MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.04.2015

Comienzan las Jornadas Profesionales en la Feria del Libro

Más de 12 mil protagonistas del sector editorial se reunirán desde hoy y hasta el 23 de abril de 9.00 a 18.00hs en La Rural.

Desde este martes y en el marco de la 41.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, comienzan las Jornadas Profesionales, el mayor encuentro de la industria editorial en español del que participan más de 12 mil editores, libreros, distribuidores, ilustradores, agentes literarios, traductores, bibliotecarios, diseñadores, representantes de la industria gráfica y todos los actores de la cadena de valor del libro.

Hasta el 23 de abril, La Rural será testigo de un encuentro único que posibilita el contacto comercial organizando reuniones de negocios con la presencia de editores, bibliotecarios y libreros de todo el mundo para que conozcan la calidad, variedad y diversidad de la oferta editorial de nuestro país y de América Latina.
Kantar IBOPE Media
Como dato, aproximadamente el 10% del total de negocios del sector editorial argentino, que involucran a compradores del exterior, se concretan en estos días.

Vale destacar que este año La Fundación el Libro impulsa y promueve el negocio editorial brindando gratuitamente la logística de envío de libros para los libreros compradores a todos los puntos del país.

Actividades

Las Jornadas Profesionales tendrán distintas actividades para la industria; charlas, capacitación, encuentros con especialistas, muestras, reuniones de negocios, entre otras.

Algunas de las acciones destacadas son:

Ciclo Miradas
21 y 22 de abril de 14:30 a 18:00. Auditorio de Profesionales, Pabellón Rojo
Un recorrido por todos los pasos necesarios para el éxito de un proyecto editorial, desde la gestación de la idea hasta los últimos detalles de su puesta en práctica. Ver programa.

Encuentro para Libreros
Jueves 23 de abril de 14:00 a 18:00. Sala Alfonsina Storni, Pabellón Blanco
Para acceder al programa del Encuentros para libreros

Seminario Internacional Espacio Tendencias
Viernes 24 de abril de 08:30 a 18:00. Sala Victoria Ocampo, Pabellón Blanco
La industria del libro está atravesando una coyuntura impensada hace algunas décadas: la megaconcentración editorial. Fusiones, adquisiciones y absorciones de sellos emblemáticos hacen que el panorama del mundo del libro esté atravesado por la polarización de títulos y autores en manos de unas pocas casas editoriales. La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires invitó a los expertos más destacados de la industria internacional para hablar sobre la megaconcentración editorial y sus posibles consecuencias en la región.
 

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos