MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
10.06.2015

Editorial Perfil compró siete revistas en Brasil

Perfil Brasil llegó a un acuerdo con la Editorial Abril para la compra de siete revistas que suman una facturación que ronda los U$S 44 millones al año por la venta de más de 25 millones de ejemplares. Estas se suman a otras diez revistas que había comprado Perfil Brasil el año pasado.

Con la compra de otras siete revistas en Brasil a la Editorial Abril, PERFIL se convirtió en la segunda mayor editorial de revistas de Iberoamérica, detrás de la propia Abril y por delante de Editorial Televisa de México.

El 1º de junio pasado, PERFIL Brasil, de la cual PERFIL Internacional es accionista, adquirió siete revistas a la firma que, además, es su socia. Las publicaciones son: la revista Contigo, que vende 130 mil ejemplares semanales y sería equivalente a la revista Gente de la Argentina; la revista Tititi, que vende 132 mil ejemplares y recorre un género en línea con lo que en Buenos Aires es la revista Pronto; la revista Ana Maria, que edita unos 142 mil ejemplares semanales y es un producto similar a la revista Para Ti en nuestro país; la revista Arquitectura e Construçao, con 133 mil ejemplares en ventas y contenidos similares a los de la revista Living aquí; la revista Placar, que con 80 mil ejemplares en ventas es equivalente a El Gráfico de la Argentina; y las revistas Você s/a y Você RH, que venden 124 mil y 8 mil ejemplares respectivamente, que serían equivalentes a las revistas Money de Estados Unidos y Mañana Profesional de la Argentina.
Kantar IBOPE Media
Las siete publicaciones suman una facturación que ronda los US$ 44 millones al año por la venta de más de 25 millones de ejemplares y 3.200 páginas de publicidad también por año. El año pasado PERFIL Brasil ya había comprado otras diez revistas a Abril: Minha Novela, Viva Mais, Sou mais Eu y Recreo; y las mensuales Manequim, Minha Casa, Máxima, Aventuras na História, Bons Fluidos y Vida Simples.

Con estos 17 títulos, más la edición local de la revista Caras, PERFIL Brasil sumará más de 60 millones de ejemplares anuales. Así, la Editorial supera a la tradicional Editora Globo y pasa a ser la segunda mayor editorial de Brasil y la primera en venta de ejemplares en kioscos. Se trata de un volumen mayor a la suma de todas las editoriales de revistas de la Argentina juntas. A través de un acto en San Pablo quedó formalizado el acuerdo, por el que los casi setenta empleados de sus redacciones, junto a los equipos de ventas de publicidad, pasarán a sumarse a los 200 que ya trabajan en PERFIL Brasil.

Del acto participaron los dueños de Editorial Abril y socios de PERFIL en Brasil, Giancarlo y Víctor Civita, el CEO y fundador de Editorial PERFIL, Jorge Fontevecchia, y el CEO de PERFIL Brasil, Edgardo Martolio, además de directivos de ambas compañías.

Caso. Editorial Abril en Brasil es un caso único en el mundo. Concentra el 65% del mercado de revistas de la sexta economía del planeta. Sin embargo, es una empresa fundada originalmente en nuestro país. Ocurre que en los 70, por la violencia política su fundador, César Civita, se exilió en el país vecino. Su compañía aquí fue comprada por empresarios ligados a la dictadura y con los años terminó extinguiéndose.

El último acuerdo de PERFIL con Abril encierra además una coincidencia histórica: se concretó y anunció un 1º de junio, la misma fecha simbólica en que nacía la empresa hace 39 años, en coincidencia además con el cumpleaños de Alberto Fontevecchia, uno de sus fundadores y padre de Jorge.

 

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos