MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.06.2015

El consumo de medios crece a 8 horas diarias por uso de internet

El uso de internet se incrementará 12% a nivel mundial este año. Esto ayudará a impulsar el promedio individual de consumo de los medios a más de ocho horas al día, de acuerdo al último informe de predicciones de consumo de medios de ZenithOptimedia.

El uso de internet se incrementará un 12% a nivel mundial este año, lo que ayudará a impulsar el promedio individual de consumo de los medios a más de ocho horas al día, de acuerdo al último informe de predicciones de consumo de medios de ZenithOptimedia. Se espera que esta tendencia continúe y que para 2017 internet represente el 29% del tiempo que las personas pasan con los medios de comunicación.

“Las personas ya pasan la mitad del tiempo de su vida que pasan despiertas consumiendo medios”, señala Jonathan Barnard, jefe de predicciones de ZenithOptimedia. “La gente de todo el mundo está hambrientas de más oportunidades para descubrir información, disfrutar del entretenimiento y comunicarse entre sí, y la nueva tecnología está proporcionando estas oportunidades”.
Kantar IBOPE Media
El pronóstico de ZenithOptimedia recoge los patrones de consumo de medios de 65 países desde 2014 hasta 2017. Según el informe, el tiempo que las personas dedican al uso de internet casi se ha duplicado desde 2010, una tendencia que se está acelerando gracias a la tecnología móvil, que proporciona a los consumidores nuevas oportunidades para consumir medios de comunicación fuera de casa y el trabajo.

Aunque el promedio de tiempo que los consumidores pasan con los medios ha crecido, este aumento ha sido a expensas de los tradicionales. Según ZenithOptimedia el tiempo dedicado a los medios de comunicación tradicionales se redujo casi 30 minutos. La televisión, aunque haya perdido cuota desde el 42% del año pasado al 38% actual, sigue dominando el uso global de medios. Se espera que para 2017 represente el 35%.

Con la excepción de la publicidad exterior, el uso de todos los medios de comunicación tradicionales -como periódicos, revistas, radio y cine- ha disminuido en los últimos cuatro años, una tendencia que se espera que continúe hasta 2017 según ZenithOptimedia. Los periódicos continuarán siendo los más afectados, con una caída del 26%, seguido por las revistas con un descenso del 19%. Entre 2014 y 2017, ZenithOptimedia espera que la lectura de periódicos disminuya una media anual del 5%, mientras que las revistas y la televisión lo harán un 4% y 2% al año, respectivamente.

La exposición a la publicidad exterior ha crecido un 1% desde 2010, gracias a un aumento de los carteles y pantallas al aire libre en los espacios públicos, a la migración urbana en los mercados emergentes, y a los consumidores que pasan más tiempo de ocio fuera de casa debido a los indicios de recuperación financiera.

Los latinoamericanos son los que más consumen medios con una media de 12 horas al día, mientras que los de la región Asia-Pacífico son quienes pasan menos tiempo con 5 horas, aunque el tiempo que pasan con los medios de comunicación está creciendo muy por encima de la media mundial gracias al desarrollo económico que permite a los consumidores mayor acceso a los medios de comunicación y más tiempo libre.
 

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos