MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.05.2015

La TV Paga de América latina va hacia la digitalización plena

Según un informe realizado por Dataxis, en 2014 el 79,5 por ciento de los suscriptores de TV Paga de la región ya era digital y se espera que para 2018 el porcentaje trepe al 91 por ciento. El año pasado, el 30 por ciento de los suscriptores contaban con una opción de alta definición.

Dataxis analizó que en 2014, el mercado de TV Paga de América latina acumuló 65,9 millones de suscriptores que equivalen a una penetración del servicio del 39,8% de los hogares con televisor. Dataxis proyecta que el mercado llegará a 88,1 millones en 2018 y una penetración del 48,7%. Brasil y los DTH de bajo costo alimentan el crecimiento regional.

En 2014, el 79,5% de los suscriptores de TV Paga de la región ya era digital. El indicador está sostenido por el rápido avance del DTH que, desde 2014, es la principal opción de distribución del servicio con casi 51% del total. Y casi un tercio de ese total era prepago. A la par, en 2014 el cable digital sobrepasó en cantidad de suscriptores a su variante analógica. Dataxis espera que recién en 2015 la IPTV consiga masa crítica para plantearse como una opción de peso en la región. La tasa de digitalización en 2018 será del 91%.
Kantar IBOPE Media
Conforme la opción digital se convirtió en un producto básico, despejó el espacio para el avance del HD. En 2014 casi 30% de los suscriptores de TV Paga contaban con una opción de alta definición.

La TV Paga reportó ingresos por servicio del orden de los US$ 22.270 millones y se espera que en 2018 se genere un volumen de US$ 28.600.

El avance de la digitalización de la TV Paga ha derivado en una moderada tendencia a la baja en la cantidad de accesos informal al servicio. Dataxis estima que en 2014 había 12 millones de hogares con alguna alternativa de recepción irregular y proyectaba que en 2018 serán 10,4 millones.

A fin de 2014, América Móvil aparecía como el mayor operador del mercado de América latina, con 21,6% de los suscriptores, seguido por DirecTV con 18,4% y Televisa con 14,2%. De ese modo, 54,2% de los suscriptores de la región estaban en manos de tres operadores.

OTT
Los servicios OTT de video a demanda totalizaron 6,6 millones de cuentas por suscripción y un volumen de negocios de US$ 371 millones. Netflix concentraba cerca del 63% de las cuentas. Dataxis proyectaba una continuidad en la rápida expansión del servicio, favorecida por la consolidación de un entorno de competencia. Hacia 2018, Dataxis estimaba 20,3 millones de cuentas OTT por suscripción e ingresos por casi US$ 1.300 millones.

Argentina
Al 2014, Argentina contaba con 8,4 millones de suscriptores de TV paga y una penetración del 65,1% sobre los hogares con televisor. De ese modo, Dataxis indicaba que Argentina era el mercado con la mayor penetración de la región y el tercero por volumen de mercado. Argentina aportaba 12,8% de los suscriptores de América latina y 13,9% de los ingresos.
 

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos