MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.04.2015

Guvera desembarca en Latinoamérica

La plataforma Australiana de entretenimiento ya se encuentra disponible en la región a través de un modelo de streaming que permite a los usuarios acceder a la música en forma ilimitada de manera gratuita y legal. En Argentina los usuarios ya pueden acceder al catálogo.

Guvera desembarca en la región y ya se encuentra disponible en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, y Venezuela como respuesta al gran crecimiento digital en Latinoamérica que, según el Nielson Mobile Consumer Report 2014, fue del 124% entre 2010 y 2013. A nivel mundial Guvera alcanzó en abril los primeros 10 millones de usuarios, mientras que en octubre de 2014 la cifra era de 1.5 millones. Además, cuenta con más de 35 mil nuevos usuarios por día alrededor del mundo, lo que demuestra el impacto que tiene la compañía en la industria de streaming global.

Argentina ya cuenta con este servicio y los usuarios pueden acceder a un catálogo de más de 20 millones de canciones utilizando la plataforma en smartphones, tablets, laptops y desktops. Guvera está disponible en Web y en dispositivos iOS, Android y Windows Phone.
Kantar IBOPE Media
La plataforma presenta características como #Play, una forma única de escuchar los últimos éxitos musicales y de descubrir música mediante la creación de estaciones basadas en distintas playlists, en las que los usuarios pueden calificar el contenido y hacer que la plataforma aprenda de ello. Todo esto mediante una interfaz gráfica bastante interactiva –drag and drop- llena de colores e imágenes que genera una agradable experiencia de usuario. Adicionalmente los usuarios tienen la posibilidad de crear listas de reproducción ilimitadas, encontrar y seguir a sus amigos u otros usuarios con los mismos gustos, compartiendo todo esto en las redes sociales.

“Estamos entusiasmados de ver que la comunidad global de Guvera crece día a día, y esperamos seguir atrayendo a los amantes de la música de todo el mundo para que nos acompañen en este camino. Creemos que nuestro crecimiento es también testimonio del éxito de nuestro modelo basado en anunciantes y sin interrupciones, que le permite a los usuarios descubrir y escuchar la mejor música seleccionada por nuestros expertos” indicó Darren Herft, CEO de Guvera. “Los canales de marca son un gran ejemplo de cómo los fanáticos pueden conectarse con las marcas de una manera menos disruptiva” agregó Herft.

La empresa fue fundada en Australia en el año 2008 por Claes Loberg, quien fue reconocido por Ernst & Young como Emprendedor del Año en 2011, entre otros premios. Loberg se basó en la premisa de que el 95% de los consumidores prefieren acceder a la música de forma gratuita, lo que resulta en un consumo masivo de música ilegal en línea. Con este concepto en mente nació Guvera, que ofrece a los usuarios una plataforma gratuita y legal de streaming musical e implementa una revolucionaria estrategia comercial: Guvera #Play, un servicio de música internacional basado principalmente en el apoyo de anunciantes que siguen la visión de la compañía: “Conectar a las marcas con los fanáticos como nunca antes”. 

Otras noticias del día

Research

Kantar: El 76% de los argentinos reduce sus salidas a comer afuera

Una encuesta realizada en marzo por la división Insights de KANTAR reveló que el 76% de los argentinos ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera de casa en el último año, siendo el precio, el tiempo de espera y las malas experiencias previas los principales factores desmotivadores. Aun así, el 42% mantiene este hábito, priorizando la sociabilidad y celebraciones como principales motivos.
Ver más

Campañas

Global Vía Pública y ad-360 impulsan la transformación urbana en Montevideo

La Intendencia de Montevideo adjudicó al consorcio Global Vía Pública–Ad-360 la modernización de más de 2.100 refugios peatonales y la instalación de 1.535 paneles de información variable. El proyecto incorpora tecnología de última generación, criterios de accesibilidad e innovación publicitaria, posicionando a Montevideo como referente regional en infraestructura y comunicación urbana. Ver más

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos