MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.06.2015

La preocupación por la apariencia es “unisex”

Groupon realizó una encuesta en 5 países latinoamericanos para conocer qué importancia se le da a la estética en la región. El resultado: Un 81% de los varones argentinos y un 92% de las mujeres manifestaron que su apariencia es “bastante o muy importante” para ellos.

Un 81% de los varones argentinos y un 92% de las mujeres manifestaron que su apariencia es “bastante o muy importante” para ellos, según una encuesta* realizada por Groupon a un total de más de 7000 personas en Argentina, Chile, México, Brasil y Colombia. Los datos reflejan similitudes con los del resto de los países de la región, en los que también se vislumbró una marcada preocupación por el cuidado personal.

Una de las tendencias sorpresivas que arrojó la encuesta en varios de sus puntos fue la similitud entre ambos sexos en temas relacionados con la belleza, comúnmente más asociados al mundo femenino. Por ejemplo, al ser consultados acerca de cuánto se preocupan por su apariencia en una escala del 1 al 10, prácticamente el mismo porcentaje de hombres y de mujeres argentinos marcaron “10” (25,3% las damas y 24,9% los caballeros). Otro ejemplo de esta tendencia hacia un comportamiento “unisex” también puede verse en la propensión a realizarse tratamientos estéticos: cerca de un 14% de las mujeres y un 12% de los hombres encuestados manifestaron realizar al menos uno por semana. Este tipo de similitudes se vio casi de manera uniforme en todos los países en los que se llevó a cabo la encuesta, incluso en algunos de manera más acentuada aún que en la Argentina.
Kantar IBOPE Media
Un dato de interés: mientras que el 26% de los varones argentinos aún cree que los tratamientos de belleza "no son muy masculinos", un 41% expresó que “es normal que te lo realices si sos hombre”. En Colombia, más del 68% de los encuestados varones opinó en igual sentido, y un porcentaje similarmente elevado en Brasil y México, lo que marca a la vez una gran aceptación y una gran oportunidad de crecimiento para el mercado de cuidado personal masculino en todos los países.

Preocupaciones y cuidados

Como era de esperar, el sobrepeso es la principal preocupación estética de todos los encuestados, masculinos y femeninos por igual, en cada uno de los países encuestados. En el caso de los hombres, hay coincidencia en señalar a la pérdida del cabello como la segunda preocupación, mientras que entre las mujeres la gran mayoría, con excepción de Colombia, señala las arrugas en segundo lugar.

Otra coincidencia generalizada se pudo vislumbrar en cuanto a los “tres productos de belleza infaltables” para los entrevistados. El perfume y el desodorante fueron elegidos unánimemente en todos los países y en ambos sexos. En el caso de los hombres, el tercer producto seleccionado fue siempre el shampoo. En el caso de las mujeres hubo algunas variaciones con respecto al tercer ítem. Las argentinas y las chilenas eligieron la crema humectante, mientras que colombianas y brasileñas optaron por protector solar y las mexicanas se decantaron por el shampoo.

Al consultarles sobre sus tratamientos favoritos, las mujeres argentinas fueron las únicas en la región en elegir el teñido de pelo como el tratamiento más imprescindible para ellas, con el 39,12 % de los votos. Del mismo modo, los varones argentinos fueron los únicos en la región en elegir el afeitado como su tratamiento de cabecera, con un 47,78 % de los votos, ya que en todos los demás países este lugar quedó reservado para el corte de pelo.

Comprobando Mitos

La encuesta también arrojó un dato lúdico en cuanto a la diferencia de comportamiento entre hombres y mujeres que suele generar discusiones en las parejas: a la hora de prepararse por la mañana, un 41% de los hombres encuestados dice tardar 10 minutos o menos en arreglarse a, en comparación con un 21% de las mujeres. En el extremo opuesto, mientras el 22% de las mujeres declara demorar más de 30 minutos en arreglarse, sólo el 10 % de los hombres se manifiesta en igual sentido. A nivel regional, los hombres brasileños son “los más rápidos”, seguidos de cerca por los argentinos. En el caso de las damas se repite la misma tendencia. Los hombres que más demoran son los mexicanos, ya que el 33 % declara demoras de entre 21 a 30 minutos. Entre las damas, el 48% de las colombianas manifestó tardar más de media hora, logrando así la “pole position” entre los demorones.

Si de precios se trata, el 35% de los hombres argentinos declaró invertir entre $ 100 y $ 200 en productos o tratamientos de belleza, mientras que el 31% de las encuestadas femeninas declaró invertir el doble, entre $ 200 y $ 400.

Semana de la Belleza

Tomando como parámetro los resultados obtenidos, Groupon presenta hasta el 7 de junio su campaña ‘’Semana de la Belleza”, con descuentos entre 50% y 90%, enfocada en estética y cuidado personal que estará disponible en http://www.groupon.com.ar/occasion/semana-de-belleza.

Tod@s aquell@s que gustan prestar especial atención a su cuidado personal podrán encontrar en esta gran tienda de belleza más de 280 ofertas disponibles en dos grandes categorías: Estética (depilaciones, belleza de manos y pies, tratamientos faciales y corporales) y Peluquería (alisados, shock de keratina y color).

‘’En Groupon trabajamos para conocer a nuestros clientes y ofrecerles las mejores experiencias de la manera más rápida y personalizada en un sólo lugar. Por eso desarrollamos esta campaña alineada a lo que nuestros consumidores buscan’’, declaró Juan Carranza, Director Regional de Groupon Cono Sur.

* La encuesta fue realizada en 5 países: Argentina, Chile, México, Colombia y Brasil, a un total de 7,005 personas. En Argentina participaron 1,118 personas (249 hombres y 869 mujeres).

Rango etario: 18-24 años (3,84%), entre 25-34 años (24,41%), entre 35-44 años (26,92%). entre 45-54 años (23,52%), más de 55 (20,30%), no indica edad (0,98%)

Demografía: Conurbano Buenos Aires (41,94%) Ciudad de Buenos Aires (30,05%) Córdoba (10,19%) ;Provincia Buenos Aires (5,27%); Santa Fe (11,62%); otros (0,93%).
Para más detalles de la encuesta, acceder a archivo adjunto.



Otras noticias del día

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

Opinión

No es solo una corazonada: cómo las plataformas positivas impactan en el rendimiento

En el panorama competitivo actual, los profesionales del marketing buscan cualquier beneficio que mejore sus resultados de forma constante. Según una nueva investigación, hay algo que muchas empresas estuvieron pasando por alto: los entornos publicitarios positivos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos