MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.04.2015

Amén creó campañas en WhatsApp para políticos

La agencia creó un video exclusivo para un candidato a intendente y logró un alcance que supera más de 60 veces la base de contactos utilizada. De esta manera, el servicio de mensajería se transforma en una nueva herramienta publicitaria.

Si bien WhatsApp se autodefine como una plataforma de mensajería móvil instantánea, la función que le dan los mismos usuarios, por algunos momentos, traspasa esa línea tan delgada entre un chat y una red social. Fotos, memes, videos y mensajes en cadena circulan por grupos y se envían a múltiples contactos que, a su vez, comentan y viralizan el contenido. Un claro ejemplo donde WhatsApp explotó fue el año pasado con las cadenas de memes idolatrando a Mascherano durante la semifinal Argentina-Holanda del Mundial de Fútbol en Brasil. Si bien el fenómeno se replicó en diferentes redes sociales, circuló como pan caliente por los grupos de esta aplicación.

La utilización del video es, a la vez, un potenciador de la fuerza de este medio. Un ejemplo es la campaña que la agencia Amén creó para el candidato a intendente de Merlo, Gustavo Menéndez. Se trata de varios videos, pero uno de los que más se destaca es el que pertenece a la campaña en contra de la violencia de género conducida por el candidato. Gracias al hábito de viralizar que tienen los usuarios y compartir lo que les gusta e interesa tanto a contactos individuales como a grupos de afinidad dentro WhatsApp, este mensaje se multiplicó 67 veces la base de contactos con la que se inició el primer envío. En total se estima que la cantidad de horas de contenido visto ronda las 15.200 horas.
Kantar IBOPE Media
Hay diversos ejemplos, algunos con formato de selfie del candidato, otros videos cortos e impactantes o emotivos y reflexivos. “Las posibilidades son infinitas siempre y cuando se utilicen adecuadamente”, explican Sergio Pollaccia y Angie Dallara, de la agencia Amén, que crearon, para diferentes políticos, videos exclusivamente pensados para ser compartidos por WhatsApp.

“No cualquier video funciona bien en WhatsApp, la gente sólo comparte lo que le gusta y le llega, sacándole una sonrisa o emocionándolo. Por eso sería inútil utilizar allí la misma publicidad que se utiliza para la tele. Los usuarios no están acostumbrados a ver publicidades por WhatsApp dentro del contenido que se comparte. Por eso, se necesita estudiar el target al que se dirigirá el contenido creado”, puntualiza Dellara, planner creativa de AMEN.

“Los videos por WhatsApp que creamos siempre forman parte de una campaña que se apoya en otras piezas. Conviven con otras redes sociales y medios tradicionales”, dice Pollaccia mientras explica que el año pasado analizaron las tendencias de comunicación de Brasil y las comparan con el mercado argentino.

Actualmente, desde AMEN asesoran a candidatos a intendentes del conurbano bonaerense como Gustavo Menéndez (Merlo), Walter Festa (Moreno), José Pérez (José. C. Paz) y Roberto Passo (Tigre). “El conurbano es bastante particular. Es como una gran vecindad donde todos se conocen y todo se sabe. Las redes sociales permiten llegar a gente donde con los medios tradicionales hubiese sido muy difícil contactarlos”.

AMEN creó también los videos de la Boleta que Habla, aplicación móvil que usaba la realidad aumentada para escanear una boleta de Terragno-Lousteau en 2013 y hacía hablar a los candidatos que cobraban vida dentro de la pantalla del celular.
 
¿Qué te pareció esta campaña?
  • Current rating
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Otras noticias del día

Campañas

Burger King y The Juju lanzan “El Kinganauta”, una campaña inspirada en El Eternauta

Burger King presentó junto a The Juju una campaña digital en el marco del estreno de El Eternauta. La acción promociona los nuevos productos de la línea King Selection y cuenta con la participación de Migue Granados como protagonista de un spot que combina narrativa local, humor y referencias culturales. Ver más

Medios

Alpha Media llevó su propuesta multiplataforma a la Feria del Libro de Buenos Aires

Por primera vez, el grupo Alpha Media desplegó un estudio móvil en la Feria del Libro de Buenos Aires, desde donde transmitieron en vivo sus principales medios —Rivadavia, Rock & Pop, Metro y Splendid con programación especial, entrevistas, música en vivo y charlas sobre periodismo e inteligencia artificial. Ver más

Agencias

MGC y MG Motor lanzan el primer comercial publicitario creado con IA en Chile

La agencia MGC, a través de su unidad Content Lab, desarrolló para MG Motor una pieza audiovisual íntegramente generada con herramientas de inteligencia artificial. El proyecto marca un precedente en la industria creativa nacional al reducir costos, tiempos y huella de carbono, sin comprometer calidad visual ni narrativa. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CAMIONES

Agencia: Isla Marca: Ypf Soporte: Tv digital

Con una flota de más de 2500 camiones que recorren 162 millones de kilómetros al año, YPF presentó una campaña que resalta su presencia constante en rutas y ciudades, inspirada en el fenómeno de la “ilusión de frecuencia”. La iniciativa fue desarrollada por la agencia Isla.

El Kinganauta

Agencia: The juju

Marca: Burger king

Soporte: Tv, digital

MGC - MG Motor

Agencia: ia en chile

Marca: Mgc - mg motor

Soporte: Digital

"Señales" de , el pasaporte a la definición del fútbol argentino

Agencia: Becoming + nro.3

Marca: Naranja x

Soporte: Tv

" Frictionless”

Agencia: Gut

Marca: Axion energy

Soporte: Tv - digital

Ver todos