MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.05.2015  por TOTALMEDIOS

Coca-Cola celebra en el mundo sus 129 años de vida

Buscando crear un jarabe contra los problemas de digestión que además aportase energía, el farmacéutico John S. Pemberton acabó dando con la fórmula más famosa del mundo hace 129 años. En 1942, Coca-Cola desembarcó en Argentina.

53 años después, en agosto de 1942 y de la mano de un grupo de pioneros encabezados por Guillermo Marino Bekker, Coca-Cola llegó a la Argentina: los vendedores salieron por primera vez a la calle en 15 triciclos y 4 camiones a ofrecer la nueva bebida. A fines de ese año, se inauguró la primera planta, en pleno barrio de Palermo, en la Avenida Córdoba 3162. La introducción y distribución en la zona sur del Gran Buenos Aires fue otorgada a Reginald Lee S.A. de Quilmes, convirtiéndose en el primer embotellador de Coca-Cola en la Argentina.

Desde entonces, el crecimiento e impacto económico de la compañía evolucionaron año tras año. En 1943 Coca-Cola comenzó a comercializarse en Buenos Aires: más de 3000 comercios ofrecían la bebida, cuyas ventas superaron los 3000 cajones. En esa época, la flota constaba de 20 camiones y la empresa empleaba a 50 trabajadores.En 1945 se rompió la marca del primer millón de cajones vendidos e inauguró en Córdoba la primera planta en el interior de la Argentina. Pocos años después, amplió su producción en Buenos Aires a través de la apertura de la planta de Barracas en 1948 y de Pompeya en 1954: la distribución comenzó a llegar a todo el país.
Kantar IBOPE Media
A lo largo de las décadas, el compromiso de Coca-Cola con la comunidad en la que se fue insertando (inserción que deja su huella en diversas economías regionales), creció y se afianzó a través de trabajo dedicado y atento a la evolución de las necesidades de los consumidores.

Hoy, gracias al esfuerzo conjunto y colaborativo con sus cuatro socios embotelladores, Coca-Cola Andina, Arca, Coca-Cola Femsa, Reginald Lee, esa labor se traduce en datos concretos.

Con una inversión promedio anual de más de 3.000 millones de pesos, el Sistema Coca-Cola en la Argentina emplea directa e indirectamente a más de 14.800 personas que trabajan en 10 plantas.

Los productos de la compañía, que se distribuyen a todo el país desde 93 centros a través de una flota de 1.160 vehículos, llegan diariamente a cerca de 260.000 clientes, 80% de los cuales son kioscos, almacenes y autoservicios.
 

Otras noticias del día

Medios

Se viene la gran final de La Voz Argentina en Telefé

La final comienza este domingo 12 de octubre a las 22:15 h y continúa el lunes 13 de octubre a las 21:30 h, cuando se conocerá al elegido del público para consagrarse como ganador de este espectacular show que cautivó al país.
Ver más

Medios

El show de Soledad en vivo en el Gran Rex: ¿Dónde ver? Día, hora, canal de TV

Flow, el servicio de TV en vivo y streaming de Telecom Argentina, transmite este domingo 12 de octubre, en vivo para Argentina, Uruguay y Paraguay, el show de Soledad desde el teatro Gran Rex. Ver más

Medios

"Por el mundo con Marley" emisión especial con Cathy Fulop y Damián Betular

Este jueves a las 21:45 h por Telefe Marley y Cathy Fulop continuarán recorriendo y compartiendo toda la magia de Tokyo. El viernes y el domingo junto a Damián Betular visitan la vibrante Malasia, un país de rica mezcla cultural.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Paparazzi”

Agencia: Gut Marca: Stella artois Soporte: Tv, cable, plataformas digitales, redes sociales

El spot muestra al futbolista enfrentando flashes, preguntas incómodas y la presión de los medios. En lugar de resaltar el costado glamoroso de la fama, “Paparazzi” revela su lado menos amable: la exposición constante y la incomodidad de estar en el centro de todas las miradas. 

"Que Sed"

Agencia:Draftline

Marca:Brahma

Soporte:

"La reunión más importante es contigo mismo"

Agencia:Super

Marca:Achs

Soporte:Tv y web

“Todo por Cheetos”

Agencia:Isla

Marca:Cheetos

Soporte:

Adentro

Agencia:Pluma

Marca:Modo

Soporte:

Ver todos