MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
03.06.2015

El consumo de medios crece a 8 horas diarias por uso de internet

El uso de internet se incrementará 12% a nivel mundial este año. Esto ayudará a impulsar el promedio individual de consumo de los medios a más de ocho horas al día, de acuerdo al último informe de predicciones de consumo de medios de ZenithOptimedia.

El uso de internet se incrementará un 12% a nivel mundial este año, lo que ayudará a impulsar el promedio individual de consumo de los medios a más de ocho horas al día, de acuerdo al último informe de predicciones de consumo de medios de ZenithOptimedia. Se espera que esta tendencia continúe y que para 2017 internet represente el 29% del tiempo que las personas pasan con los medios de comunicación.

“Las personas ya pasan la mitad del tiempo de su vida que pasan despiertas consumiendo medios”, señala Jonathan Barnard, jefe de predicciones de ZenithOptimedia. “La gente de todo el mundo está hambrientas de más oportunidades para descubrir información, disfrutar del entretenimiento y comunicarse entre sí, y la nueva tecnología está proporcionando estas oportunidades”.
Kantar IBOPE Media
El pronóstico de ZenithOptimedia recoge los patrones de consumo de medios de 65 países desde 2014 hasta 2017. Según el informe, el tiempo que las personas dedican al uso de internet casi se ha duplicado desde 2010, una tendencia que se está acelerando gracias a la tecnología móvil, que proporciona a los consumidores nuevas oportunidades para consumir medios de comunicación fuera de casa y el trabajo.

Aunque el promedio de tiempo que los consumidores pasan con los medios ha crecido, este aumento ha sido a expensas de los tradicionales. Según ZenithOptimedia el tiempo dedicado a los medios de comunicación tradicionales se redujo casi 30 minutos. La televisión, aunque haya perdido cuota desde el 42% del año pasado al 38% actual, sigue dominando el uso global de medios. Se espera que para 2017 represente el 35%.

Con la excepción de la publicidad exterior, el uso de todos los medios de comunicación tradicionales -como periódicos, revistas, radio y cine- ha disminuido en los últimos cuatro años, una tendencia que se espera que continúe hasta 2017 según ZenithOptimedia. Los periódicos continuarán siendo los más afectados, con una caída del 26%, seguido por las revistas con un descenso del 19%. Entre 2014 y 2017, ZenithOptimedia espera que la lectura de periódicos disminuya una media anual del 5%, mientras que las revistas y la televisión lo harán un 4% y 2% al año, respectivamente.

La exposición a la publicidad exterior ha crecido un 1% desde 2010, gracias a un aumento de los carteles y pantallas al aire libre en los espacios públicos, a la migración urbana en los mercados emergentes, y a los consumidores que pasan más tiempo de ocio fuera de casa debido a los indicios de recuperación financiera.

Los latinoamericanos son los que más consumen medios con una media de 12 horas al día, mientras que los de la región Asia-Pacífico son quienes pasan menos tiempo con 5 horas, aunque el tiempo que pasan con los medios de comunicación está creciendo muy por encima de la media mundial gracias al desarrollo económico que permite a los consumidores mayor acceso a los medios de comunicación y más tiempo libre.
 

Otras noticias del día

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

Opinión

No es solo una corazonada: cómo las plataformas positivas impactan en el rendimiento

En el panorama competitivo actual, los profesionales del marketing buscan cualquier beneficio que mejore sus resultados de forma constante. Según una nueva investigación, hay algo que muchas empresas estuvieron pasando por alto: los entornos publicitarios positivos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos