MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.04.2015  por TOTALMEDIOS

A dos pantallas: el uso de Twitter mientras se ve televisión

Tres de cada cuatro usuarios españoles de Twitter publican comentarios mientras ven la televisión y más de la mitad de ellos reconoce que sintoniza un programa concreto por los mensajes que escriben otros usuarios de esta red social.

Así lo ha explicado el director de Media Partnerships Twitter Spain, David Núñez, a partir de un estudio elaborado junto a Brain Juicer para entender "con mayor profundidad" el hecho de que España sea uno de los países líderes en consumo multipantalla, así como para conocer mejor el perfil de los usuarios más intensivos en el uso combinado de ambos medios y sus repercusiones en las marcas.

Para Núñez, esta plataforma social "es el compañero perfecto a la hora de ver la tele, porque multiplica la experiencia y permite interactuar con lo que estás viendo", ya sea descubriendo contenidos, comentando en directo e incluso cambiando el curso de un programa gracias a las opiniones vertidas en él. Además, los usuarios tuitean también sobre programas no emitidos en directo, pues un 58 % comentan sobre espacios cuando los ve en diferido.
Kantar IBOPE Media
En opinión de este experto, Twitter se ha convertido en una auténtica "segunda pantalla" que permite identificar los gustos de la audiencia y su actitud hacia programas concretos, una tendencia que comenzó a despuntar en 2010 con el estreno de la serie de Telecinco sobre los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, y que se ha generalizado desde entonces.

En este momento, "hay mucha gente que no concibe ver la televisión sin Twitter", como prueba el hecho de que "cualquier programa tiene un hashtag o etiqueta que genera una conversación paralela a la emisión", subraya.

Un ejemplo perfecto del impacto de Twitter en televisión es la reciente edición de @MasterChef en la que Alberto, uno de los concursantes, se inventó un peculiar plato al que bautizó como "león come gamba".

"El pasado 14 de abril el hashtag con el nombre del plato, #leoncomegamba, incendió Twitter al generar 83.100 mensajes y una audiencia única social de 538.000 individuos durante la emisión", revela Núñez, "además de mantenerse como trending topic durante más de 24 horas".
Según datos del estudio Nielsen Consumer Behaviour, cuando los españoles leen los tuits y los consideran interesantes "suelen responder viendo el programa aunque nunca lo hayan visto, volviendo a verlo si habían dejado de seguirlo o buscando más información sobre él".

Y es que ahora la televisión se ve "de una manera mucho más participativa y divertida: se disfruta leyendo los comentarios y se comparten opiniones en tiempo real".

Fuente: Elmundo.es
 

Otras noticias del día

Agencias

Microcomunidades: cómo la conexión redefine el marketing de experiencias en 2026

En un contexto de saturación digital, las marcas comienzan a alejarse del impacto masivo para enfocarse en vínculos más auténticos y duraderos. Las microcomunidades emergen como espacios de confianza y pertenencia, donde la conexión humana se convierte en el eje del marketing de experiencias y redefine la forma en que las marcas construyen relevancia y propósito. Ver más

Agencias

Smiles Motion anuncia la incorporación de Isabel Fernández Casares como Gerente Comercial

“La llegada de Isabel representa un paso clave en el crecimiento de Smiles Motion. Su experiencia en agencias, en el entorno aeroportuario y en empresas multinacionales aporta una mirada estratégica y operativa que potencia nuestra propuesta de valor”, destacaron desde la dirección de la agencia. Ver más

Research

Kantar BrandZ: Cuáles son las 10 marcas de indumentaria más valiosas del mundo

El ranking global de Kantar BrandZ revela que las diez marcas de indumentaria más valiosas del mundo suman 180.643 millones de dólares. Pese al retroceso de Nike, el segmento mostró resiliencia y adaptación. Zara, Uniqlo y Adidas destacan con los mayores crecimientos del año, mientras Shein consolida su modelo social y ágil como fenómeno global. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Flux: el nuevo plan joven

Agencia: Zurda agency Marca: Osde Soporte:

El nuevo plan joven de OSDE fue pensado para quienes tienen entre 18 y 35 años. Zurda Agency impulsó una estrategia creativa con un estilo fresco que destila autenticidad y movimiento. La pieza fue producida por Mamá Húngara bajo la dirección de Julieta Cabrera Meric.

“Orgullosamente paraguaya”,

Agencia:Oniria/tbwa

Marca:Pilsen

Soporte:

“Lo auténtico Seccomparte”

Agencia:Prisma

Marca:Secco

Soporte:

“Bienvenido a ir más alto”

Agencia:Graphene by ipg

Marca:Latam airlines

Soporte:

Tu mascota más tiempo con vos

Agencia:Awd

Marca:Vetify

Soporte:Digitales

Ver todos