MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.06.2008

Corrientes: la Justicia autorizó a dos empresas de cable a no reordenar la grilla

El Juzgado Federal de Corrientes dictó una medida cautelar para que no se aplique la Resolución 227 del Comfer que establece el reordenamiento de canales en las grillas de TV por cable. Podría sentar precedente para los multimedios nacionales.

El Juzgado Federal de Corrientes dictó una medida cautelar para que no se aplique la Resolución 227 del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), que establece el reordenamiento de canales en las grillas de las empresas que brindan el servicio de televisión por cable.

El dictamen fue realizado sobre la base de una presentación de una emisora que da el servicio de señal de cable a la capital correntina, y podría favorecer también a multimedios nacionales que se oponen a aplicar la resolución del Comfer.
Kantar IBOPE Media
La disposición cautelar del juzgado correntino fue dada a conocer mientras el titular del Comfer, Gabriel Mariotto, se encuentra en Estados Unidos estudiando el sistema de radiodifusión norteamericano que "evitó la concentración de medios".

La resolución 227 del Comfer establece que, en la grilla de ordenamiento de canales de cable, las cinco emisoras de noticias deben ubicarse en las posiciones ubicadas entre la señal 2 y 6.

Asimismo, el Comfer -organismo responsable de regular, controlar y fiscalizar el funcionamiento de las emisoras de radio y televisión- indica que en las dos señales siguientes deben encontrarse "Encuentro" y "Canal 7" y luego los canales de aire conforme las características de cada región del país.

La resolución 227 entró en vigencia el 29 de mayo, a la cero hora, por lo que las empresas debían aplicarlo desde ese momento, lo cual no se reflejó en la mayor parte de las prestatarias del servicio del país.

El no acatamiento de la medida se habría dado debido a que las empresas sostienen que la resolución del organismo "perjudica estrategias de competencia comercial", explicaron fuentes judiciales a medios correntinos.

Ahora, un juez federal de Corrientes dispuso una medida cautelar para que la Resolución 227 no tenga aplicación, debido a una presentación realizada por una sucursal de un importante operador de cable.

En tanto, el titular del Comfer, Gabriel Mariotto, afirmó hoy desde Estados Unidos que "en la Argentina hay un sistema concentrador de medios que sorprende a los norteamericanos".

Los estadounidenses "han tenido debates profundos impidiendo que se intente concentrar algo. Y detectaron que en la Argentina ese proceso es distinto", dijo Mariotto.

Las declaraciones fueron realizadas tras un encuentro entre Mariotto y el encargado de asuntos internacionales de la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. y la senadora demócrata Maxin Waters.

Otras noticias del día

Medios

El Economista consolida su crecimiento en 2025 con más audiencia y nuevos productos

El Economista continúa fortaleciendo su presencia en el ecosistema de medios económicos en Argentina. En lo que va de 2025, el sitio registra un crecimiento sostenido en su audiencia y en la oferta de contenidos multiplataforma, manteniendo una propuesta centrada en la producción periodística independiente. Ver más

Campañas

CDV y SCHANG impulsan iniciativa para mejorar el manejo de residuos descartables en el campo

La propuesta se implementa inicialmente en puntos de la provincia de Buenos Aires y contempla distribución nacional. CDV y SCHANG invitan a otros actores del sector a sumarse a esta acción colaborativa, que entiende que el cuidado del ambiente comienza con decisiones concretas en el día a día del campo. Ver más

Agencias

Pagos digitales y turismo en Perú: claves para una experiencia de viaje más eficiente

El turismo en Perú continúa su recuperación y crecimiento, con más de 3.5 millones de turistas internacionales en 2024 y un incremento del 29% interanual. En paralelo, el avance de la digitalización transforma la forma en que los viajeros planifican sus experiencias, impulsando la necesidad de plataformas de pago integradas que garanticen transacciones seguras y ágiles. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos