MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.05.2015

En una década creció 55% la TV paga en Argentina

Según LAMAC, la migración de la audiencia es sostenida desde los canales de TV Abierta a los canales del cable. Durante la última década el cable creció 55% en share. Y se registró un crecimiento del 37% en rating promedio.

L.A.M.A.C., la organización que representa a 56 canales de TV Paga, desarrolló un nuevo análisis sobre la evolución de la audiencia Televisiva (rating promedio y share) en Argentina en el periodo comprendido de 2006 a la actualidad, basándose en indicadores de IBOPE.

El análisis evidencia la migración sostenida de audiencia de los canales de TV Abierta a los canales de TV Paga. En el período analizado, la audiencia de TV Abierta cayó 37% mientras la de TV Paga creció 55%.
Kantar IBOPE Media
Los dos canales líderes, Telefé y Canal 13, han perdido audiencia en forma sostenida a lo largo de la década. En el acumulado 2006 a 2015, la audiencia de Telefé cayó 49% y la de Canal 13 cayó 48%. Canal 9, ubicado en tercer lugar, decreció su audiencia en 41% llegando a menos de un punto de rating promedio, donde también se ubica América 2 luego de caer 12%.

La evolución inversa se observa en la TV Pública (Canal 7), cuya audiencia prácticamente se duplica creciendo 97%. Sin embargo, el crecimiento de este canal no alcanzó a compensar la pérdida significativa de los canales líderes. La porción de audiencia perdida migró a los canales de TV Paga.

LAMAC también encontró que la TV Paga no sólo gana más audiencia sino que además amplía su liderazgo alcanzando en el 1er. Cuatrimestre de 2015 el 54% la audiencia en el grupo Total Individuos de Argentina.

Fuente: Ibope Argentina Reg./ TV Paga y TV Abierta/ Argentina/ Total Individuos/ Año 2006-Enero-Abril 2015/ Lunes a Domingo/ 24hs/ Share Promedio. El share de audiencia está calculado manualmente, considerando TV Abierta y TV Paga, la base no incluye otros encendidos como videojuegos, DVD, etc

Fuente: Ibope Argentina Reg./ TV Paga, canales de TV Abierta GBA/ Argentina/ Total Individuos/ Año 2006-Enero-Abril 2015/ Lunes a Domingo/ 24hs/ Rating Promedio.

Marcelo Batipalla, Presidente de LAMAC Argentina, comentó al respecto: “La tendencia es irreversible. Los números son contundentes y representan una oportunidad para que los anunciantes modifiquen su actual Share de Inversión, reforzando sus inversiones publicitarias en TV Paga en línea con este cambio en el consumo de televisión. Desde LAMAC, nuestro compromiso es acompañarlos en la utilización efectiva de la oferta de TV Paga, que es heterogénea y está en continua evolución, lo cual requiere profesionales y herramientas especializadas.”
 

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos