MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.06.2015

Gaseosas, las más conocidas y consumidas por argentinos

Así lo revela el Laboratorio de Marcas de Havas que estudia la relación entre las personas y las marcas. Son las marcas con mayor familiaridad, seguidas por otros tipos de bebidas como jugos en polvo, aguas saborizadas, jugos de frutas y aguas minerales.

HAVAS presentó el tercer estudio del Laboratorio de Marcas by Meaningful Brands, que en esta oportunidad, investiga la relación del consumidor argentino con las marcas de bebidas sin alcohol. Del análisis del estudio se desprende que las marcas con mayor familiaridad son de gaseosas, seguidas por otros tipos de bebidas como jugos en polvo, aguas saborizadas, jugos de frutas y aguas minerales.

Trascendiendo a todos los estratos de población, las gaseosas regulares tienen una performance mejor aún en los tramos más jóvenes y en los de mayor edad, mientras las aguas saborizadas se desempeñan mejor en el segmento de 30 a 45 años. Los jugos aparecen en general por debajo de las gaseosas y las aguas en familiaridad, aunque algunas marcas de jugos obtienen altos valores en segmentos de 40 a 54 años.
Kantar IBOPE Media
Y si bien las gaseosas se afirman muy fuerte en la idea de familiaridad, cuando la consulta se orienta a los productos que mejoran su calidad de vida, son desplazadas por las aguas minerales, jugos y saborizadas. Por ejemplo, la marca Coca-Cola aparece primera en el ranking de familiaridad, pero en el ranking de aporte a la calidad de vida personal cae al puesto 31. En este punto las mujeres y los entrevistados del Área Metropolitana de Buenos Aires son los más críticos, inclinándose por aguas o jugos casi de manera unánime. Y la preferencia por las aguas minerales se incrementa aún más cuando se analiza el aporte del producto a la mejora de la calidad de vida de la sociedad en su conjunto. Por otra parte, la investigación muestra un notable desempeño para las aguas saborizadas, ya que logran insertarse entre dos categorías de bebidas: funcionan como un mix entre gaseosas y aguas minerales, lo que las hace empezar a jugar un rol preponderante en indicadores que se vinculan con un estilo de vida saludable.

El trabajo concluye en que el apego y la familiaridad son fundamentales en la elección que se hace de las marcas, más allá de lo que se obtiene como aporte de vida personal. En este sentido, Daniel Viarengo, Gerente de Investigación de Havas, señala: “Las gaseosas son las bebidas sin alcohol con mayor apego para los argentinos, pero en lo que refiere a un aporte a la calidad de vida son reemplazadas por las aguas minerales y, cada vez más, por las aguas saborizadas. Estas últimas, con mucha menor historia, ya han construido un sólido vínculo con el argentino”.

Debora Goldschmidt, Directora de Comunicación Corporativa de Havas, indica que “Vivimos en un mundo de marketing orgánico, en el que hay más personas conectadas que nunca. En el que la tecnología transforma la manera de vivir de las personas. Para ser relevantes y crear valor, las marcas tienen que mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas. Y, cuando las marcas se vuelven más significativas, también se vuelven más valiosas. Y eso aumenta los resultados comerciales.”

El Laboratorio de Marcas define el bienestar en base a tres aspectos fundamentales de los beneficios humanos: beneficios para el mercado, personales y colectivos. En el caso de los beneficios para el mercado, nos referimos a los beneficios funcionales que un producto aporta a la vida de las personas. En el caso de los beneficios personales, la pregunta es qué hace una marca por mí como consumidor. Por ejemplo, si me ayuda a aprender nuevas habilidades o si me ayuda a destacarme. Y los beneficios colectivos se refieren a lo que las marcas aportan a la comunidad de la que soy parte y lo que hacen por las personas importantes para mí.


 

Otras noticias del día

Medios

Hernán Feler se suma a DNEWS con “Alzar la voz”

La señal de noticias suma a su grilla de contenidos “Alzar la voz”, un espacio de información y concientización que busca visibilizar las historias de quienes han sido víctimas de la violencia terrorista y exponer la realidad del antisemitismo.  Ver más

Medios

Infobae, el medio más galardonado en los Martín Fierro de los Portales Web

Durante la primera edición de los Martín Fierro de los Portales Web, organizada por APTRA, Infobae fue el principal ganador, con un total de seis estatuillas, incluyendo el prestigioso Martín Fierro de Oro, máximo reconocimiento de la noche.
Ver más

Agencias

FilmSuez apuesta al vínculo con agencias y anunciantes a través del teatro

La agencia organizó dos salidas teatrales para disfrutar de La Ballena, una de las obras más aclamadas de la cartelera porteña, en la sala Pablo Picasso del Paseo La Plaza. Participaron desde PHD, Quiroga Medios Axion Group, Gerencia de Medios, OSA y Medifé. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Códigos”

Agencia: Don by havas Marca: Aeropuertos argentina Soporte: Tv y web

Bajo el claim “Hacemos de cada aeropuerto, tu aeropuerto”, el comercial contará con un mix de medios integral, incluyendo TV abierta y cable, radio, streaming tv, medios online directos y plataformas de redes sociales. Estará vigente hasta fin de año.

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made

Marca: Netflix

Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Ver todos