MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.06.2008

Brasil dice que su modelo de TV digital es uno de los más avanzados

Brasil desarrolla el modelo de televisión digital más avanzado del mundo, que aplica el sistema de modulación japonesa, pero innova con una sofisticada codificación, aseguró el ministro de Ciencia y Tecnología, Sergio Rezende.

Brasil desarrolla el modelo de televisión digital más avanzado del mundo, que aplica el sistema de modulación japonesa, pero innova con una sofisticada codificación, dijo el ministro de Ciencia y Tecnología, Sergio Rezende.

Rezende aseguró a periodistas extranjeros en Sao Paulo que el llamado sistema "nipobrasileño" de televisión digital es "el mejor del mundo", y consideró que eso se debe a "una razón obvia", por ser "el último que se está desarrollando".
Kantar IBOPE Media
"Por eso el sistema estadounidense, que fue el primero, es hoy el más atrasado (...) No es fácil para Estados Unidos, que ya tiene su sistema, con aparatos de televisión y decodificadores en su amplio mercado, recogerlos y modificar el sistema", explicó.

Brasil adoptó el sistema japonés de entre los tres modelos de modulación usados en el mundo, pero a diferencia del país asiático incorporó un formato de codificación que permite mayor número de programas en una misma banda.

En la región apenas Uruguay tomó una decisión definitiva por su modelo de televisión digital, que será el europeo, mientras que Chile se ha "mostrado interesado" en el sistema brasileño, según el alto funcionario.

"Sería interesantes que los países vecinos se unificaran y miraran las ventajas nuestras", destacó.

La adopción del sistema japonés se dio por el ofrecimiento del Gobierno de ese país asiático para transferir la tecnología a Brasil mediante la instalación de fábricas de televisores y decodificadores en la nación suramericana.

"Pero por más intención que el Gobierno japonés tenga, la tecnología está en manos de las empresas privadas y yo sé que todo pasa por el beneficio económico y no por la decisión política", apuntó.

En su encuentro con los corresponsales extranjeros, Rezende manifestó también que Brasil busca afianzarse en el liderazgo mundial de la tecnología de biocombustibles y avanzar en el campo de las ciencias de la información con la aplicación de recursos destinados a la investigación.

El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación prevé un fondo para el desarrollo tecnológico de 1.200 millones de dólares hasta 2010 para préstamos, subvención con restricciones y participación hasta el 20 por ciento en "joint ventures" (consorcios de riesgos compartidos).

En total son trece áreas de aplicación de los recursos, especialmente para la espacial y nuclear, y diversos fondos sectoriales, liderados por el petrolero, que tendrá un incremento gracias al aporte de "royalties" por la explotación de nuevas reservas.

En cuanto a futuras inversiones, el ministro destacó el potencial del campo informático y del mercado local de componentes, calculado en 7.000 millones de dólares anuales y en el que sobresale la fabricación de diez millones de computadores por año.

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 lanza pagos con Pix para argentinos que viajan a Brasil: ahorro y practicidad

El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.


Ver más

Campañas

Paraguay: acción de Oniria\TBWA y uela Bar por el Día de la Amistad

Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más

Research

Cómo dominar la ingeniería en prompts: tres claves para potenciar el uso de la IA

Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Todo te pide Easy”

Agencia: Don by havas Marca: Easy Soporte: Tv y web

La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.

Signos

Agencia:Bb

Marca:Bagovit facial

Soporte:Tv - digital

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

Ver todos