MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.05.2015

En una década creció 55% la TV paga en Argentina

Según LAMAC, la migración de la audiencia es sostenida desde los canales de TV Abierta a los canales del cable. Durante la última década el cable creció 55% en share. Y se registró un crecimiento del 37% en rating promedio.

L.A.M.A.C., la organización que representa a 56 canales de TV Paga, desarrolló un nuevo análisis sobre la evolución de la audiencia Televisiva (rating promedio y share) en Argentina en el periodo comprendido de 2006 a la actualidad, basándose en indicadores de IBOPE.

El análisis evidencia la migración sostenida de audiencia de los canales de TV Abierta a los canales de TV Paga. En el período analizado, la audiencia de TV Abierta cayó 37% mientras la de TV Paga creció 55%.
Kantar IBOPE Media
Los dos canales líderes, Telefé y Canal 13, han perdido audiencia en forma sostenida a lo largo de la década. En el acumulado 2006 a 2015, la audiencia de Telefé cayó 49% y la de Canal 13 cayó 48%. Canal 9, ubicado en tercer lugar, decreció su audiencia en 41% llegando a menos de un punto de rating promedio, donde también se ubica América 2 luego de caer 12%.

La evolución inversa se observa en la TV Pública (Canal 7), cuya audiencia prácticamente se duplica creciendo 97%. Sin embargo, el crecimiento de este canal no alcanzó a compensar la pérdida significativa de los canales líderes. La porción de audiencia perdida migró a los canales de TV Paga.

LAMAC también encontró que la TV Paga no sólo gana más audiencia sino que además amplía su liderazgo alcanzando en el 1er. Cuatrimestre de 2015 el 54% la audiencia en el grupo Total Individuos de Argentina.

Fuente: Ibope Argentina Reg./ TV Paga y TV Abierta/ Argentina/ Total Individuos/ Año 2006-Enero-Abril 2015/ Lunes a Domingo/ 24hs/ Share Promedio. El share de audiencia está calculado manualmente, considerando TV Abierta y TV Paga, la base no incluye otros encendidos como videojuegos, DVD, etc

Fuente: Ibope Argentina Reg./ TV Paga, canales de TV Abierta GBA/ Argentina/ Total Individuos/ Año 2006-Enero-Abril 2015/ Lunes a Domingo/ 24hs/ Rating Promedio.

Marcelo Batipalla, Presidente de LAMAC Argentina, comentó al respecto: “La tendencia es irreversible. Los números son contundentes y representan una oportunidad para que los anunciantes modifiquen su actual Share de Inversión, reforzando sus inversiones publicitarias en TV Paga en línea con este cambio en el consumo de televisión. Desde LAMAC, nuestro compromiso es acompañarlos en la utilización efectiva de la oferta de TV Paga, que es heterogénea y está en continua evolución, lo cual requiere profesionales y herramientas especializadas.”
 

Otras noticias del día

Empresarias

Hot Sale 2025: CACE revela qué productos lideran las búsquedas y los clicks

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) compartió un análisis del comportamiento de los usuarios durante el Hot Sale 2025. Entre las categorías más buscadas figuran zapatillas, celulares y electrodomésticos, mientras que las ofertas más clickeadas revelan oportunidades inesperadas como asistencia al viajero, creatina y cubiertos. Ver más

Empresarias

El eCommerce Day 2025 llega a Colombia con foco en IA, pagos digitales y logística disruptiva

Del 14 al 16 de mayo, Bogotá será sede del eCommerce Day 2025, el principal evento del ecosistema digital iberoamericano. Organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, reunirá a líderes y empresas para impulsar el crecimiento del comercio digital en Colombia. Ver más

Medios

Telefe presentó su cobertura multiplataforma para el Mundial de Clubes 2025

Telefe presentó su cobertura para el Mundial de Clubes FIFA 2025 durante el evento inmersivo HINCHA. Con transmisiones exclusivas en televisión abierta a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y una propuesta digital liderada por Sofi Martínez y Lucila Villar, el canal apuesta por una experiencia multiplataforma junto a Torneos como coproductora oficial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3 Marca: Naranja x Soporte: Tv

La Liga Profesional de Fútbol entra en su etapa de definición con los cuartos de final del Apertura 2025 y Naranja X, main sponsor oficial de la competencia, presenta su campaña "Señales" para vivir la pasión desde la tribuna. La iniciativa fue desarrollada en conjunto con Becoming y Nro.3.

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Ver todos