Dichos sistemas dejaron de evolucionar encontrándonos con numerosas limitaciones para procesar HD, así como también dificultades en la integración de los distintos flujos de video desde la ingesta hasta el archivo y catalogación", señala Santiago Guimerans, Gerente de Sistemas de la Información y Tecnología de Telefe.

Telefe necesitaba una herramienta profesional que se estandarizara con el resto de los programas necesarios para el proceso de edición de contenido HD, que fuera 64 bits y que brindara soporte en esta nueva etapa del canal.
Kantar IBOPE Media
Elección de Adobe

Entonces, Telefe comenzó la búsqueda para encontrar la herramienta que mejor se adaptara a las necesidades y le permitiera seguir brindando contenido con edición de calidad.

"Como ya contábamos con las licencias puesto que veníamos utilizando otras herramientas de la Suite de Adobe con muy buenos resultados, decidimos que la mejor opción era inclinarnos por Adobe Premiere Pro combinado con After Effects", recuerda Santiago. Y agrega: "Optamos por Adobe Premiere Pro porque es una plataforma abierta y nosotros ya tenemos un MAM (Media Asset Management) que es Dalet, con lo cual si íbamos hacia otro tipo de soluciones "autocontenidas" estaríamos superponiendo roles en ambas plataformas MAM e incrementando los costos en forma significativa. Optamos por elegir la Suite liderada por Adobe Premiere Pro y mantener un flujo limpio e integrado a la vez exprimiendo lo mejor de cada herramienta sin duplicar procesos."

Estandarización del proceso de edición

Adobe Premiere Pro y After Effects fueron implementados en las áreas de postproducción artística, edición, noticiero y los 8 canales del interior. Los resultados son los esperados: "Logramos estandarizar en Adobe el 100% del proceso de edición a lo largo de todo el país", señala Gustavo Capua, Director de Recursos.

Como parte de Adobe Creative Cloud, las aplicaciones Premiere Pro y Afterer Effects se integran de forma sólida logrando acelerar los flujos de trabajo. Permite editar texto en composiciones de After Effects directamente desde Premiere Pro y compartir máscaras rastreadas y otros activos entre las dos aplicaciones a través de Dynamic Link.

La migración a Adobe Premiere implicó la integración de la nueva herramienta con otras que ya disponían. "En nuestro caso tenemos integrado Adobe Premiere Pro con Dalet, el editor trabaja sobre el QT Reference que expone Dalet y de esa forma tenemos la Media controlada por el MAM desde el editor Premiere Pro", comenta Santiago.

En lo que respecta al proceso de capacitación de los técnicos de Telefe, Capúa resalta que la usabilidad de la interfaz es muy similar a la que tenían con su sistema de edición anterior y que "para los editores no fue complicado el acostumbramiento. Además, Adobe siempre brindó un contacto muy cercano en cuanto al apoyo".
Y es el soporte una de la grandes ventajas que Gustavo destaca de Adobe como compañía. "El soporte de Adobe es muy bueno. Tuvimos muchos requerimientos, ellos nos dieron respuesta y los incorporaron a las nuevas versiones."

Además, agrega: "Están en una etapa de mucha evolución de su plataforma con lo cual ganamos ambos. Ellos como proveedores y nosotros como clientes, porque siempre se hacen eco de nuestros requerimientos para mejorar. Entre todos estamos contribuyendo para tener la mejor herramienta". 

Otras noticias del día

Campañas

Artear impulsa una experiencia innovadora junto a Stella Artois para vivir Wimbledon

La marca implementó una acción promocional para comunicar su concurso asociado a Wimbledon, en colaboración con el equipo comercial de Artear y el área de compra programática de Cervecería y Maltería Quilmes. La propuesta combinó diseño visual, claridad en el mensaje y altos niveles de visibilidad. Ver más

Empresarias

Michel Rolland participó de un evento en Cariló que combinó gastronomía, enología y golf

Durante el fin de semana largo del 2 y 3 de mayo, el enólogo Michel Rolland encabezó una serie de actividades en Cariló que incluyeron degustaciones, cenas temáticas y un torneo de golf. El evento se desarrolló en distintos espacios de la localidad y contó con la participación de chefs locales e internacionales, sommeliers y el golfista profesional Vicente “Chino” Fernández. Ver más

Empresarias

Volvo designa a Björn Andersson como director general en Argentina

Con dos décadas de experiencia internacional en la compañía y un recorrido por cuatro continentes, su gestión estará enfocada en la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de relaciones sólidas con clientes y colaboradores, en un mercado que considera estratégico para el crecimiento regional.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos