MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.06.2015

Las marcas y la búsqueda de la simplificación

Debido a la sobrecarga de información que sufren los consumidores se impone una búsqueda de simplificación en las compras. Según un trabajo de IGNIS se realizan compras predefinidas por lo que se alienta a las marcas a simplificar el proceso de compra.

En esta oportunidad se indaga sobre una tendencia creciente entre los consumidores: la simplificación. Según un análisis realizado por la Universidad de Harvard, los consumidores al encontrarse sobrecargados de información, buscan cada vez más simplificar el proceso de elección, búsqueda y acceso a bienes y servicios.

Los consumidores buscan cada vez mas sacar un mayor provecho del tiempo y dinero y la tecnología es una de los medios que se usan para este fin, pero también está desde el lado de las marcas que buscan entrar en colaboración con otras marcas para dar un mayor beneficio.
Kantar IBOPE Media
Algunas marcas actualmente están implementando mejoras en el proceso de compra para que sus consumidores puedan simplificar el proceso de acercarse a ellas.

LAS MARCAS y LA BUSQUEDA DE LA SIMPLIFICACIÓN

Debido a la sobrecarga de información que sufren los consumidores se imponen una búsqueda de simplificación en el proceso de decisión.

Según ésta investigación, los consumidores realizan compras predefinidas sin evaluar otros productos que sean quizás mejores que el producto preseleccionado antes de entrar al punto de venta.

Entonces, ¿qué pueden hacer las marcas?

Simplificar el proceso de compra a través de mejoras en:

1. El packaging
2. La experiencia de compra
3. La presencia en el punto de venta

Mejoras en el Packaging: Menos es mas

Evitar la saturación de marcas a través de las mejoras en los empaques, puede ser una apuesta positiva e inteligente para simplificar el proceso de selección de los consumidores.

Existen dos posibles estrategias que algunas marcas están utilizando actualmente apostando al valor y la historia de la marca:

Mejorar la experiencia de compra
Otra estrategia para simplificar la experiencia de compra es implementar innovaciones que mejoren la experiencia de acercarse a las marcas: acción de los consumidores.

Existen dos posibles estrategias que algunas marcas están utilizando actualmente apostando al valor y la historia de la marca:

Mejorar en el punto de venta: potenciales mejoras

Como señalamos, los consumidores se encuentran aturdidos por la cantidad de información en el punto de venta, por lo que al momento de elegir, lo hacen principalmente preseleccionando el producto antes de entrar al punto de venta.

Algunas estrategias que se pueden utilizar para activar la percepción en el punto de venta, incluyen:

Hacer eficiente el desplazamiento por la tienda mejorando la inversión en tiempo
Lograr una excelente exhibición para que los productos estén visibles
Poseer disponibilidad de productos
Hacer promociones conocidas por el consumidor antes de entrar al comercio
Generar experiencias de compra placenterasFuente: AAM - José Amodei, Director de Trade MKT de CCR

Resumiendo

La búsqueda de la simplificación es una tendencia actual que se observa en diversos ámbitos, no sólo en relación a las marcas.

Sin embargo, actualmente los consumidores son cada vez más exigentes, estableciendo una relación emocional con las marcas y cada vez poseen expectativas más elevadas para las mismas.

A su vez, en la actualidad los consumidores se encuentran aturdidos por toda la información disponible, razón por la cual, cada vez más eligen una marca antes de entrar a los puntos de venta, sin percibir que quizás su elección no sea la mejor.

Por esa razón, las marcas deben generar mejoras a la hora de comunicarse con los consumidores. En esta investigación hemos señalado tres posibles mejoras para acercarse a los consumidores:

Mejoras en los packs, más simples, concisos y apoyados en la historia y poder de la marca.

Mejoras en la experiencia de compra, haciendo que el consumidor tenga una experiencia más integral.

Mejoras en el punto de venta, que permitan activar la percepción de los consumidores.

 

Otras noticias del día

Capacitación

Google abrió la convocatoria para su Programa de Pasantías de Negocios 2025

Google lanzó la convocatoria para su Programa de Pasantías de Negocios 2025. Está dirigido a estudiantes de carreras como marketing, ventas o comunicaciones, con fecha de graduación prevista entre febrero y junio de 2026. Las pasantías serán presenciales en las oficinas de Buenos Aires y tendrán una duración de ocho meses. Ver más

Research

Hot Sale 2025: Arranque con cifras récord en ventas

El primer día del Hot Sale 2025 mostró un panorama optimista para el comercio electrónico, con más de 109.000 ventas realizadas hasta las 15 h y una facturación que ya supera en un 53% la de 2024. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) destacó el crecimiento y el dinamismo del evento, que se extenderá hasta el 14 de mayo.
Ver más

Agencias

Desde Argentina al mundo: cómo este grupo revoluciona el marketing con datos, tecnología y emoción

Brandformance Group, un holding argentino que integra tres compañías (Brand, Synova y Unforgettable), emerge como un socio estratégico integral que aborda las necesidades actuales de las marcas.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos