MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.04.2015

Los videojuegos y la publicidad

Un informe de Ignis muestra que la industria de los videojuegos es una de las más consumidas dentro de los audiovisuales. La aparición de estas plataformas masivas e interconectadas permite que las marcas utilicen los videojuegos para conectarse con los consumidores.

Los juegos

Los juegos han sido estigmatizados históricamente como una actividad solitaria, particular de un subgrupo de personas. Actualmente los juegos están alcanzando una mayor audiencia, en parte gracias a la amplia variedad de juegos y tecnología, sumado a la aceptación social.
Kantar IBOPE Media
Además del hecho de ganar, el juego posee actualmente la característica de la inmersión, quien juega, está inmerso en un mundo de fantasía.

Sin embargo, los juegos permiten:

- Interactuar con otros, es una actividad social

- Tener un momento “para mi”

- “Llenar” el tiempo libre

-Un acompañamiento durante los trayectos de viaje

Los juegos en Argentina

Jugar videojuegos online se encuentra dentro del TOP10 de actividades realizadas en línea y quienes más juegan son los más jóvenes: 7 de cada 10 argentinos adolescentes juegan videojuegos, con una frecuencia de varias veces por semana, accediendo principalmente a través de la computadora.

Los Juegos en Celulares son lo más utilizado en Argentina, siendo los usuarios más jóvenes los que más los utilizan, en convivencia con otros dispositivos, principalmente computadoras y consolas.

Los más jóvenes y los usuarios de niveles económicos más bajos son los que más utilizan los juegos en celulares. Sin embargo, son los usuarios de niveles más altos los que más poseen juegos en estos dispositivos.

Gamification: una tendencia global

Es un término que se refiere a la utilización de Juegos a otras áreas de la vida cotidiana.

Por ejemplo, la aplicación de Foursquare permite que los usuarios ganen puntos y compita con otros usuarios por premios y beneficios.

Actualmente son las marcas las que más están explotando los juegos a través de acciones de marketing para incrementar ventas o generar awareness.

A su vez, el uso de juegos en otras áreas tiene mucho potencial como por ejemplo en educación o capacitación laboral.

Resumiendo…

La industria de los videojuegos es una de las más consumidas dentro de la categoría de audiovisuales.

Es una industria que se mueve con parámetros propios y esquiva a los vaivenes económicos.

Su uso es cada vez más masivo y se introduce en la vida cotidiana diaria de los consumidores como una actividad que realizan comúnmente.

Gracias a la aparición de nuevas plataformas masivas e interconectada permite que las marcas utilicen los videojuegos para conectarse con los consumidores.

Actualmente son los más jóvenes quienes más juegan videojuegos, dedicándoles mayor cantidad de horas que los adultos.

Como señalamos, la industria de los videojuegos posee mucho potencial para su uso en diversas áreas, gracias a su aceptación y uso cada vez más masivo.



Otras noticias del día

Campañas

JetSmart apuesta por una estrategia publicitaria integral junto a Resting Car

JetSmart lanzó una nueva campaña publicitaria en alianza con Resting Car y la agencia MHS Medios, que combina presencia digital y activaciones en vía pública. La iniciativa busca reforzar su posicionamiento en el mercado regional y destacar su propuesta como aerolínea low cost de rápido crecimiento.
Ver más

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos