La presidenta del buscador de internet, Sue Decker, salió al cruce de algunas críticas tras el entendimiento con su principal rival. "Este acuerdo nos permite satisfacer aquellos temas donde en realidad no estábamos haciendo mucho negocio", dijo.
La asociación para publicidad en búsquedas en internet entre Yahoo Inc y su principal rival Google Inc es un "acuerdo único" que los inversionistas, e incluso participantes de la industria, tienen que entender todavía, dijo la presidenta de Yahoo, Sue Decker.
En una entrevista con la agencia de noticias Reuters, Decker se refirió a los temores de que el acuerdo pudiera eventualmente afecte la posición competitiva de Yahoo respecto de Google , que constantemente ha ido ganando participación en el mercado de búsquedas.
• El acuerdo y el tira y afloje con Microsoft
El 12 de junio Yahoo y el fabricante de software Microsoft Corp cerraron sus conversaciones y la firma de medios en internet llegó ese mismo día a un acuerdo con su archirrival Google Inc para vender sus avisos de búsqueda.
Yahoo acordó dejar que Google coloque sus avisos de búsqueda en sus sitios, lo que dijo que genera una oportunidad de ventas anuales de 800 millones de dólares que impulsará el flujo de caja anual entre 250 millones y 450 millones en los primeros 12 meses.
Los avisos de Google y Yahoo se medirán en proceso similar a una subasta, que podría hacer que el acuerdo superara con mayor facilidad el examen de los reguladores.
Las expectativas son que el acuerdo enfrente una revisión de las autoridades antimonopólicas, dado el creciente poder de Google.
Microsoft había buscado cerrar un acuerdo con Yahoo durante más de un año. Hacia comienzos de mayo, Microsoft había ofrecido hasta 47.500 millones de dólares para comprar la empresa de internet.
La última oferta de Microsoft proponía comprar el negocio de búsquedas de Yahoo y un 16 por ciento de la empresa, a un precio de 35 dólares por acción.
El turismo argentino en Brasil vive un momento de auge, impulsado por el tipo de cambio favorable y nuevas herramientas financieras. Global66 habilitó el pago con Pix mediante QR, una alternativa segura y económica que ya es utilizada por millones de brasileños. Se estima que permite ahorrar hasta un 40?% frente a métodos tradicionales como tarjetas o efectivo.
Ver más
Bajo el lema: “Un lugar para tomarte vacaciones con amigos”, uela bar propuso el 30 de julio una noche para disfrutar de tragos, buena música y la posibilidad de empezar a planear tu próximo viaje de verdad con amigos. Ver más
Según los datos globales de Ipsos, el 74% de los usuarios de Inteligencia Artificial ya la utiliza con fines laborales. En ese contexto, advierten que las organizaciones que enseñen a "dialogar" con los modelos IA tendrán una ventaja decisiva. Ver más
La campaña es una evolución y continuación de la del año pasado, “Easy a todo”, que supo construir la agencia liderada por Papón Ricciarelli y quien desde hace muchos años está detrás del posicionamiento de la cadena de retail líder en Argentina.