MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.06.2015

Telefe migró a Adobe Premiere Pro y Adobe After Effects para editar en HD

Como parte de Adobe Creative Cloud, las aplicaciones se integran de forma sólida logrando acelerar los flujos de trabajo, estandarizar al 100% el procesamiento de edición del contenido HD y la rápida capacitación y acostumbramiento de los editores.

Siendo una compañía que se destaca por su permanente innovación tecnológica, en 2013 Telefe comenzó con la transmisión en HDTV. Allí, fue cuando comenzó a tener complicaciones con los programas de edición que utilizaba hasta el momento. "Dichos sistemas dejaron de evolucionar encontrándonos con numerosas limitaciones para procesar HD, así como también dificultades en la integración de los distintos flujos de video desde la ingesta hasta el archivo y catalogación", señala Santiago Guimerans, Gerente de Sistemas de la Información y Tecnología de Telefe.

Telefe necesitaba una herramienta profesional que se estandarizara con el resto de los programas necesarios para el proceso de edición de contenido HD, que fuera 64 bits y que brindara soporte en esta nueva etapa del canal.
Kantar IBOPE Media
Elección de Adobe

Entonces, Telefe comenzó la búsqueda para encontrar la herramienta que mejor se adaptara a las necesidades y le permitiera seguir brindando contenido con edición de calidad.

"Como ya contábamos con las licencias puesto que veníamos utilizando otras herramientas de la Suite de Adobe con muy buenos resultados, decidimos que la mejor opción era inclinarnos por Adobe Premiere Pro combinado con After Effects", recuerda Santiago. Y agrega: "Optamos por Adobe Premiere Pro porque es una plataforma abierta y nosotros ya tenemos un MAM (Media Asset Management) que es Dalet, con lo cual si íbamos hacia otro tipo de soluciones "autocontenidas" estaríamos superponiendo roles en ambas plataformas MAM e incrementando los costos en forma significativa. Optamos por elegir la Suite liderada por Adobe Premiere Pro y mantener un flujo limpio e integrado a la vez exprimiendo lo mejor de cada herramienta sin duplicar procesos."

Estandarización del proceso de edición

Adobe Premiere Pro y After Effects fueron implementados en las áreas de postproducción artística, edición, noticiero y los 8 canales del interior. Los resultados son los esperados: "Logramos estandarizar en Adobe el 100% del proceso de edición a lo largo de todo el país", señala Gustavo Capua, Director de Recursos.

Como parte de Adobe Creative Cloud, las aplicaciones Premiere Pro y Afterer Effects se integran de forma sólida logrando acelerar los flujos de trabajo. Permite editar texto en composiciones de After Effects directamente desde Premiere Pro y compartir máscaras rastreadas y otros activos entre las dos aplicaciones a través de Dynamic Link.

La migración a Adobe Premiere implicó la integración de la nueva herramienta con otras que ya disponían. "En nuestro caso tenemos integrado Adobe Premiere Pro con Dalet, el editor trabaja sobre el QT Reference que expone Dalet y de esa forma tenemos la Media controlada por el MAM desde el editor Premiere Pro", comenta Santiago.

En lo que respecta al proceso de capacitación de los técnicos de Telefe, Capúa resalta que la usabilidad de la interfaz es muy similar a la que tenían con su sistema de edición anterior y que "para los editores no fue complicado el acostumbramiento. Además, Adobe siempre brindó un contacto muy cercano en cuanto al apoyo".
Y es el soporte una de la grandes ventajas que Gustavo destaca de Adobe como compañía. "El soporte de Adobe es muy bueno. Tuvimos muchos requerimientos, ellos nos dieron respuesta y los incorporaron a las nuevas versiones."

Además, agrega: "Están en una etapa de mucha evolución de su plataforma con lo cual ganamos ambos. Ellos como proveedores y nosotros como clientes, porque siempre se hacen eco de nuestros requerimientos para mejorar. Entre todos estamos contribuyendo para tener la mejor herramienta". 

Otras noticias del día

Medios

Eltrece renueva su prime time: estrenan Guido Kaczka y Mario Pergolini

Este lunes elTrece renueva su prime time con dos grandes apuestas: el programa de juegos y entretenimiento "Buenas noches familia", con Guido Kaczka, y el regreso más esperado, Mario Pergolini con "Otro día perdido", un big show que promete.
Ver más

Opinión

La revolución silenciosa: por qué el SEO en YouTube es la oportunidad dorada

En su columna, Juan Morell reflexiona sobre el futuro del marketing digital en la era de los creadores de contenido. El especialista advierte que el futuro del marketing digital en Latinoamérica se está escribiendo en YouTube. Ver más

Agencias

Raval y hello anuncian un partnership para potenciar la creatividad sin fronteras

La alianza busca combinar pensamiento estratégico, sensibilidad y creatividad. La sinergia entre la visión estratégica y multicultural de Raval y el enfoque fresco y orgánico de hello_ les permitirá desarrollar campañas integradas con impacto regional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Manisero”

Agencia: Infinity media Marca: Maní king Soporte: Tv y web

De esa interpretación cultural la palabra “Manisero” la agencia Infinity Media creó su última campaña para Maní King. La idea empezó con influencers confesando lo maniseros que son. Esto provocó un debate y la marca se sumó al mensaje con una campaña en TV, VP, radio y digital.

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

Ver todos