MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.05.2015

David Trezeguet es el embajador del Mundialito de La Serenísima

El torneo de fútbol infantil comenzará el 9 de mayo. Por cada persona que asiste al evento se donará 1 producto lácteo a la Asociación Civil DIES, de la que forma parte el campeón mundial Trezeguet.

David Trezeguet fue elegido embajador del Mundialito, el torneo de fútbol infantil que organiza La Serenísima. Desde 2001, chicos de varias provincias argentinas son convocados para un encuentro deportivo que promueve valores como el compañerismo y, el juego limpio. En su edición 2014 participaron más de 9.600 chicos en más de 800 equipos.

“A través del Mundialito, se busca promover el deporte y la vida saludable, la integración social de la comunidad y la solidaridad. Por cada persona que asiste donamos 1 producto lácteo a la Asociación Civil DIES, de la que forma parte el campeón mundial en Francia 1998 David Trezeguet”, destacó Analía Flores, Responsable de la Fundación Danone en Argentina.
Kantar IBOPE Media
El Mundialito agrupa dos categorías: menores entre 8 y 10 años; y 10 a 12 años, en esta última los chicos compiten por la posibilidad de ser parte de la Danone Nations Cup de la que participan niños de los 5 continentes. Es una oportunidad única para que miles de niños de todo el mundo sueñen con representar a su país en una competición deportiva internacional. Este proyecto es apoyado por la FIFA, y Zidane como embajador mundial y la AFA en Argentina.

Trezeguet jugó en las mejores ligas europeas (Francia, España e Italia) y en la selección francesa de fútbol. El goleador franco-argentino afirmó: “Es un orgullo y un gran desafío ser Embajador del Mundialito donde los chicos vienen a hacer deporte, jugar, divertirse y sobre todo, a cumplir un sueño”.

En enero de 2015, a la edad de treinta y siete años, el jugador decidió poner fin a su carrera profesional. Unos meses después del mismo, fue nombrado por la Juventus como nuevo embajador y presidente del proyecto Leyendas de Juventus, que tiene como objetivo reunir varios referentes o ídolos para representar a dicha institución en diferentes partes del mundo.

Durante el Mundialito se ofrecerán diferentes juegos y talleres como: Charlas de Nutrición, Gimnasia Express, Taller de Reciclado y Plaza de Juegos.

Las fechas y lugares del Mundialito son:
Mendoza: 9 y 10 de mayo en el Complejo Deportivo Maristas.
Tucumán: 16 y 17 de mayo en el Centro de Educadores de Fútbol.
Córdoba: 23 y 24 de mayo en el predio “La Agustina”, Instituto Atlético Central Córdoba.
Buenos Aires: 30 y 31 de mayo en el Predio Polideportivo Municipal Gral. Rodríguez.

La final, con los 4 equipos ganadores de cada sede, se jugará en mes y sede a confirmar. El campeón viajará a Marruecos en noviembre para competir con otros 31 equipos de diferentes países por la Danone Nations Cup 2015.
 

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos