MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.04.2015

Las rutinas más efectivas para desarrollar la creatividad

La creatividad es una habilidad y toda habilidad requiere de rutinas que se pueden desarrollar con tiempo y esfuerzo. Art Markman propone cinco hábitos de la gente creativa que se deben seguir para llegar a ser un “verdadero genio”.

Si alguna vez ha creído que está falto de imaginación o creatividad, que no es capaz de tener ideas locas y geniales y de convertirse en el nuevo Einstein, está usted equivocado. Hay buenas noticias y es que la creatividad es una habilidad y toda habilidad requiere de rutinas que se pueden desarrollar con tiempo y esfuerzo. Art Markman propone 5 hábitos de la gente creativa que debemos seguir si queremos llegar a ser un verdadero genio:

1. Fijarse en los detalles
Kantar IBOPE Media
En la actualidad tenemos un acceso ilimitado a una enorme cantidad de información y eso puede hacer que nos bloqueemos ante la resolución de cualquier problema. Es necesario hacerse cargo y filtrar toda esa información fijándose en los detalles. De las pequeñas cosas es de dónde nacen los mejores inventos.
2. Crear rutinas
Las personas más creativas son muy disciplinadas y se toman la creatividad como un trabajo que practican constantemente. El escritor Stephen King es uno de los ejemplos que practica su escritura todas las mañanas y admite que sus rutinas para desarrollar la creatividad son tan importantes como sus rutinas de sueño. Por lo tanto, no puede esperar a las musas, debe trabajar duro antes de que aparezcan.

3. Todo es importante
Una de las claves para la creatividad es perseguir el conocimiento sin pensar si será o no relevante en un futuro. Muy frecuentemente la gente piensa que puede elegir aquello que necesita para entender algo y aquello que no. Sin embargo, la gente verdaderamente creativa construye el conocimiento para estar preparados para las oportunidades que se puedan presentar en el futuro. Nunca se sabe, a veces detrás de una simple historia se esconde una gran idea.

4. Tener en cuenta el contexto
Las personas creativas que alcanzan el éxito crean productos que encajan en el tiempo en el que vive. Esto quiere decir, que se deben entender no solo los aspectos técnicos sino también el contexto en el que ese trabajo se ha hecho. Steve Jobs era uno de los creativos que apostaban por esta filosofía. El iPod no era el primer MP3 que se lanzaba al mercado pero Jobs supo entender el contexto del mundo que le rodeaba y adaptar su producto al usuario y sus necesidades.

5. Saber cuándo rendirse
Existe el peligro de pensar que la gente creativa persiste en todas sus ideas hasta llevarlas a cabo. Uno debe saber cuándo tirar la toalla y seguir adelante. Que se haya gastado mucho tiempo y dinero en una idea que no se haya podido realizar no quiere decir que ese tiempo haya sido perdido. En vez de eso, es necesario evaluar los proyectos desde el punto de vista de su posibilidad de éxito con esfuerzo continuado e independientemente de la inversión.

Fuente: Marketing Directo



Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos