Havas realizó un informe sobre lo que dejó uno de los eventos del tenis de este año: el Roland Garros 2008. Conozca cómo varía el encendido de acuerdo a la actuación de los argentinos, cuál es el perfil del televidente y qué marcas acompañan a este evento.
Havas realizó un informe sobre lo que dejó uno de los evento del tenis de este año: el Roland Garros 2008. Conozca cómo varia el encendido de acuerdo a la actuación de los tensitas argentinos, cuál es el perfil del televidente y qué marcas acompañan a este evento.
Del pasado 25 de mayo al 8 de junio se llevo a cabo en Francia el Roland Garros 2008, el cual fue televisado por ESPN. Los principales jugadores que atrajeron espectadores fueron, entre otros; Rafael Nadal, Roger Federer, David Nalbandian y Nikolay Davydenko.
Los tenistas argentinos llegaron a París luego de una de las semanas más flojas en el circuito de canchas lentas. No existían títulos hasta el momento en esta parte del tour, como tampoco resultados resonantes durante las semanas, alguno de esos "batacazos" que generan la noticia del día. Chela, por ejemplo, habló de recambio y de saturación. David Nalbandian venia de recuperarse de problemas físicos y tuvo un descanso obligado luego de la cancelación de su partido con Pete Sampras.
Performance minutos visionados Roland Garros 2008:
El torneo de Roland Garros 2008, se observo en promedio un poco menos de 1 hora por día durante las 2 semanas en los cuales disputaron diferentes partidos. Tanto para los hombres como para las mujeres, se detecta que el día con mayor tiempo visionado fue el domingo 8 de junio con 2 horas, debido a que fue la final esperada (Roger Federer – Rafael Nadal). Mientras que la primer semana del torneo (26 al 30 de mayo) fueron los días de menor minutos visionados.
Al comparar la diferencia, entre los días de semana y los días del fin de semana, se observa que el mayor interés del torneo se genera después de las primeras fases, es decir, a partir de los cuartos de final. Mientras que en la segunda semana, los días viernes y domingo (instancias finales del torneo), fueron los que mejor preformaron, especialmente la semifinal y la final masculina (del viernes 06 y del domingo 08 de junio, respectivamente).
Performance rating Roland Garros
Todos los partidos de Roland Garros 2008 fueron transmitidos por ESPN. La transmisión del torneo 2008 fue de 0,27 mostrando una baja -49% con respecto al año 2007.
Durante el torneo de Roland Garros 2008, ESPN aportó en promedio un poco más de la cuarta parte de los televidentes al segmento deportes —32%—.
El nivel de rating de la señal durante la primera semana se mantuvo por debajo, en comparación al torneo en el año 2007. Esto se debe a que en esos días hubo una buena participación de jugadores Argentinos; lo que no sucedió en el año 2008 que para esas fechas ya estaba la representación de jugadores nacionales eliminada en su totalidad.
Es claro que el televidente tiene mucho interés por las semifinales y finales masculinas, la rivalidad del numero 1 y 2 del mundo —Roger Federer y Rafael Nadal—hace que tanto en el año 2008 como 2007 estas dos fases tengan un nivel más importante de rating.
Se observa que el rating de las semifinales y el de la final del año 2008 bajaron un 17% y 61% respectivamente, con respecto al 2007. Pudo haber sido porque la final no tuvo rivales diferentes a las ediciones pasadas, esta misma final se ha repetido en el año 2006, 2007 y ahora en el año 2008.
Perfil de la audiencia de Roland Garros por ESPN:
Si bien en la televisión abierta no existió espacio propio para el torneo Francés, diferente fue el caso en la televisión por cable. En ella desde hace un tiempo comenzaron a salir al aire programas relacionados con este deporte a partir de las buenas actuaciones de jugadores como David Nalbandian, Gastón Gaudio, Guillermo Coria entre otros. ESPN es el canal que durante todo el torneo de Roland Garros, dedicó gran parte de su programación a este torneo con la emisión de los partidos o de algunos resúmenes.
Analizando el perfil de audiencia de la señal de ESPN observamos que Roland Garros tiene un perfil muy semejante al de la señal, aunque ingresaron algunas mujeres interesadas por el evento. El rango etario que prevalece son individuos de 50—54 años, y el NSE BC.
Perfil de audiencia en las diferentes fases del Roland Garros 2008 Vs. 2007
Analizando el perfil de audiencia que vio por ESPN el torneo de Roland Garros 2008 frente la edición del 2007 en las diferentes etapas, evidenciamos que el abierto Francés atrajo mujeres a la señal. Esto se observa especialmente en las fases finales del torneo (Semi - Final y Final Masculina).
En cuanto al rango etario observamos que el torneo tiene mucha variedad, pero queda establecido que los individuos de 25-34 años y 50 y más, son los que mayor presencia tienen durante toda la edición del Roland Garros 2008. Y a la hora de definir el NSE del abierto Francés, esta muy posicionado BC (aun más que total Cable). Claro esta que el NSE D tuvo presencia en la edición del año 2007, mientras que en al año 2008 no mostró interés por este evento.
Los grupos de mayor afinidad en todas las fases del torneo en el 2008 fueron hombres, con rango etario de 25 a 34 años y 50 – 54 años, NSE BC
Inversión Roland Garros 2008 Vs 2007
A nivel de mercados los sectores que repitieron inversión en los dos años fueron los siguientes: sector automotriz (Peugeot, Honda y Chevrolet), bebidas alcohólicas (Chandon), Comunicación (Mobile Entertainment ESPN – Mensajes de texto) y Bebidas energizantes (Centrum).
Analizando los formatos de comerciales tomando como base la inversión en segundos por los anunciantes en el Roland Garros 2008 frente al 2007, vemos que en este año el formato film fue utilizado al 100%, mientras que en la edición del 2007 la distribución fue el 84% film y el 16% restante PNT (Mención barrida, zócalo animado), dentro de los cuales los principales marcas fueron: —Sony Ericsson, Audi, Visa, Puma, entre otros—.