MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.06.2008

La oposición francesa acusa a Sarkozy de querer controlar la televisión pública

La decisión de que el gobierno francés sea de ahora en adelante el que nombre al director de la televisión pública fue denunciada por la oposición de izquierdas y diversos sectores como un intento del presidente Nicolas Sarkozy de controlar los medios informativos.

La decisión de que el gobierno francés sea de ahora en adelante el que nombre al director de la televisión pública fue denunciada por la oposición de izquierdas y diversos sectores como un intento del presidente Nicolas Sarkozy de controlar los medios informativos.

Sarkozy anunció el miércoles que el presidente del grupo de televisión pública France Televisión será nombrado por el Ejecutivo tras opinión conforme del organismo superior de control del audiovisual (CSA) y bajo reserva de que una mayoría calificada de parlamentarios no se oponga.
Kantar IBOPE Media
Desde que llegó al poder, hace más de un año, los vínculos de Sarkozy con los principales patronos de los grupos de medios de comunicación privados, en particular televisivos, suscitaron controversia.

El presidente francés ha sido acusado de haber intervenido en el pasado para provocar el despido de algunos periodistas.

Entre las reacciones, una de las más significativas provino de la organización de defensa de la libertad de la prensa Reporteros sin Fronteras (RSF), que consideró este jueves "inaceptable" e "inquietante" el anuncio del presidente.

"La decisión de Nicolas Sarkozy da al poder ejecutivo la capacidad de controlar la línea editorial de los medios públicos. Es inaceptable en 2008 en un país democrático como Francia", estimó RSF en un comunicado.

"El presidente de la República asesta un duro golpe a la independencia de los medios informativos", estimaron por su parte los diputados socialistas que participaron, antes de retirarse, en la comisión que elaboró el informe de base para la reforma.

"Dentro de poco, Putin y Berlusconi se van a poner envidiosos", comentó un diputado socialista.

Como prueba de lo controvertido del anuncio, las críticas al anuncio presidencial, si bien más veladas, también vinieron del propio gobierno.

El secretario de Estado encargado de los Asuntos Europeos, Jean-Pierre Jouyet, declaró "no gustarle" la idea de que el director de France Televisión sea nombrado por ejecutivo.

Jouyet explicó que la medida le evocaba la época en que existía el organismo de radio y televisión (ORTF), emanación directa del poder en la época del general de Gaulle.

Respondiendo a estas críticas, la ministra de la Cultura Christine Albanel aseguró que el proceso de nombramiento del máximo responsable de la televisión pública sería "controlado de manera completamente democrática".

Hasta ahora, el director del grupo France Televisión era nombrado por el CSA, organismo que si bien está integrado por nueve miembros nombrados por el presidente, además de dos representantes del Parlamento, servía ante todo de intermediario en caso de cambio de mayoría.

El diario francés Libération, que destacó este jueves la concentración de la prensa en manos de grupos cuyos ejecutivos son "verdaderos compinches" de Sarkozy, calificó en su editorial la decisión presidencial en relación a la televisión, como un "increíble paso atrás".

El mandatario francés anunció también el término de la publicidad en los canales de la televisión pública a partir del próximo año y el establecimiento de un nuevo impuesto a los operadores de telecomunicaciones y de internet de un 0,9% sobre sus beneficios.

El presidente de la televisión Canal Plus y también de la asociación de cadenas privadas, Bertrand Méheut, dijo que consideraba profundamente antiliberal un impuesto a los operadores privados para financiar la televisión pública, por la cual los usuarios ya pagan un derecho.

Para los sindicatos del sector que la semana pasado llamaron a un paro de actividades durante 24 horas, todas estas medidas apuntan a favorecer a las cadenas del sector privado que recuperarán la publicidad que abandonará el audiovisual público.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos