MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.04.2015

Taringa! recompensará económicamente a sus usuarios

La red social compartirá ingresos de publicidad con sus usuarios, y los pagará en bitcoins. A través de un acuerdo con Xapo, invertirá USD 750 mil dólares.

La red social Taringa! comenzará a recompensar económicamente los aportes de los usuarios creadores de contenidos y lo hará con bitcoins, a través de un acuerdo exclusivo con Xapo, billetera digital de bitcoins fundada por Wenceslao Casares con base en Silicon Valley. Además de cambiar el modelo de Taringa!, que por primera vez implementa un esquema de revenue share, se trata de la mayor integración de bitcoins hasta el momento en el mundo, teniendo en cuenta la enorme comunidad de usuarios a la que se le brindará la posibilidad de acceder a esta nueva moneda virtual en América Latina.

A partir de hoy, los usuarios de Taringa! podrán participar del programa “Taringa! Creadores” (www.taringa.net/creadores) a través del cual recibirán una retribución económica en bitcoins por los contenidos publicados en el sitio. Las ganancias serán depositadas en una billetera virtual provista por Xapo para cada usuario y podrán utilizar las bitcoins para realizar compras online, pagos de servicios en los numerosos sitios y comercios que aceptan esta moneda o podrán ahorrarlos en las cajas de seguridad de Xapo.
Kantar IBOPE Media
La primera etapa del proyecto contará con una inversión inicial de USD 750 mil dólares e impactará en las 75 millones de personas que ingresan todos los meses a Taringa! desde América Latina, España y US Hispanics.

Se estima que en el mundo ya existen 13 millones de tenedores de bitcoins, de los cuales entre el 8% y 10% (1 millón) se encuentran en América Latina. Cientos de empresas alrededor del mundo están empezando a aceptar bitcoins como forma de pago, desde aerolíneas hasta el fabricante de computadoras Dell/Alienware. Cerca de 30.000 comercios y sitios que ya aceptan esta moneda virtual como forma de pago.

Hernán Botbol, Director de Taringa! sostuvo: ”Hace mucho tiempo estamos evaluando diferentes modelos de revenue share para los millones de usuarios que crean y comparten contenido de calidad en la plataforma. El valor de Taringa! es justamente lo que llamamos la Inteligencia Colectiva, donde toda la información y el contenido del sitio es creado de manera colaborativa por la comunidad de usuarios. Finalmente a través del acuerdo con Xapo, encontramos un excelente modelo para retribuir no sólo con reputación sino también con un incentivo económico a nuestros usuarios. La penetración de bitcoins en América Latina es incipiente, casi una rareza, creemos que los usuarios valorarán de manera muy positiva recibirlas como recompensa por sus aportes en el sitio, alentando a nuevas personas a sumarse al programa y ampliando la difusión de las bitcoins en la región. Elegimos Xapo porque es uno de los monederos de bitcoins más sólidos y seguros que existen y porque tiene su estrategia puesta en el mercado de habla hispana. Además, la compañía está liderada por un equipo de emprendedores de origen latinoamericano, y esto hace que realmente comprendan el mercado y las necesidades de millones de usuarios de la región”.

Por su parte, Wenceslao Casares, Fundador y Director de Xapo, agregó: “Xapo nació con la misión de brindar mayor seguridad en el sistema creado por bitcoins y nuestros principales mercados son los países emergentes. Elegimos a Taringa! como partner para introducir Xapo en América Latina, por la enorme comunidad de usuarios que posee y la penetración en todo el mercado de habla hispana. Será una oportunidad única para muchas personas de acceder y probar cómo funcionan los bitcoins e ir midiendo la recepción de esta moneda en la región, una divisa que en pocos años podrían convertirse en una alternativa de pago para el ecommerce y una nueva forma de ahorro. América Latina es un mercado interesante por la creciente penetración de Internet y una comunidad de early adopters de nuevas tecnologías que aún no cuentan con alternativas para acceder a bitcoins. En esta primera etapa, nos proponemos abrir 1.5 millones de nuevas billeteras de bitcoins en América Latina”.

Y luego agregó “Si bien en los últimos años ha crecido mucho la bancarización en América Latina, todavía este crecimiento es insuficiente comparado con otras economías emergentes y muchas personas no tienen acceso a una cuenta bancaria. Mientras que casi el 90% de la población en países de altos ingresos tiene al menos una cuenta bancaria, en la región esta cifra llega apenas al 39%, lo que significa que más de 250 millones de adultos están fuera del sistema financiero formal, para los cuales bitcoins podría ser una oportunidad”.
 

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos