MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.06.2008

Keegy suma las noticias enviadas por los usuarios a través de twitter

La integración de esta nueva aplicación permitirá que los usuarios envíen contenidos a Keegy en todo momento desde su Instant Messenger, teléfono celular, o PC. Esta nueva forma de colaboración promueve la participación en la generación de contenidos.

Keegy, la propuesta global de recolección y clasificación de noticias, que nuclea información de múltiples fuentes generando patrones de conducta en base a la interacción de los usuarios en cada ciudad del mundo, anuncia la incorporación de Twitter a su sitio.

Twitter es una aplicación que permite a los usuarios indicar lo que están haciendo en cada momento. La integración de Keegy con esta herramienta se orienta a aprovechar la llegada que tiene al lugar físico donde se encuentra el usuario, quien puede acceder a Twitter mediante su Instant Messenger, el teléfono celular, o la PC. Esta posibilidad hace que Twitter sea ideal para reportar noticias desde el lugar del suceso, en el mismo momento en que esta aconteciendo: Simplemente enviando un mensaje desde Twitter a Keegy, el contenido será inmediatamente publicado como una noticia en la web de este sitio.
Kantar IBOPE Media
Además, al mismo tiempo que se publica la noticia, es asociada con el usuario que la envía. Desde Keegy se analiza el texto recibido y, de acuerdo al idioma en que fue escrita, se obtiene la geolocalización de donde proviene la noticia, que luego es clasificada de acuerdo al tag, dentro del la categoría temática correspondiente.

"Integrarnos con Twitter facilita el flujo de UGC (User Generated Content) hacia Keegy, así como en Internet mismo, consolidando las tendencias 2.0 de la web" afirma Mariano Elizari, CTO de Keegy.com y uno de los primeros usuarios de Twitter en Argentina. “En Keegy estamos tratando de dar cada vez más participación y posibilidades de personalización de los contenidos a nuestros usuarios, brindándole ahora a nuestros visitantes la posibilidad de generar sus propias noticias” concluye Elizari.

El servicio de Twitter fue lanzado en Estados Unidos a finales del 2006 y está convirtiéndose en el nuevo gran éxito en Internet, llegando a sumar casi un millón y medio de usuarios que twittean unas 200 mil veces por semana. A través de esta aplicación, los usuarios pueden enterarse de las pequeñas cosas que están haciendo, o bien, dónde se encuentran nuestros amigos, colegas, familiares o quien estemos buscando, sin que sea necesario realizar una llamada telefónica o enviar un e-mail para asuntos triviales o espontáneos.

Al ingresar a twitter.com, además de encontrar información sobre las actividades de contactos conocidos en no más de 140 caracteres, es posible leer los mensajes dejados por otras personas que también informan su estado y descubrir intereses en común con otros usuarios.

Una de las fortalezas de Twitter es su API (Application Program Interface), que le permite integrarse con muchas aplicaciones creadas por la comunidad de usuarios, llevando a Twitter al escritorio, el celular o a la cuenta de mensajería instantánea de todos sus miembros. Esta posibilidad que brinda Twitter de enviar información a otros usuarios desde distintos dispositivos es extendida ahora, al integrarse con Keegy, y permitir también el envío de noticias desde Twitter a Keegy.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos