MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
07.05.2015

Taringa! fue sobreseída en la denuncia de María Kodama

El fallo de la Justicia estableció que las empresas intermediarias de Internet no pueden ser consideradas responsables a priori por el contenido compartido por los usuarios a través de sus plataformas y que no hubo maniobra dolosa por parte de Taringa!

Kodama había denunciado en abril de 2014 a diversos sitios web donde presuntamente se reproducía o facilitaba la reproducción de textos de Jorge Luis Borges. En aquel momento, la querella hizo pública una investigación preliminar iniciada por un fiscal, a pesar de que Taringa! no había recibido ningún tipo de notificación ni de denuncia a través de los canales establecidos en su plataforma ni por ninguna otra vía judicial.

La Cámara de Apelaciones confirmó en el día de ayer el sobreseimiento de los titulares de Taringa! dictado en primera instancia por falta de elementos, e impuso a la querella las costas del proceso.
Kantar IBOPE Media
El fallo está en consonancia con la jurisprudencia de los últimos casos en Argentina -como Youtube y la película “Un cuento Chino”- donde se establece la responsabilidad subjetiva de los intermediarios de Internet.

Según esta posición, sólo se podrá considerar a las empresas intermediarias de Internet como responsables por cualquier contenido ilícito subido por usuarios a través de sus plataformas, una vez que sean debidamente notificadas por el damnificado titular de un derecho vulnerado y sólo si una vez notificados no proceden con rapidez y diligencia para remover el contenido y detener la infracción. La resolución sostiene:

“No tiene cabida la pretensión de la querella de considerar a los explotadores del sitio como garantes de los contenidos de esa página y/o partícipes necesarios de las acciones delictivas o ilegales que se puedan realizar a través de la incorporación de los ….[contenidos] que se suban. [...] la prestación del servicio consiste en facilitar una herramienta cuyo uso ilegal no puede, como dice, alcanzar al que la facilita”.

Y más adelante agrega: “los efectos que pueda tener la utilización ilegal o ilícito del sitio sólo podrá generar alguna responsabilidad posterior, una vez que los titulares del sitio tengan conocimiento de ello, es decir que, si bien no tienen la obligación de controlar la ilegalidad de los contenidos [...] deben colaborar con posterioridad con los titulares de los derechos para que, identificada la infracción, se proceda a retirarlos del sitio. La responsabilidad de los administradores del sitio recién se hará presente luego, cuando el que invoca el carácter de titular de un derecho los puso efectivamente en conocimiento, individualizando en concreto los contenidos que pueden lesionar o restringir sus derechos”.

Los administradores de Taringa! transmitieron su satisfacción por la resolución de la denuncia: “Celebramos este fallo porque además de ser justo para Taringa!, sienta un precedente muy positivo para la industria de Internet en Argentina. Trabajamos con industrias como la editorial y la discográfica para ofrecer soluciones conjuntas a los desafíos que introdujo Internet en la distribución y el acceso a la información y a la cultura. Sin duda Internet hoy no solo es una herramienta fundamental para la difusión de ideas y el acceso a la información, sino también como fuente de empleo y crecimiento económico. Vamos a seguir trabajando desde Taringa! para el crecimiento de Internet en Argentina y la región”. 

Otras noticias del día

Empresarias

Volvo designa a Björn Andersson como director general en Argentina

Con dos décadas de experiencia internacional en la compañía y un recorrido por cuatro continentes, su gestión estará enfocada en la innovación, la sustentabilidad y el desarrollo de relaciones sólidas con clientes y colaboradores, en un mercado que considera estratégico para el crecimiento regional.  Ver más

Campañas

"Vuelve Franco, volvimos todos": la nueva campaña de Mercado Libre, BWT Alpine y Franco Colapinto

Mercado Libre junto a su agencia GUT, realizó una nueva campaña que se estrena con el timing perfecto para anunciar esta buena noticia. La campaña se desplegará en toda América Latina a través de canales digitales, medios tradicionales y televisión online (OTV). Ver comercial.
Ver más

Premiaciones

Innovación global en medios digitales: los ganadores de los Digital Media Awards Worldwide 2025

La Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA) anunció a los ganadores de los Premios Mundiales de Medios Digitales 2025, que reconocen la innovación destacada en África, Asia, Europa y América. La Nación obtuvo una premiación para Argentina por "Mejor uso de la IA en la redacción".
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos