MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.04.2015  por TOTALMEDIOS

A dos pantallas: el uso de Twitter mientras se ve televisión

Tres de cada cuatro usuarios españoles de Twitter publican comentarios mientras ven la televisión y más de la mitad de ellos reconoce que sintoniza un programa concreto por los mensajes que escriben otros usuarios de esta red social.

Así lo ha explicado el director de Media Partnerships Twitter Spain, David Núñez, a partir de un estudio elaborado junto a Brain Juicer para entender "con mayor profundidad" el hecho de que España sea uno de los países líderes en consumo multipantalla, así como para conocer mejor el perfil de los usuarios más intensivos en el uso combinado de ambos medios y sus repercusiones en las marcas.

Para Núñez, esta plataforma social "es el compañero perfecto a la hora de ver la tele, porque multiplica la experiencia y permite interactuar con lo que estás viendo", ya sea descubriendo contenidos, comentando en directo e incluso cambiando el curso de un programa gracias a las opiniones vertidas en él. Además, los usuarios tuitean también sobre programas no emitidos en directo, pues un 58 % comentan sobre espacios cuando los ve en diferido.
Kantar IBOPE Media
En opinión de este experto, Twitter se ha convertido en una auténtica "segunda pantalla" que permite identificar los gustos de la audiencia y su actitud hacia programas concretos, una tendencia que comenzó a despuntar en 2010 con el estreno de la serie de Telecinco sobre los príncipes de Asturias, Felipe y Letizia, y que se ha generalizado desde entonces.

En este momento, "hay mucha gente que no concibe ver la televisión sin Twitter", como prueba el hecho de que "cualquier programa tiene un hashtag o etiqueta que genera una conversación paralela a la emisión", subraya.

Un ejemplo perfecto del impacto de Twitter en televisión es la reciente edición de @MasterChef en la que Alberto, uno de los concursantes, se inventó un peculiar plato al que bautizó como "león come gamba".

"El pasado 14 de abril el hashtag con el nombre del plato, #leoncomegamba, incendió Twitter al generar 83.100 mensajes y una audiencia única social de 538.000 individuos durante la emisión", revela Núñez, "además de mantenerse como trending topic durante más de 24 horas".

Según datos del estudio Nielsen Consumer Behaviour, cuando los españoles leen los tuits y los consideran interesantes "suelen responder viendo el programa aunque nunca lo hayan visto, volviendo a verlo si habían dejado de seguirlo o buscando más información sobre él".

Y es que ahora la televisión se ve "de una manera mucho más participativa y divertida: se disfruta leyendo los comentarios y se comparten opiniones en tiempo real".

Fuente: Elmundo.es
 

Otras noticias del día

Empresarias

Glow Up acompaña la tendencia del minimalismo en belleza

El minimalismo estético gana terreno en el mundo de la belleza y la moda, con propuestas que buscan realzar lo natural y dejar atrás los excesos. Bajo esta tendencia, la odontología también marca un cambio: Glow Up impulsa en Argentina un modelo innovador con sus carillas de resina inyectadas y alineadores, que corrigen la sonrisa en forma sutil y sin intervenciones invasivas. Ver más

Empresarias

Meli+ Total: Mercado Libre lanza promoción con Disney+ y beneficios para compras online

Mercado Libre lanzó una promoción especial de Meli+ Total junto a Disney, con un 60% de descuento entre el 11 y el 29 de septiembre. La propuesta incluye beneficios en compras online y acceso a Disney+, en el marco del estreno de Lilo y Stitch en la plataforma. Ver más

Entrevistas

Karina Hajmi, CEO & Founder Da3 Publicidad Exterior: “Emprender en Argentina nunca es sencillo, pero sostenerlo por 20 años es un logro”

En diálogo con Totalmedios, Karina Hajmi celebró 20 años de Da3 Publicidad Exterior, reafirmando su identidad como empresa boutique y trazando nuevos objetivos a futuro.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Te Quiero

Agencia: Tombras niña Marca: Banco patagonia Soporte: Tv, radio, cine, vía pública y medios digitales

El spot principal, producido por Oruga Cine, se apoya en un clásico musical argentino y se difundirá en TV, radio, cine, vía pública y medios digitales. Tiene el objetivo de reforzar la propuesta de valor de la marca y acercar sus productos y servicios a los clientes desde un lugar más humano y cercano.

“Me gusta Argentina, me gusta Quilmes”

Agencia:La américa

Marca:Quilmes

Soporte:Tv - digital

“Si a comprar inteligente”

Agencia:Don by havas

Marca:Icbc

Soporte:Tv - digital

“La Garra Guaraní está de vuelta”

Agencia:Oniria\tbwa

Marca:23 sports, ueno bank

Soporte:Tv y web

“Alentar con humanidad”

Agencia:Astillero agency

Marca:World

Soporte:Tv y web

Ver todos