MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.05.2015

Chile y Argentina los países con mayor penetración de internet en la región

“Panorama general de Internet en América Latina”, es el título de un informe de Quiroga Medios que indaga sobre los países más conectados, el rol de los móviles y el perfil de los usuarios de redes sociales. La conectividad en Chile llega al 67% y en Argentina al 63%.

Con motivo de haberse celebrado el pasado 17 de mayo el Día de Internet, el objetivo del presente informe es explorar el mundo de los internautas latinoamericanos. ¿Cuáles son los países más conectados? ¿Qué lugar ocupan los dispositivos móviles en la región? ¿Cuál es el perfil del usuario argentino de Redes Sociales?

INTERNAUTAS
Kantar IBOPE Media
Según eMarketer en América Latina hay alrededor de 309 millones de personas que utilizan internet y calculan que a finales de 2015 habrá más de 331 millones. Chile (67%) junto con Argentina (63%) son los países que poseen mayor penetración de internet en América Latina. Si bien Brasil es el país con mayor número de usuarios de internet (107 millones) es importante aclarar que solamente tiene acceso el 53%. Contrariamente, Chile es el país con mayor penetración pero que contribuye con un bajo número de internautas debido a su escasa población. México posee un total de 59 millones de usuarios mientras que Perú tiene tan solo 14 millones, sin embargo ambos cuentan con una penetración similar (49% y 48% respectivamente).

MOVIL

De las personas que acceden a internet 194 millones lo hace desde un móvil (esto representa el 63% del total) y de esos más de 120 millones utilizan smartphones. Los datos pronostican que a fines de este año habrá más de 150 millones de usuarios de Smartphone en Latinoamérica siendo Chile el líder de la región. Con respecto al uso de tablets, México cuenta con una penetración del 30% siendo la mayor de América Latina, luego le sigue Brasil con un 26% y Argentina con un 19%.

REDES SOCIALES. PERFIL DEL USUARIO ARGENTINO

En Argentina, las redes sociales cobran mayor protagonismo día a día, Facebook y Twitter lideran el ranking de audiencias con millones de usuarios. En cuanto al sexo de los mismos, cabe destacar que Pinterest e Instagram son las plataformas de comunicación que presentan los mayores públicos femeninos ( 65% y 56% respectivamente), el resto poseen un público más parejo.

La mayoría de los internautas que visitan las redes sociales tienen un margen de edad entre los 15 y 34 años. Facebook tiene una distribución etarea de usuarios similar a la de la población total, es decir, todo el mundo, independientemente de la edad accede a dicha red. Mientras que Instagram y Twitter se destacan por poseer la mayor cantidad de adolescentes, Pinterest presenta el público más variado y predominan las personas de 25-44 años.

Por último, en relación al nivel socioeconómico las personas registradas en redes sociales son en su mayoría del nivel alto-medio.

Fuente:

- El contenido del presente informe fue elaborado por el Departamento de Research de QUIROGA agencia de medios.
- http://latinlink.usmediaconsulting.com/2015/02/radiografia-rapida-del-internauta-latinoamericano/?lang=es
- Comscore- 2014
- TGI NET (Target Group Index) de Ibope.


 

Otras noticias del día

Empresarias

CIRPCOM 2025: el sector de la comunicación se reúne en Buenos Aires para debatir su futuro

Bajo el lema “Comunicación en evolución”, el evento reunirá a referentes del ámbito académico, empresarial y periodístico para debatir los desafíos actuales y futuros del sector, y culminará con la entrega de los premios DIRCOMS y del Consejo PR. Ver más

Empresarias

Intel relanza su icónica campaña “Intel Inside” con una nueva visión global

En el marco de Intel Vision 2025 en Las Vegas, la compañía presentó una renovada plataforma de marca bajo el lema “That’s the power of Intel Inside”, con el objetivo de reforzar su rol como catalizador de innovación, confianza y crecimiento en el ecosistema tecnológico global.
Ver más

Empresarias

Quilmes será la cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025

Quilmes anunció su participación como cerveza oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 y lanzó una campaña promocional que permitirá a los consumidores ganar premios vinculados al torneo, entre ellos viajes para asistir a los partidos Boca Juniors vs. Bayern Múnich y River Plate vs. Monterrey, además de camisetas oficiales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos