MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.05.2015

La TV Paga de América latina va hacia la digitalización plena

Según un informe realizado por Dataxis, en 2014 el 79,5 por ciento de los suscriptores de TV Paga de la región ya era digital y se espera que para 2018 el porcentaje trepe al 91 por ciento. El año pasado, el 30 por ciento de los suscriptores contaban con una opción de alta definición.

Dataxis analizó que en 2014, el mercado de TV Paga de América latina acumuló 65,9 millones de suscriptores que equivalen a una penetración del servicio del 39,8% de los hogares con televisor. Dataxis proyecta que el mercado llegará a 88,1 millones en 2018 y una penetración del 48,7%. Brasil y los DTH de bajo costo alimentan el crecimiento regional.

En 2014, el 79,5% de los suscriptores de TV Paga de la región ya era digital. El indicador está sostenido por el rápido avance del DTH que, desde 2014, es la principal opción de distribución del servicio con casi 51% del total. Y casi un tercio de ese total era prepago. A la par, en 2014 el cable digital sobrepasó en cantidad de suscriptores a su variante analógica. Dataxis espera que recién en 2015 la IPTV consiga masa crítica para plantearse como una opción de peso en la región. La tasa de digitalización en 2018 será del 91%.
Kantar IBOPE Media
Conforme la opción digital se convirtió en un producto básico, despejó el espacio para el avance del HD. En 2014 casi 30% de los suscriptores de TV Paga contaban con una opción de alta definición.

La TV Paga reportó ingresos por servicio del orden de los US$ 22.270 millones y se espera que en 2018 se genere un volumen de US$ 28.600.

El avance de la digitalización de la TV Paga ha derivado en una moderada tendencia a la baja en la cantidad de accesos informal al servicio. Dataxis estima que en 2014 había 12 millones de hogares con alguna alternativa de recepción irregular y proyectaba que en 2018 serán 10,4 millones.

A fin de 2014, América Móvil aparecía como el mayor operador del mercado de América latina, con 21,6% de los suscriptores, seguido por DirecTV con 18,4% y Televisa con 14,2%. De ese modo, 54,2% de los suscriptores de la región estaban en manos de tres operadores.

OTT
Los servicios OTT de video a demanda totalizaron 6,6 millones de cuentas por suscripción y un volumen de negocios de US$ 371 millones. Netflix concentraba cerca del 63% de las cuentas. Dataxis proyectaba una continuidad en la rápida expansión del servicio, favorecida por la consolidación de un entorno de competencia. Hacia 2018, Dataxis estimaba 20,3 millones de cuentas OTT por suscripción e ingresos por casi US$ 1.300 millones.

Argentina
Al 2014, Argentina contaba con 8,4 millones de suscriptores de TV paga y una penetración del 65,1% sobre los hogares con televisor. De ese modo, Dataxis indicaba que Argentina era el mercado con la mayor penetración de la región y el tercero por volumen de mercado. Argentina aportaba 12,8% de los suscriptores de América latina y 13,9% de los ingresos.
 

Otras noticias del día

Medios

Telefe presentó su cobertura multiplataforma para el Mundial de Clubes 2025

Telefe presentó su cobertura para el Mundial de Clubes FIFA 2025 durante el evento inmersivo HINCHA. Con transmisiones exclusivas en televisión abierta a cargo de Juan Pablo Varsky y Pablo Giralt, y una propuesta digital liderada por Sofi Martínez y Lucila Villar, el canal apuesta por una experiencia multiplataforma junto a Torneos como coproductora oficial. Ver más

Campañas

Dove y VML Argentina lanzan “Toda tu piel importa”, una campaña que amplía la mirada sobre el skincare

Dove presentó “Toda tu piel importa”, una campaña que invita a ampliar la noción de skincare y extender el cuidado de la piel a todo el cuerpo. La propuesta fue desarrollada por VML Argentina y continúa la apuesta de Dove por una comunicación real e inclusiva. Ver más

Agencias

Leo Perú refuerza su equipo creativo con la incorporación de Miki Ucañan

Leo Perú anunció la incorporación de Miki Ucañan como nuevo Director Creativo. Ucañan se suma como dupla creativa de Luis Castañeda para liderar la cuenta de Corona. La incorporación responde al plan de la agencia de fortalecer su propuesta creativa con perfiles de alto impacto. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

" Frictionless”

Agencia: Gut Marca: Axion energy Soporte: Tv - digital

En un contexto donde las marcas de lubricantes suelen hablar en códigos técnicos, AXION energy decidió cambiar de marcha. Con el objetivo de conectar con quienes menos entienden del tema, la marca lanzó “Frictionless”, una campaña realizada por GUT, que dice mucho con muy poco.

“Vendehumos”

Agencia: The juju

Marca: Burger king argentina

Soporte: Tv y web

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico

Marca: 7up

Soporte: Tv - digital

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

Ver todos