MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
20.04.2015

Nat Geo estrena “Hablemos del Cosmos”

El miércoles 22 de abril a las 22 hs, National Geographic Channel pone al aire su primer “talk-show”, con la conducción de Neil deGrasse Tyson. Compartirá pantalla con diferentes personalidades de la ciencia, el entretenimiento y la política.

La serie semanal, compuesta por diez episodios de una hora, combina de manera magistral la cultura pop con la ciencia, mientras reúne comediantes y celebridades para profundizar en una amplia gama de temas. Cada semana, en una entrevista personal, el Dr. Tyson explora todas las maneras en que la ciencia y la tecnología han influenciado la vida de sus invitados, independientemente de su origen.

Luego de su entrevista uno a uno, el Dr. Tyson invita a un co-conductor comediante y líder de opinión en los medios y en la cultura pop y científica, para conversar frente a una audiencia y desarrollar la temática. En cada episodio, Neil recurre a su amigo Bill Nye, “The Science Guy”, para que comparte su visión sobre ciencia, tecnología e incluso sobre “Viaje a las Estrellas” a través de un segmento grabado.
Kantar IBOPE Media
“El desarrollo del programa de radio y podcast “Hablemos del Cosmos” (Star Talk) en un programa de televisión en el canal National Geographic Channel ofrece una oportunidad única para mostrar a los espectadores cómo la ciencia es omnipresente en nuestra cultura y , a su vez, lo entretenida que puede ser”, dijo el Dr. Tyson. “A lo largo del show se exploran temas actuales con líderes de la industria y se combina con comentaristas cómicos, pero informados. Desde políticos y actores hasta científicos, activistas sociales y más, el impacto de la ciencia no tiene límites.”

El primer episodio que cuenta con la participación de George Takei tiene como temática “La Inspiración para el Futuro”. Neil deGrasse Tyson conversa con el actor, autor y activista para hablar sobre cómo los escenarios, alguna vez futuristas, de “Viaje a las Estrellas” se relacionan con varias temáticas morales y sociales de la actualidad. Comentan esta entrevista el astrofísico Charles Liu y la comediante Leighann Lord. El educador científico e invitado regular de “Hablemos de Comos”, Bill Nye, profundiza específicamente en la tecnología y derechos civiles.

Los próximos episodios tienen como invitados al Director Christopher Nolan, que profundiza sobre cómo traduce su amor por la ciencia en las películas; al ex Presidente de los Estados Unidos Jimmy Carter, que conversa con Neil sobre la importancia y el progreso que existe para acabar con las enfermedades epidémicas mortales; al biólogo evolucionista y etólogo Richard Dawkins, en un debate sobre la ciencia y la religión; entre otros.
 

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos