MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.04.2015

Spotify lanzó un targeting de listas de reproducción para marcas

“Spotify for Brands”, plataforma para marcas, lanzó “Playlist Targeting”, una solución de segmentación y orientación que les permite aprovechar los datos obtenidos de primera mano por Spotify para llegar a los públicos que más importan.

Cuando los usuarios pulsan el botón de reproducción de una de las miles de millones de listas de reproducción de Spotify, a menudo señalan una actividad o un estado de ánimo convencional, tales como entrenamiento o relajación. A partir del 1 de mayo las marcas podrán dirigirse a segmentos de público específicos, basándose en las transmisiones de las más de 1500 millones de listas de reproducción de Spotify, escuchadas por personas muy diversas, desde fanáticos del entrenamiento o personas que están yendo al trabajo hasta Millennials (miembros de la generación Y), padres y otros. Todas las campañas dirigidas se entregan con un 100% de share of voice a un público altamente comprometido y por medio de diversos dispositivos. Son 148 minutos por usuario por día. (Fuente: datos internos de Spotify).

“La música forma parte integral de la vida, día tras día”, afirmó Jeff Levick, Chief Revenue Officer de Spotify. “Nuestras nuevas soluciones de targeting, que se basan en un rico conocimiento conductual combinado con nuestra presencia global en 58 mercados, les dan a las marcas modos sin precedentes de llegar a los consumidores de streaming”.
Kantar IBOPE Media
Playlist Targeting forma parte de una versión actualizada de las capacidades de Spotify Audience Targeting, que le permite a las marcas dirigir campañas con precisión a través de plataformas móviles y computadoras de escritorio, llevando su alcance al máximo y aumentando su relevancia. Las marcas ahora pueden dirigirse a segmentos de audiencia basándose en quiénes son (edad y género, localización geográfica, idioma), lo que están escuchando (lista de reproducción, género), y cuándo y cómo lo están escuchando (hora del día y por plataforma/dispositivo). Las marcas también pueden aprovechar el retargeting a través de la plataforma y la mensajería secuencial para continuar la conversación con los oyentes en múltiples puntos de contacto. Spotify Audience Targeting hace uso del 100% de los datos de edad y género, así como de datos ricos de ubicación y comportamiento, estados de ánimo y necesidad, tendencias de gustos musicales y mucho más. Para obtener más información (en inglés), consulte spotify.com/brands/targeting.

El targeting mejorado es la actualización más reciente del creciente conjunto de soluciones para marcas de Spotify, que van desde formatos de audio, video y visualización diseñados para una alta visibilidad hasta campañas personalizadas de alto contacto. Spotify presentó sus primeros productos de anuncios en video (Video Takeover y Sponsored Sessions) en el otoño de 2014, dándoles a las marcas un nuevo entorno de calidad para llegar al público por medio de recursos visuales, sonoros y de movimiento a través de plataformas móviles y de escritorio. Spotify ha tenido un aumento interanual de un 53% en los ingresos por publicidad y un incremento interanual de un 380% en los ingresos por publicidad móvil.
 

Otras noticias del día

Research

Kantar: El 76% de los argentinos reduce sus salidas a comer afuera

Una encuesta realizada en marzo por la división Insights de KANTAR reveló que el 76% de los argentinos ha reducido la frecuencia con la que sale a comer fuera de casa en el último año, siendo el precio, el tiempo de espera y las malas experiencias previas los principales factores desmotivadores. Aun así, el 42% mantiene este hábito, priorizando la sociabilidad y celebraciones como principales motivos.
Ver más

Campañas

Global Vía Pública y ad-360 impulsan la transformación urbana en Montevideo

La Intendencia de Montevideo adjudicó al consorcio Global Vía Pública–Ad-360 la modernización de más de 2.100 refugios peatonales y la instalación de 1.535 paneles de información variable. El proyecto incorpora tecnología de última generación, criterios de accesibilidad e innovación publicitaria, posicionando a Montevideo como referente regional en infraestructura y comunicación urbana. Ver más

Campañas

Audi lanza una edición sensorial de Alicia en el país de las maravillas para promover la conducción segura

Audi presenta una innovadora versión sensorial de "Alicia en el país de las maravillas", que incorpora pruebas psicotécnicas integradas en la lectura para evaluar habilidades clave en la conducción segura. La iniciativa, desarrollada por Ogilvy Barcelona y disponible en formato digital e impreso, forma parte del compromiso de la marca con la literatura y la seguridad vial. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"YO NO TE PIDO LA LUNA"

Agencia: Agencia isla méxico Marca: 7up Soporte: Tv - digital

La campaña podrá verse a partir de hoy en México y próximamente en Chile, Guatemala y Ecuador, luego de un exhaustivo proceso de pitch iniciado en Abril del año 2024 y tras varios meses de testeos, y de adaptación del guión original junto a Diego Luna.

Thirsty For More

Agencia: Springtime

Marca: Pepsi

Soporte: Tv - digital

Tu banco del mañana, hoy. “Pymes”

Agencia: Zurda agency

Marca: Bbva argentina

Soporte: Tv - digital

"Viva Vivir"

Agencia: Ogilvy

Marca: Dgt

Soporte: Tv - digital

"La vida es perfecta, hasta que no lo es"

Agencia: Bombay

Marca: Metlife méxico

Soporte: Tv - digital

Ver todos