MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.05.2015

Facebook cambia su página de noticias y desafía a Google

La red social introdujo un nuevo rostro para su página de noticias y actualizaciones orientada a los dispositivos móviles. Hay una división en varias secciones, con zonas para fotos y música. Facebook y Google están en plena lucha por el mercado.

El cambio a su “newsfeed”, la página a través de la que los usuarios son notificados de las noticias y actualizaciones y cuya apariencia había permanecido mayormente sin variaciones importantes, incluye una división en varias secciones, con zonas separadas para fotos y música.

Las modificaciones empezarán a aparecer gradualmente a partir del jueves.
Kantar IBOPE Media
La renovación, que estandariza la página de noticias en las computadoras de escritorio y los dispositivos móviles, está diseñada para mantener activos a los usuarios y convocar a los avisadores, en momentos en que Facebook lucha con Google Inc por participación de mercado.

La página de noticias de Facebook -un flujo cambiante de fotografías, videos y comentarios subidos por amigos- es la primera que ve la mayoría de los usuarios al conectarse. Es uno de los tres pilares del servicio, junto con las búsquedas y los perfiles de usuarios.

La última actualización había sido en septiembre del 2011.

Desde entonces, la empresa incorporó avisos directamente en la página y cambió el enfoque a los equipos móviles, dado que cada vez más gente accede a la red desde sus celulares.

La aparición de avisos, sin embargo, ha generado quejas de los usuarios que prefieren una página libre de publicidades, lo que resalta la dificultad de Facebook de balancear un formato bueno para los anunciantes con lograr mantener activos a los más de 1.000 millones de usuarios que posee.

Facebook versus Google
La mayor red social del mundo está buscando formas de recuperar la confianza de Wall Street luego de su decepcionante debut en la bolsa el año pasado, abordando las preocupaciones sobre sus perspectivas a largo plazo, muchas de las cuales se centran en el cambio de la industria hacia el uso de dispositivos móviles.

Los dos puntales de internet también libran una guerra por ingresos en publicidad para móviles, un mercado que todavía es pequeño comparado con los anuncios de las computadoras personales pero que está creciendo de manera exponencial.

En términos de publicidad total en dispositivos móviles, Google lideró el sector con una participación de mercado de un 53,5% durante el 2012, ayudado por el dominio de sus anuncios basados en búsquedas.

Facebook sólo contó con un 8,4% del mercado, en un distante segundo puesto, de acuerdo a estimaciones de la firma de investigación eMarketer.

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos